La OTAN confirma el despliegue de militares de Corea del Norte en la región rusa de Kursk
Esta acción representa una «escalada significativa en la implicación de Pyonyang en la guerra ilegal rusa»
Qué se esconde detrás del envío de tropas de Corea del Norte a Rusia: «Un salto cualitativo con graves implicaciones y carne de cañón»
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha confirmado este lunes el despliegue militar de Corea del Norte en la región rusa de Kursk, en apoyo al esfuerzo bélico de Rusia, asegurando que se trata de una «escalada significativa» de la implicación de Pyongyang en la guerra contra Ucrania.
En una declaración desde la sede aliada en Bruselas, tras reunirse con una delegación de Inteligencia de Corea del Sur, el jefe político de la OTAN ha señalado el envío de tropas norcoreanas a Rusia, más concretamente de «unidades militares desplegadas en la región de Kursk».
Este despliegue representa una «escalada significativa en la implicación de Corea del Norte en la guerra ilegal rusa», ha apuntado, además de una nueva violación de las resoluciones de Naciones Unidas y una «expansión peligrosa» de la guerra de Rusia.
En este sentido, Rutte ha pedido a Rusia y Corea del Norte que «cesen» estas acciones inmediatamente, aunque no ha llegado a concretar el número de tropas norcoreanas o si estas fuerzas han entrado ya en combate contra el Ejército ucraniano, que en verano ocupó zonas de esta región rusa en una incursión sorpresa.
Una delegación del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur ha informado este lunes a los miembros de la OTAN y se espera otra reunión similar con la Unión Europea, después de que Seúl haya alertado del despliegue militar de Corea del Norte en Rusia.
Unos 10.000 soldados noscoreanos
Por su parte, el Pentágono ha cifrado este lunes en 10.000 los soldados desplegados en Rusia para entrenarse, lo que triplica la estimación inicial. Hasta ahora, se creía que Pyongyang -con quien Moscú firmó un pacto de defensa mutua- ya estaba armando al Kremlin para su invasión, pero las tropas sobre el terreno marcarían una nueva escalada en el conflicto.
«Creemos que ha enviado unos 10.000 soldados en total para entrenarse en el este de Rusia, que probablemente aumentarán las fuerzas rusas cerca de Ucrania en las próximas semanas», ha dicho a los periodistas la vicesecretaria de Prensa del Pentágono, Sabrina Singh.
El presidente estadounidense, Joe Biden, también ha advertido de que el despliegue es «muy peligroso», después de que Washington cifrara anteriormente en más de 3.000 el número de tropas norcoreanas en Rusia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete