Hazte premium Hazte premium

El primer ataque aéreo de Israel pone a prueba el acuerdo de cese de hostilidades en Líbano

No hubo respuesta por parte de la milicia chií, que se limitó a denunciar que el enemigo viola el acuerdo al disparar a los civiles que vuelven a sus casas

El Gobierno israelí aprueba el alto el fuego de 60 días con Hizbolá en Líbano

Tanques israelíes aparcados en un campo a su regreso a Israel tras el alto el fuego con Hezbolá, en Metula, norte de Israel efe
Mikel Ayestaran

Mikel Ayestaran

Corresponsal en Estambiul

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La dinámica del acuerdo para el cese de hostilidades temporal entre Israel y Hizbolá se determina sobre el terreno y no en la mesa de negociación. La fragilidad del acuerdo quedó en evidencia en la segunda jornada, en la que unos y otros se ... acusaron mutuamente de no cumplirlo y el ejército libanés aceleró su despliegue para intentar sofocar lo antes posible los roces entre las partes. Por primera vez desde la entrada en vigor del pacto, los israelíes recurrieron a la aviación después de que se identificara «actividad terrorista» en una base usada por Hizbolá. Antes del ataque aéreo avisaron a Estados Unidos. El ejército reiteró que mantiene su despliegue «en el sur del Líbano, actuando y frustrando cualquier violación del acuerdo de alto el fuego». No hubo respuesta por parte de la milicia chií, que se limitó a denunciar que el enemigo viola el acuerdo al disparar a los civiles que vuelven a sus casas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación