El odio a los judíos se extiende en las redes sociales europeas
Han sido evaluados 130.000 comentarios de usuarios en las web de los periódicos, así como en sus páginas de varias redes sociales
Redada contra el antisemitismo en Múnich y Núremberg con registros en 19 edificios
Scholz: «Cualquier forma de antisemitismo es veneno»
![Una persona sostiene una pancarta donde se lee «no hay derecho al antisemitismo» en Berlín](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/19/pancarta-israel-RkuVh7Gcla16KCIiqyfd5OI-1200x840@diario_abc.jpg)
Hace meses que los estudiantes judíos faltan a clase en las universidades alemanas. Las autoridades universitarias de varios centros han alegado la ausencia de actos violentos contra ellos en las instalaciones que justifiquen ese comportamiento, pero un estudio que acaba de publicar la Universidad Técnica ... de Berlín descubre que esa violencia de la que huyen es masiva en las redes. El antisemitismo en línea, antes latente, se ha convertido en «puro odio y glorificación de la violencia» después del 7 de octubre, hasta el punto de volver a excluirlos de la vida pública, como ocurrió durante el ascenso del nazismo.
Esa es la conclusión de un proyecto de investigación transfronterizo, en el que un equipo internacional ha indagado desde 2020 dónde y cómo se produce abierta o encubiertamente el antisemitismo en las secciones de comentarios de prestigiosos medios de comunicación alemanes, británicos y franceses. El líder del estudio, Matthias Becker, del Centro de Investigación sobre el Antisemitismo de la Universidad Técnica de Berlín, informa que han sido evaluados 130.000 comentarios de usuarios en las páginas web de los periódicos, así como en sus páginas de Facebook, YouTube, X, Instagram y Tiktok. Entre ellos figuran medios tan poco sospechosos de antisemitismo como 'The Guardian', 'Le Monde' o 'Die Zeit'.
Una gran proporción de declaraciones antisemitas en este «medio en línea políticamente moderado» están codificadas: «Entre el 80% y el 85% del antisemitismo es implícito, es decir, en forma de insinuaciones, juegos de palabras y preguntas retóricas», explica Becker, que ilustra con ejemplos como 'Zionazis' o 'Satanyahu', así como insinuaciones como «globalistas con cerraduras» o «alguien debería darle una 'ducha' a Soros». Para analizar los comentarios de los usuarios individuales, los investigadores desarrollaron un sistema de categorías de 160 puntos para rastrear la codificación y los términos clave utilizados en los comentarios. En total, el equipo creó 27 estudios de caso. «Suponemos que sólo conocemos la punta del iceberg», afirma Becker.
A escala internacional
Desde el 7 de octubre se produce una forma completamente nueva de comunicación antisemita a escala internacional, advierte Becker, el discurso se ha alejado de los estereotipos y analogías y se ha convertido en el llamado «autoposicionamiento». Además, se ha triplicado el número de comentarios y reacciones antijudíos en la red. «Se respalda abiertamente el terrorismo de Hamás, bienvenido y justificado por los usuarios, y la violencia marca la pauta», resume. Esto va desde comentarios como «debería haber sucedido antes», pasando por «las víctimas femeninas se merecen esto», hasta «quiero que los judíos mueran porque son el mal del mundo».
Según Becker, en los medios británicos este tipo de comentarios de los usuarios llega a representar más del 50% del total, en los medios franceses incluso el 60% y en Alemania, hasta el 25%. «No ha habido tal cambio de paradigma desde que surgió la web interactiva», se asombra. Más tarde, el discurso volvió a los patrones de demonización de Israel, analogías nazis y de 'apartheid', junto a acusaciones de genocidio generalizadas.
El equipo ha encontrado, sin embargo, diferencias significativas entre países. En el Reino Unido es donde el antisemitismo, desde el conservador hasta el de izquierda, está más extendido en los medios examinados, seguido de Francia y Alemania, donde el fenómeno tiene especial incidencia entre la población más joven. Esto es debido a que las organizaciones antiisraelíes han formado una simbiosis en el último medio año con organizaciones medioambientales o de protección al clima con gran predicamento entre la franja de población de menor edad.
En el Reino Unido es donde el antisemitismo, desde el conservador hasta el de izquierda, está más extendido en los medios examinados
La 'Veneración de los mártires' y las llamados al asesinato están presentes incluso frente al Bundestag, la sede parlamentaria en Berlín, en el campamento instalado desde hace ya diez días frente al Reichstag. Algunos de los activistas piden abiertamente actos de terrorismo en línea, posan con armas y alaban el «martirio», según ha publicado el diario 'Tagesspiegel'. Otros difunden discursos de Adolf Hitler en los que incita contra los judíos.
Entre los acampados, que solían ser en años anteriores alumnos de institutos del centro de Berlín o universitarios de primeros años, procedentes de familias burguesas alemanas y abanderados de la defensa del clima, figura ahora un grupo de jóvenes procedentes de Gaza o Cisjordania. Llegaron a Grecia hace sólo dos años y viven en Berlín desde el verano pasado y celebran los intentos de asesinato en las redes sociales. También aplauden, por ejemplo, el atentado en el que un asesino atropelló con su coche a una multitud en Tel Aviv en julio de 2023, acto que se atribuyó Hamás. Uno de ellos fue detenido brevemente en el campamento el pasado martes por la policía de Berlín, que comprobó sus datos personales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete