Suscríbete a
ABC Premium

Le Pen y la ultraizquierda arrasan entre los jóvenes franceses: el 81% votan a los extremos

Las candidaturas de Agrupación Nacional y el Nuevo Frente Popular fueron las más votadas por los jóvenes el pasado domingo, que apenas muestran simpatía por el partido de Macron

El programa de Jordan Bardella: frenar la inmigración, adelantar las jubilaciones, proteger a los profesores y no enviar tropas a Ucrania

Marine Le Pen, tras el triunfo de su formación el pasado domingo reuters
Pablo Amigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los extremos arrasan entre los jóvenes franceses. El 81% de los electores entre 18 y 24 años -muchos de los cuales votaron el pasado domingo por primera vez- han optado en las elecciones legislativas por las candidaturas de Agrupación Nacional (RN, la formación de Marine Le Pen) o el Nuevo Frente Popular (NFP, que aglutina a socialistas, comunistas y ecologistas), según una encuesta de Ipsos publicada en BFMTV.

RN triunfó en la primera vuelta de las legislativas con 10,63 millones de votos (el 33% del total), siendo por primera vez en su larga historia política el partido más votado por los franceses. El segundo puesto, con el 28%, fue para el NFP; la tercera plaza la ocupó Ensemble, la formación de Macron, con el 20,8%; los conservadores clásicos (LR) se conformaron con un pírrico 10%.

Los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que más han apoyado a la ultraizquierda: casi la mitad de sus votos (un 48%) fueron para el NFP, un 33% para RN y tan sólo un 9% para los liberales.

Contrariamente, los partidos extremistas son los menos votados por los mayores de 70 años: un 32% votaron Ensemble (es la única franja de edad en la que ganan los de Macron), 29% a los lepenistas, un 18% al NFP y un 14% a LR.

De hecho, la encuesta muestra que, cuanto más mayores, menos votan a la coalición de socialistas y comunistas: 48% entre los 18 y 24 años; 38% de 25 a 34; 31% de 35 a 49; 25% de 50 a 59; 24% de 60 a 69; y 18% los mayores de 70.

Por otro lado, el voto a los de Le Pen se mantiene estable en todas las franjas: mínimo de 29% entre los más mayores (sólo cuatro puntos por debajo de la media, situada en el 33%) y máximo de 40% entre los 50 y 59 años.

Es decir, entre los menores de 35 años la primera fuerza es el NFP (aunque RN se muestra fuerte) y a partir de esa edad se confirma la hegemonía de Jordan Bardella, delfín de Le Pen.

Ricos y pobres votan a Le Pen

Respecto a situación económica, tanto los que cobran más como los que perciben nóminas más bajas apoyan a los de Le Pen. La extrema izquierda, por su lado, tiene un 33-35% de voto entre los que cobran menos de 2.000 euros mensuales, frente al 36-38% de RN.

Entre los que reciben más de dicho sueldo, el NFP logra el 26% de los votos, y RN el 32-35%. Los macronistas obtendrían el 22-23% entre estos últimos, pero caerían hasta el 12-15% entre los mileuristas.

Por sexos, las mujeres son más propensas que los hombres a votar al NFP, Ensemble y LR, aunque también entre ellas ganó RN, con el 32%. El 36% de los hombres votó a Bardella (RN), afianzando esa primera posición.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación