Así afecta el estado del tubo de escape del coche a la emisión de gases nocivos
Un componente en buen estado como este, y la utilización de combustibles de calidad, pueden recudir las emisiones hasta un 45%
La contaminación atmosférica afecta a la calidad del aire y tiene graves consecuencias para la salud pública. Gran parte de esta contaminación es producida por el uso de combustibles fósiles en vehículos de motor. En 2019, las actividades relacionadas con el transporte generaron 82,5 millones de toneladas de CO2, un 27% del total de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en España.
Pero un buen mantenimiento del automóvil ayudará a reducir las emisiones de CO2. En concreto, un tubo de escape en mal estado emite gases nocivos que impactan negativamente la salud pública y contribuyen significativamente al calentamiento global. Por ello, desde las estaciones ITV TÜV Rheinlan, han creado una práctica guía de consejos para ayuda a prevenir la emisión excesiva de estos gases.
En primer lugar, llevar a cabo las revisiones del fabricante. Llevar el vehículo al taller a realizar un chequeo rutinario (cada 10.000 a 15.000 kilómetros) contribuye a mantener el sistema de escape en buen estado, evitando emisiones contaminantes. Además, un mantenimiento adecuado de este elemento puede ahorrarte hasta un 4% en consumo de combustible.
En estos chequeos, se suele revisar también la sonda landa, donde se encuentran los sensores de oxígeno del tubo de escape. Si está en buen estado, puede reducir las emisiones de gases nocivos hasta un 25%. La sonda landa es también un punto de inspección en la ITV porque la importancia de que esté en buen estado, afecta al consumo del vehículo, pero también al cuidado del medioambiente.
También cambiar periódicamente los filtros de aire del motor. Sustituir los filtros según recomendación del fabricante (cada 20.000 a 30.000 kilómetros aproximadamente) asegura una mejor calidad del aire y alarga la vida útil del motor. Un filtro limpio puede mejorar la eficiencia del combustible hasta en un 10%.
El interior del habitáculo también es importante. Reemplazar el filtro de aire y limpiar el sistema de ventilación, el polvo de la tapicería y las alfombrillas garantiza una buena calidad del aire para el conductor y sus acompañantes.
MÁS INFORMACIÓN
De igual manera, conducir con responsabilidad. Una conducción eficiente y sin aceleraciones bruscas puede reducir el consumo de combustible hasta en un 15%. A su vez, utilizar combustibles de calidad puede disminuir las emisiones de óxidos de nitrógeno hasta en un 20%. Así, preservas la calidad del aire a la par que cuidas de tu vehículo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete