Elecciones Estados Unidos
Los siete estados clave que guardan la llave de la Casa Blanca
Trump y Harris se juegan la victoria en unos territorios donde el resultado está por decidir y donde centran sus esfuerzos en la recta final de la campaña. Los analizamos uno a uno
Un final de vértigo para una campaña histórica y turbulenta
Elecciones en EE.UU. | Toda la información sobre el duelo Harris vs. Trump

Las elecciones de Estados Unidos se juegan en siete estados: Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Míchigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin, además de un compromisario por Nebraska que está en el aire. Todos ellos suman 94 de los ... 538 votos que componen el Colegio Electoral, del que finalmente saldrá el próximo inquilino de la Casa Blanca (el ganador debe obtener la mitad más uno, es decir, al menos 270).
El particular sistema electoral, en el que el ganador en cada estado se lleva todos los compromisarios del mismo (salvo unas pocas excepciones), hace que la lucha se concentre en un puñado de 'battlegrounds' o campos de batalla, conocidos también como 'swing states', estados oscilantes donde el resultado no está claro a priori. La web especializada RealClearPolitics incluye también actualmente entre los territorios en disputa Minnesota y New Hampshire, si bien otras fuentes consideran estos estados ya fijos para los demócratas.
Los estados clave pueden cambiar de elección en elección, según la evolución de los votantes y el clima político. Por ejemplo, Florida era antes uno de ellos, pero tras la irrupción de Donald Trump se ha convertido en feudo republicano. Incluso el reducto demócrata de Miami amenaza con pasarse al rojo, a tenor de los datos del voto anticipado que se han ido conocido en las últimas semanas. No se trata de un logro menor, dado que del estado del sol salen 30 compromisarios que Trump tiene prácticamente en el bolsillo.
Los candidatos dedican estos días todos sus esfuerzos a captar el voto en los estados decisivos, tanto con su presencia en mítines como en gasto en propaganda. Apenas pisan el resto en la recta final de la campaña electoral. Da igual que California o Texas sean los más poblados, ya que uno siempre vota demócrata y el otro republicano: de los 244 millones de votantes, son los más de 40 millones de los 'swing states' en los que, salvo sorpresa mayúscula, hay que fijarse este 5 de noviembre.

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
Por estados clave
Ventaja para
Kamala Harris
Donald Trump
19
Compromisarios
en juego
Pensilvania
15
Míchigan
6
Nevada
10
Wisconsin
16
Georgia
16
Arizona
15
11
Carolina del Norte
Kamala
Harris
Donald
Trump
Arizona
46,9 %
49,2 %
50%
Kamala
Harris
Donald
Trump
Carolina del Norte
47,3 %
48,8 %
50%
Kamala
Harris
Donald
Trump
Georgia
46,7%
49,3 %
50%
Kamala
Harris
Donald
Trump
Míchigan
47,5 %
48,3 %
50%
Kamala
Harris
Donald
Trump
Nevada
47,2 %
48,7 %
50%
Kamala
Harris
Donald
Trump
Pensilvania
47,8 %
48,2 %
50%
Kamala
Harris
Donald
Trump
Wisconsin
48,1 %
48,4 %
50%
Fuente: Realclearpolling / ABC

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
Por estados clave
Ventaja para Kamala Harris
Ventaja para Donald Trump
15
Míchigan
Compromisarios
en juego
10
19
Wisconsin
Pensilvania
6
Nevada
11
Carolina del Norte
16
16
Georgia
Arizona
15
Arizona
Kamala Harris
Donald Trump
46,9 %
49,2 %
50%
Carolina del Norte
Donald Trump
Kamala Harris
47,3 %
48,8 %
50%
Georgia
Donald Trump
Kamala Harris
46,7 %
49,3 %
50%
Míchigan
Donald Trump
Kamala Harris
47,5 %
48,3 %
50%
Nevada
Donald Trump
Kamala Harris
47,2 %
48,7 %
50%
Pensilvania
Donald Trump
Kamala Harris
47,8 %
48,2 %
50%
Wisconsin
Donald Trump
Kamala Harris
48,1%
48,4 %
50%
Fuente: Realclearpolling / ABC
En las últimas semanas Donald Trump se había situado favorito en los siete, pero Kamala Harris le ha superado en los últimos días en Míchigan y en Wisconsin, dos estados de tradicional electorado demócrata. En todo caso, los márgenes para uno u otro aún son demasiado estrechos como para que ninguno cante victoria.
Pensilvania
El mayor botín electoral en disputa
De los siete 'swing states' decisivos, Pensilvania es el más codiciado, por tratarse del que más compromisarios da al ganador: 19 (hasta el censo de 2020 eran 20). La victoria en este estado fue esencial para que Trump conquistara la Presidencia en 2016 y lo fue también para que Joe Biden, originario de aquí, recuperara la Casa Blanca para los demócratas cuatro años después. En ambos casos el resultado lo decantó un pequeño porcentaje de votos.
Pensilvania cuenta con dos grandes áreas urbanas, Filadelfia y Pittsburgh, los dos bastiones demócratas, mientras que el amplio espacio rural entre ambas es mayoritariamente republicano. Habrá que ver cuál pesa más esta vez.
En la recta final de la campaña se ha colado un factor añadido: en el estado hay cerca de medio millón de puertorriqueños y no parece hacerles gracia el chiste escuchado en un mitin de Trump de que la suya es una «isla de basura».
Las diferencias en las encuestas son de escasas décimas: habrá lucha hasta el final.
Míchigan
Harris remonta en la recta final
La batalla es también encarnizada en Míchigan, que reparte 16 compromisarios para el ganador y donde las diferencias en las encuestas son estrechas. Pese a que Donald Trump había logrado ponerse por delante, Kamala Harris le ha dado la vuelta a los sondeos en los últimos días y se ha puesto en cabeza por cerca de un punto.
La victoria de Trump en 2016 en este estado del llamado 'Cinturón del Óxido', la primera de un republicano desde 1988, fue uno de los grandes hitos que le llevaron a la Casa Blanca. Al igual que Pensilvania, Biden recuperó la plaza para los demócratas en las siguientes presidenciales.

Kamala Harris no quiere que la historia de hace ocho años se repita. Está tratando de atraer al votante con estudios superiores de los suburbios, a los que espera seducir con propuestas como las ventajas para los pequeños negocios. Pero la estrategia es arriesgada, ya que puede dejar de lado a la importante clase trabajadora de las fábricas de Detroit.
Además, está perdiendo apoyo entre la comunidad árabe del estado por su apoyo a Israel en la guerra de Gaza, hasta el punto de que el alcalde musulmán de la localidad de Hamtramck, el yemení Amer Ghalib, ha brindado su apoyo expreso a Donald Trump. Ello a pesar de que incluyó en 2017 a su país en un decreto que prohibía la entrada a inmigrantes de naciones con mayoría musulmana.
Georgia
Donde Biden ganó por 12.000 votos
El triunfo en la sureña Georgia, el primero de un demócrata en casi tres décadas, fue una de las claves de la llegada de Joe Biden al Despacho Oval en las elecciones de 2020. Gracias sobre todo a sus avances en el área metropolitana de Atlanta, el todavía presidente venció aquí a Trump por menos de 12.000 votos.
Debido a tan escuálido margen, hubo que recontar los votos a mano y no se confirmó la victoria de Biden hasta semanas después. Trump se negó a reconocer su derrota y se le abrió una causa penal acusado de encabezar una trama para alterar los resultados electorales.
En la actualidad, de los principales 'battleground states', es en Georgia donde Trump tiene mayor ventaja, más de dos puntos, aunque tampoco resulta definitiva. Con los mismos compromisarios que Míchigan, 16, es también un estado de peso.
Carolina del Norte
Votar bajo el impacto del huracán
En teoría Carolina del Norte debería ser terreno abonado para Trump, ya que ningún demócrata gana aquí desde Barack Obama en 2008. Sin embargo, Kamala Harris ha logrado inquietar al expresidente republicano situándose a tiro de piedra en las encuestas. Ya Biden se quedó cerca de arrebatarle el estado hace cuatro años gracias al voto cosechado en las grandes áreas urbanas.
Carolina del Norte, que garantiza 15 compromisarios al ganador, acude este año a las urnas todavía bajo el impacto del huracán Helene, que dejó devastadas amplias zonas del oeste del estado y que podría influir en la participación. Los trece condados afectados son mayoritariamente republicanos, aunque una de las localidades más golpeadas, Asheville, es un bastión demócrata.
Otro elemento que levantó polvareda en la campaña son los comentarios ofensivos en una web porno del candidato republicano a gobernador, Mark Robinson. Esta por ver si tiene consecuencias para Trump.
Arizona
La inmigración, factor determinante
Kamala Harris sabe que la cuestión de la inmigración es crucial en estas elecciones, y más aún en Arizona. Hasta la frontera con México en este 'swing state', frente a una sección de muro que levantó Obama, acudió la vicepresidenta a fotografiarse con agentes encargados de impedir las entradas ilegales y pronunciar uno de los discursos migratorios más duros que se recuerdan a un dirigente demócrata en décadas.

Harris trata de combatir a Trump en el que es uno de sus puntos fuertes, la lucha contra inmigración ilegal, del que lleva haciendo bandera desde que se presentó a la presidencia por primera vez. La candidata demócrata espera repetir en este estado la victoria que logró Biden en 2020, aunque por poca diferencia.
Por el momento, el expresidente republicano lidera las encuestas en Arizona, que proporciona al ganador once compromisarios. La diferencia, inferior a dos puntos, es todavía insuficiente para descartar que caigan del lado de Harris.
Wisconsin
El feudo azul que conquistó Trump
Otro de los estados industriales del 'Cinturón del Óxido' y tradicional feudo demócrata, una victoria de Kamala Harris debería pasar por vencer en Wisconsin. El estado fue azul durante décadas hasta que Donald Trump se lo arrebató a Hillary Clinton en 2016, en una de sus victorias más sonadas.
Biden logró recuperarlo en las siguientes elecciones y ahora las encuestas reflejan un incierto empate. El candidato republicano se puso por delante hasta hace unos días, pero Harris ha recuperado terreno y se ha puesto ahora por delante, si bien sólo por unas décimas que no permiten asegurar de quién serán los diez compromisarios en disputa.

Resultados de las encuestas
por compromisarios
A favor de
Kamala Harris
A favor de
Donald Trump
191
108
94
125
20
270 para ganar
Ventaja
Lidera
Demócratas
Republicanos
33
45
25
48
49
23
30
10
27
39
16
50
36
11
41
26
51
9
40
19
31
34
32
37
18
17
12
44
8
24
47
46
20
29
21
5
6
42
3
38
35
4
7
1
28
14
22
43
2
13
15
En negrita los estados clave
Alabama
Alaska
Arizona
Arkansas
California
Carolina del N.
Carolina del S.
Colorado
Connecticut
Dakota del N.
Dakota del S.
Delaware
Florida
Georgia
Hawái
Idaho
Illinois
Indiana
Iowa
Kansas
Kentucky
Louisiana
Maine
Maryland
Massachusetts
Míchigan
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
Minnesota
Misisipi
Misuri
Montana
Nebraska
Nevada
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nuevo Mexico
Nueva York
Ohio
Oklahoma
Oregón
Pensilvania
Rhode Island
Tennessee
Texas
Utah
Vermont
Virginia
Virginia Occ.
Washington
Washington D.C.
Wisconsin
Wyoming
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
Fuente: Real Clear Polling y elaboración propia
ABC

Resultados de las encuestas por compromisarios
A favor de Donald Trump
Empate
A favor de Kamala Harris
108
125
20
94
191
270 para ganar
Compromisarios de los estados clave
11
Arizona
16
Carolina del N.
16
Georgia
15
Míchigan
6
Nevada
19
Pensilvania
10
Wisconsin
Lidera
Ventaja
Ventaja
Lidera
Republicanos
Demócratas
33
48
45
23
30
10
27
39
25
16
50
11
36
41
26
51
9
19
40
34
31
32
12
37
18
17
44
24
8
47
49
46
20
29
21
5
6
42
38
3
35
7
4
1
28
14
22
43
2
13
15
Alabama
Alaska
Arizona
Arkansas
California
Carolina del N.
Carolina del S.
Colorado
Connecticut
Dakota del N.
Dakota del S.
Delaware
Florida
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Georgia
Hawái
Idaho
Illinois
Indiana
Iowa
Kansas
Kentucky
Louisiana
Maine
Maryland
Massachusetts
Míchigan
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
Minnesota
Misisipi
Misuri
Montana
Nebraska
Nevada
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nuevo Mexico
Nueva York
Ohio
Oklahoma
Oregón
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
Pensilvania
Rhode Island
Tennessee
Texas
Utah
Vermont
Virginia
Virginia Occ.
Washington
Washington D.C.
Wisconsin
Wyoming
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
Fuente: Real Clear Polling y elaboración propia
ABC
Nevada
Las propinas que valen una Presidencia
Aunque Nevada sólo ofrece seis compromisarios al ganador, dado lo ajustado de la contienda pueden acabar siendo decisivos. En 2020 se los llevó Biden por más de dos puntos, pero actualmente lidera Trump las encuestas por unas décimas.
Consciente de la importancia de ganar aquí, Kamala Harris prometió eliminar los impuestos a las propinas, algo con gran impacto en Las Vegas y sus miles de empleados de hostelería. La misma idea la había propuesto Donald Trump algo antes.
Nebraska
Puede ser decisivo para desempatar
Nunca hasta ahora había recibido tanta atención un compromisario de Nebraska. Este estado es de los pocos donde el ganador no se lleva todos los votos electorales, sino que pueden ir para distintos candidatos. De este modo, el compromisario que está ahora en disputa podría acabar siendo decisivo en caso de empate.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete