El secretario general de la OTAN dice ahora que nunca se le prometió a Ucrania entrar en la Alianza
«Tenemos que asegurarnos de que Putin nunca vuelva a atacar a Ucrania», advierte Mark Rutte
Directo | La última hora de las negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania
![El secretario general de la OTAN, Mark Rutte](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/02/13/rutte-otan-kY3E-U70256108187QI-1200x840@diario_abc.jpg)
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha intentado suavizar el terrible impacto político que había producido la de cisión del presidente nortamericano Donald Trump de entablar por su cuenta negociaciones sobre la paz en Ucrania y ha dicho que la Alianza « ... está unida» y que Ucrania estará siempre presente en las negociaciones para poner fin a la guerra, sobre cuyo resultado no quiso adelantar ninguna precisión.
Después de una reunión de ministros de Defensa, la primera en la que participaba Pete Hegseth, el nuevo jefe del Pentágono, Rutte admitió que los aliados no fueron advertidos de la decisión de Trump de llamar a Putin, aunque preveían que sucedería porque ya lo había anunciado en la campaña electoral.
Por su parte, Hegseth insistió en que la posición norteamericana que ha roto la política de aislamiento político que todos los aliados habían impuesto a Putin, «se basa en el reconocimiento de las realidades sobre el terreno» y que el presidente Trump quiere acabar cuanto antes con la guerra, aunque sea poniendo sobre la mesa las exigencias del dictador ruso. «La razón por la que han empezado las negociaciones es porque Putin reacciona ante las posiciones de fuerza» que ha exhibido Trump que de este modo demostraría que «es el único en el mundo que puede llevar a los dos (Putin y Zelenski) a una negociación para lograr una paz duradera».
Varios asistentes a la reunión, entre ellos el ministro alemán Boris Pistorius, o la jefa de la diplomacia europea Kaja Kallas, han lamentado que Trump haya aceptado las exigencias de Putin antes incluso de que empiecen las negociaciones, incluyendo el compromiso de que Ucrania no será miembro de la OTAN. Rutte lo ha justificado diciendo que «aún no podemos predecir el resultado» de este proceso y que de todos modos a Ucrania «nunca se le prometió» que se le permitiría convertirse en miembro de la OTAN una vez que se alcanzara un acuerdo de paz con Rusia.
Hegseth insistió en que Europa «debe invertir mas y más rápidamente» en su propia defensa, porque Estados Unidos pretende centrar su interés en «proteger sus intereses en la región de Asia Pacífico» para disuadir a China.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete