Renuncia el máximo jefe policial de Chile por presuntas violaciones a los DD.HH. en el estallido social de 2019
El general Ricardo Yáñez no pudo evitar su comparecencia ante el Tribunal y el Gobierno le indicó que debía ir de civil
Cae el máximo jefe policial chileno tras ser acusado de filtrar información
![Imagen de archivo del ex director general de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, en 2023](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/09/28/yanez-kJ3E-U603126397683EdE-1200x840@diario_abc.jpg)
Aunque presentó recursos judiciales de último minuto, el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, renunció hoy a su cargo luego de que fuera imposible detener su imputación por su presunta responsabilidad en casos de violaciones a los derechos humanos que ocurrieron durante el estallido social de 2019.
... Yáñez presentó su dimisión ante el presidente Gabriel Boric, quien inmediatamente después de aceptarla nombró al general Marcelo Araya Zapata como su sucesor en el cargo por los próximos cuatro años.
La imputación del exgeneral ha sido programada por el fiscal que investiga casos de exceso de fuerza policial durante el estallido, época en la que Yáñez ocupaba el cargo de general de Orden y Seguridad de la institución. El delito específico que se postulará es omisión de apremios ilegítimos en el contexto de las protestas ciudadanas.
Su comparecencia ante el juez de garantía está fijada para el martes 1 de octubre y a ella concurrirá en calidad de civil, dando así cumplimiento a lo que se ha denominado la «doctrina Tohá». Esta fue señalada por la jefa de gabinete Carolina Tohá hace más de un año e indica que cualquier funcionario público que debe enfrentar a la Justicia debe abandonar su cargo.
Yáñez debió renunciar a fines del mes de abril, pero tras el asesinato y quema de tres carabineros en la zona de la Araucanía, la Fiscalía Nacional resolvió aplazar el procedimiento tomando en consideración la delicada situación que enfrentaba en ese momento la policía uniformada.
El exgeneral, de todos modos, debía abandonar su cargo en noviembre ya que en esa fecha se cumplía su período constitucional.
Al abandonar La Moneda (sede presidencial), tras reunirse con el mandatario, Yáñez ha asegurado que siempre contó con la confianza del presidente, quien lo ratificó en el cargo en marzo de 2022. También quiso justificar su renuncia: «Por una convicción personal no voy a presentarme a una audiencia de formalización como General Director de servicio activo, por respeto a mi uniforme«.
«Creo que el respeto hacia la institución, hacia mis carabineros, hacia el uniforme que porto, me obligan a tomar esta decisión, que por cierto duele, pero por cierto que también es un deber cumplirla por cuanto este uniforme se debe honrar y dignificar, y es mi obligación cuidarlo», afirmó.
Su sucesor, el general Marcelo Araya, se desempeñaba hasta hoy como General Subdirector de la institución, y también había reemplazado a Yáñez el 2020 en la dirección de Orden y Seguridad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete