Hazte premium Hazte premium

Liz Truss reaparece en la escena política británica, pero asegura que no quiere ser primera ministra de nuevo

La que fuera 'premier' durante 45 días ha culpado al 'establisment' económico y a la falta de apoyos políticos de su fracaso

La exprimera ministra británica, Liz Truss EP
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Corresponsal en Londres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los 45 días en el cargo que la convirtieron en la primera ministra británica con menos tiempo en el poder, fueron suficientes para que Liz Truss decidiera que no quiere ser de nuevo inquilina en Downing Street. Sin embargo, su reaparición pública, primero este fin de semana con una publicación de su propia autoría en 'The Telegraph' y después el lunes con una entrevista para 'Spectator TV' titulada: «Liz Truss breaks her silence» (en español, «rompe su silencio»), podría poner en aprietos al primer ministro Rishi Sunak.

La pregunta que se hace la prensa local es qué quiere Truss con este nuevo movimiento, cuatro meses después de haber dejado la residencia oficial dejando tras de sí el caos no solo en el Partido Conservador, que ya vivía una fuerte disputa interna, sino incluso en los mercados, que reaccionaron con una estrepitosa caída a un paquete fiscal que su sucesor no tardó en enmendar, aunque entre los tories hay discrepancias sobre la mejor manera de llevar ahora la economía.

Para algunos, lo que Truss quiere es limpiar su imagen y contar su versión de la historia. Y a juzgar por sus declaraciones, podría ser así. Además, su agenda está cada vez más llena de compromisos, y a fin de mes dará un discurso en una conferencia de políticos internacionales en Japón que será, según algunas fuentes, un discurso de línea dura contra China. Uno de sus aliados aseguró al 'HuffPost' que «Liz se tomó unos meses para ordenar sus pensamientos y ahora está lista para hablar sobre su tiempo en el cargo y su situación actual». Ella misma lo confesó en la entrevista en 'The Spectator': «Necesitaba tiempo», dijo, al ser preguntada sobre su regreso a los focos.

La ex premier manifestó que nunca se le dio una «oportunidad real» de implementar su plan de recorte de impuestos, y se quejó de la falta de apoyo dentro de la formación conservadora. «No pretendo lavarme las malos sobre lo que sucedió, pero, fundamentalmente, no tuve una oportunidad realista de promulgar mis políticas debido un muy poderoso 'establisment' económico, unido a la falta de apoyo político», explicó en el texto que publicó en 'The Telegraph', y añadió que «supuse, al entrar a Downing Street, que mi mandato sería respetado y aceptado. Que equivocada estaba. Si bien anticipé la resistencia a mi programa por parte del sistema, subestimé su alcance» y «del mismo modo, subestimé la resistencia dentro del partido parlamentario conservador para pasar a una economía con impuestos más bajos y menos regulada».

Su regreso podría alterar los intentos de Sunak de mantener en calma las aguas del partido, y del país, tras las semanas convulsas en las que Truss y Boris Johnson fueron protagonistas, y podría avivar las divisiones internas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación