Dotcom se disculpa por «la pobre calidad del servicio» ofrecido por Mega
El nuevo servicio de almacenamiento en la nube creado por el informático alemán, acusado de robo por la asociación de cine americana, sumó más de un millón de registros en un día
Dotcom se disculpa por «la pobre calidad del servicio» ofrecido por Mega
La tremenda expectación generada por el nacimiento de Mega provocó que el servicio naciera colapsado ya desde su primeros minutos de vida. Un día después los problemas de conectividad todavía se registraban.
El informático alemán Kim Dotcom, requerido por Estados Unidos por supuesta piratería informática, ha lamentado los fallos en el servicio de su nuevo portal de almacenamiento. Dotcom se disculpó a través de Twitter por la «pobre calidad del servicio» de Mega, tras asegurar que su equipo está trabajando sin descanso para que el portal «opere normalmente en las próximas 48 horas».
Mega no será el único proyecto de este «mártir de internet», en libertad condiconal desde su mansión en Nueva Zelanda, lugar donde organizó una gran presentación que incluso se recreó una redada del FBI, emulando el polémico cierre de su anterior plataforma Megaupload. Para este año nacerán varios servicios similares, como Megamovie, un servicio que quiere competir directamente con Netflix, Megakey o Megabox, su servicio de música con el que pretende desafiar a las discográficas .
«No habrá lanzamiento sofisticado para Megabox», bromeó en otro «tuit» el «hacker» alemán, quien cumplió 39 años. Aunque dijo estar «impresionado» con el número de afiliados se negó a dar cifras, aunque se estima que sumó más de uin «No les es voy a decir cuántas inscripciones hemos tenido desde su lanzamiento porque no lo creerían. Yo mismo no lo creo, así que no voy a decírselo», agregó.
Mientras Mega está dando sus primeros pasos, diferentes instituciones claman al cielo, como la Asociación Estadounidense de Cine, que ha puesto en duda la legalidad del servicio y advierte que Dotcom, considerado el enemigo público número uno por algunos de los principales creadores de productos culturales, «ha hecho su fortuna robando trabajo creativo».
La asociación de cine estadounidense ha vuelto a considerar que Megaupload, el servicio «online» con el que Dotcom amasó su fortuna, es culpable de haber provocado pérdidas a la industria del entretenimiento por valor de 500 millones de dólares. Dotcom se enfrenta a un proceso que le podría llevar a la cárcel y costarle millones de dólares en multas. Él defiende su inocencia, defiende que Megaupload no violaba la ley.
Noticias relacionadas
Ver comentarios