Scholz: «Cualquier forma de antisemitismo es veneno»
Scholz: «Es insoportable que los judíos deban ser protegidos hoy en Alemania»
El país rememora el mayor pogromo contra los judíos en su historia, en un momento en el que, tras el estallido de la guerra en Israel
![El 85 aniversario de la Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht) en Berlín](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/11/09/scholz-kipa-RcTywK5jh9D5mFuWIaJEqGP-1200x840@abc.jpg)
Con su participación personal en los actos conmemorativos del 85º aniversario de la Kristallnacht, la noche de los cristales rotos, el mayor pogromo contra los judíos de la Alemania nazi, el canciller alemán Olaf Scholz ha querido elevar la celebración al más alto nivel ... institucional. «Cualquier forma de antisemitismo es veneno para la sociedad alemana», ha dicho en su discurso, aludiendo al hecho de que la hostilidad hacia la población judía no se limita hoy a los círculos neonazis o de extrema derecha, sino que procede también de movimientos propalestinos.
«La promesa del nie wieder (nunca más) de la democracia alemana debe ser rescatada ahora mismo», ha exigido el canciller, «eso significa, en primer lugar, la protección física del pueblo judío en nuestro país, pero no es suficiente con eso: es insoportable que los judíos en Alemania deban seguir viviendo hoy tras medidas especiales de seguridad».
En la sinagoga Beth Zion, Kahal Adass Jisroel, de la calle Brunnenstraße de Berlín, Scholz ha llamado a la policía y al poder judicial a hacer cumplir la ley, «con todo su peso» y a los alemanes a no olvidar su responsabilidad especial por los «crímenes contra la Humanidad» cometidos en este país durante el Holocausto.
«Más de 1.000 asesinados, devastación e incendios provocados, familias brutalmente destrozadas», ha recordado en su intervención Josef Schuster, presidente del Consejo Central de los Judíos, «no se puede decir inmediatamente si esta lista corresponde a las atrocidades de 1938 o al pogromo de nuestro tiempo«, la masacre de civiles en Israel por parte de Hamás el pasado 7 de octubre.
Más seguridad en las sinagogas
En este contexto, Schuster ha agradecido a Berlín el aumento de las medidas de seguridad para la sinagoga Beth Zion en Mitte, y ha reconocido que, hoy en día, la vida judía está protegida, a diferencia de lo que ocurría durante la era nazi. «Pero no queremos escudos», ha explicado, «queremos vivir libremente en Alemania, en nuestro país«. Schuster ha expresado su horror por el creciente odio a los judíos y por las manifestaciones antiisraelíes en Alemania. Ha recordado que, a mediados de octubre, desconocidos atacaron la sinagoga, pocas horas después del »crimen más cruel contra los judíos desde la Shoah«.
«El ataque demostró que la ideología de aniquilación de Hamás no conoce límites. ¿Sería posible tal caza de judíos también en Alemania?, se ha preguntado Schuster, «hace cinco semanas les hubiera dicho que no podía imaginar eso, pero hoy ya no estoy tan seguro». También ha señalado «un paralelo en la mentalidad» entre los islamistas radicales y los extremistas de derecha y ha criticado el desprecio por las lecciones de la historia que percibe en los círculos de izquierda. Es más: «A puerta cerrada, el antisemitismo ha penetrado en el seno de la sociedad: en este país algo se ha salido de control».
La Policía de Berlín ha desplegado hoy 1.400 agentes para proteger unos 50 eventos y reuniones que tienen lugar con motivo del aniversario de la Kristallnacht. En algunos lugares, como por ejemplo en Brunnenstraße y Fasanenstraße, hay incluso restricciones de tráfico temporales. «Se lleva a cabo una evaluación de riesgos individual para cada evento y situación de reunión, para garantizar una protección adecuada en cada lugar», informa una portavoz de la policía. „proteger las instituciones judío-israelíes y la vida judía es hoy la principal prioridad de la policía de Berlín«.
«Tras el ataque de Hamás a Israel y el inicio de la guerra de Oriente Medio, las medidas de protección para todas las instituciones judías-israelíes conocidas, en particular en la Embajada del Estado de Israel, sinagogas e instituciones educativas como escuelas y guarderías, se han ajustado y aumentado visiblemente de acuerdo con la evaluación de la nueva situación de amenaza», añade, «las medidas de protección de estos objetos se mantienen en un nivel constantemente alto».
«La gente tiene más miedo que nunca, y algunos incluso están considerando abandonar el país», ha dicho en los actos que tienen lugar en Múnich Charlotte Knobloch, de 91 años, ex presidenta de la Comunidad Judía de Alta Baviera y superviviente del Holocausto.
De niña, fue salvada de la deportación a un campo de concentración en 1942 por la antigua ama de llaves de su tío, que la acogió en la granja de sus padres y la hizo pasar por hija ilegítima. « Algunos miembros de nuestra comunidad y ciudadanos israelíes ya no se atreven a asistir a eventos públicos porque podrían ser atacados allí como judíos. Los padres aconsejan a los hijos que no hablen una sola palabra en hebreo en el metro... Cuando nuestro pueblo ve videos de manifiestos pro palestinos de Berlín, donde los jóvenes están celebrando a Hamás, temen que acciones similares puedan tener lugar pronto en toda Alemania. Estamos a merced de nuevos peligros.», describe la actual situación de los judíos en el país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete