Cómo comprobar el aire acondicionado del coche antes de la primera ola de calor
Conducir con mucho calor incrementa el riesgo de sufrir un accidente debido al aletargamiento que produce
El truco infalible para enfriar tu coche ante temperaturas extremas
![Climatizador](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/04/24/climatizdor-coche-RuT2Tt073MTabmVuy8IxsWL-1200x840@abc.jpg)
Aunque oficialmente continuamos en primavera, las temperaturas y las predicciones meteorológicas apuntan a la llegada de la primera ola de calor del año. Por eso debemos estar preparados y comprobar que el aire acondicionado o climatizador de nuestro coche funciona en perfectas condiciones, ya que ponerse al volante con mucho calor incrementa el riesgo de sufrir un accidente debido al aletargamiento que produce.
Según algunos estudios, un conductor que viaje con una temperatura de unos 35ºC tiene unos reflejos similares a los que tendría tras haber bebido un par de cervezas.
En teoría circular con las ventanillas abiertas hará que el consumo del coche sea menor. Pero solo en teoría y bajo determinadas circunstancias: Si circulamos por debajo de los 70 Km/h. Esto es debido a que con las ventanillas abiertas la resistencia al aire de nuestro coche hace que consumamos más energía. El vehículo es más aerodinámico con las ventanillas cerradas que con ellas abiertas. A más de 70 Km por hora, el aumento de consumo puede ser ligeramente inferior o similar al de llevar el aire acondicionado conectado.
Si la refrigeración del aire acondicionado es insuficiente algo está fallando. Un mayor consumo de combustible está asociado a que el compresor se pone en marcha a menudo y durante más tiempo del debido. Si se escuchan ruidos al encender el aire acondicionado , esto puede indicar una avería en el compresor, en alguno de los ventiladores del habitáculo o en los controles del climatizador.
Otro indicador de que algo está ocurriendo con el aire acondicionado del coche es el mal olor, relacionado con el moho provocado por las bacterias que han crecido en el evaporador del sistema, o porque el filtro sea excesivamente viejo. Además, si se empañan los cristales puede deberse a que el filtro esté sucio o, en el peor de los casos, a un fallo total del climatizador.
La mejor solución para evitar daños mayores en el aire acondicionado es acudir inmediatamente a un taller especializado. Pero también podemos seguir una serie de indicaciones que nos pueden ayudar. En los días más soleados, el vehículo debería aparcarse en la sombra si es posible. De lo contrario, la temperatura interior podría alcanzar los 60 °C.
Para eliminar la acumulación de calor en el vehículo, deberán abrirse las puertas durante un breve tiempo antes de subir al mismo. El hecho de abrir las ventanas o el techo solar durante los primeros minutos de conducción produce un rápido intercambio de aire, lo que conlleva que el habitáculo se enfríe más deprisa.
Para poder garantizar una rápida refrigeración, se recomienda hacer los primeros kilómetros sin el aire a pleno rendimiento: habiendo iniciado ya la marcha, pondremos el climatizador en un nivel medio con las ventanillas bajadas hasta coger velocidad, momento en el que ya se pueden subir y aumentar las revoluciones del aire acondicionado.
Orientar hacia arriba la ventilación: el aire frío pesa más que el caliente, por lo que enfocando las rejillas hacia el techo el interior del vehículo se enfriará antes y favoreceremos la circulación del aire.
MÁS INFORMACIÓN
Además, el aire acondicionado debe usarse en otras épocas del año y no solo en verano. Encenderlo una vez a la semana durante unos minutos, también en invierno, asegura su correcto funcionamiento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete