Galicia

Más de 2.000 titulados sanitarios, a examen

Las pruebas del MIR, EIR, PIR, FIR, BIR, RFIR y QUIR se celebran este sábado, con «nuevas mejoras»

abc.es - Actualizado: Guardado en: Galicia

Un total de 2.446 titulados universitarios del área de Ciencias de la Salud optan en Galicia a una de las 7.845 plazas de formación sanitaria especializada convocadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que acaba de publicar la lista de aspirantes admitidos al examen.

En total, concurren 40.266 titulados a las pruebas, que se celebran de forma simultánea este sábado, en 560 mesas de examen distribuidas por 21 ciudades de las 17 comunidades autónomas. En la Comunidad gallega, habrá en total 36 exámenes que tendrán lugar en Santiago de Compostela.

Por número de aspirantes y titulaciones, está previsto que se presenten 1.456 enfermeros (EIR), 460 médicos (MIR), 288 psicólogos (PIR), 102 farmacéuticos (FIR), 78 biólogos (BIR), 35 radiofísicos (RFIR) y 27 químicos (QIR).

En el conjunto del Estado, el número de aspirantes representa un incremento de 2.467 personas con respecto a la convocatoria 2011-2012, un 6,1 por ciento más. La oferta total asciende a 7.845 plazas.

El número de plazas convocadas, de acuerdo con las necesidades de especialistas manifestadas por las comunidades, se ha reducido un 5 por ciento en términos globales respecto a la convocatoria anterior, según apunta el ministerio en un comunicado. «La oferta aprobada, más los residentes que en la actualidad se encuentran en formación, garantiza la reposición de las vacantes por jubilación que se produzcan en los próximos 15 años en todas las titulaciones», subraya.

Cambios en las pruebas

La convocatoria 2012-2013 introduce «algunas mejoras». Uno de los principales cambios es la introducción de un punto de corte en la calificación del examen para todas las titulaciones. El objetivo, afirma el departamento, es «aumentar la calidad en la selección de los profesionales» que acceden a esta formación. Antes, con superar la prueba era suficiente. A partir de este año, la nota debe ser igual o superior al 30 por ciento de la media aritmética obtenida por los diez mejores exámenes.

En cuanto al número de preguntas del examen, se ha igualado en 225 más 10 de reserva (el sistema que ya se aplicaba para los médicos) en los ejercicios de las demás titulaciones incluidas en la convocatoria general (farmacéuticos, químicos, biólogos, psicólogos y físicos). Se mantiene el mismo tiempo, cinco horas, para su resolución.

En el ejercicio de enfermería, «la intención es ir aproximándolo a otras titulaciones de la convocatoria general», apunta el comunicado. Por ello, en esta convocatoria se ha aumentado el número de preguntas a 160, más 10 de reserva, frente a las 110 de convocatorias anteriores. El tiempo para su contestación aumenta de dos hasta tres horas y media.

Entre las principales novedades de la convocatoria 2012-2013 también está la reserva de un 7 por ciento de las plazas de FSE para personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Con ello, se cumple con la adaptación de la normativa de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En esta convocatoria se han presentado un total de 453 personas con discapacidad.

Toda la actualidad en portada

comentarios