El narco desata el infierno en Sinaloa con una semana de asesinatos y secuestros
Se ha cancelado en el estado el 'Grito de la Independencia', fiesta que se celebra este domingo en todo México
El último hijo libre del Chapo toma el mando del narco mexicano
Este domingo México celebrará sus fiestas patrias. El tradicional 'Grito de la Independencia' es protagonizado por el presidente, los gobernadores y los alcaldes del país. Pero la fiesta no llegará a Sinaloa, en el Pacífico, donde el gobernador Rubén Rocha está acorralado por ... la violencia y una incipiente guerra de cárteles que tiene su origen en el arresto de Ismael 'El Mayo' Zambada, histórico jefe del Cartel de Sinaloa.
Desde hace una semana la cotidianidad de Culiacán, capital de Sinaloa, está dominada por tiroteos, movimientos de civiles con armas largas y los llamados narcobloqueos, que es cuando los criminales prenden fuego automóviles para obstaculizar las calles de la ciudad.
No es una situación novedosa. Así ocurrió en 2008, cuando 'El Chapo' Guzmán se enfrentó a los Beltrán Leyva por el asesinato de su hijo Édgar Guzmán López. Ahora la detención de Zambada, en julio pasado, tras una presunta traición de Los Chapitos, provocó que el histórico capo y su hijo apodado 'El Mayito Flaco', iniciaran enfrentamientos que han dejado como saldo 12 asesinatos, 20 secuestros, 10 heridos y 24 denuncias por robo de vehículos, según reporta la fiscalía de Sinaloa.
Mientras tanto, la población resguardada en sus casas, como en la época de la pandemia, y con pocos negocios abiertos. El transporte público aparece cada tanto; y a lo largo de la madrugada, según cuentan los vecinos a las cadenas de radio y televisión, se escuchan tiros, motocicletas que aceleran y helicópteros militares que sobrevuelan la ciudad.
La noche del pasado miércoles fue la más violenta de la semana de terror. Se enfrentaron Los Chapitos (ahora liderados por Iván Archibaldo Guzmán, hijo de El Chapo) y La Mayiza (el grupo de Zambada). Los vídeos de las escenas, de los recorridos y de los enfrentamientos, de las bajas de unos y otros, que los mismos sicarios divulgan en las redes sociales, así lo confirman.
Refuerzos militares
Supuestamente desde el martes el Gobierno mexicano ha enviado refuerzos militares y aviones de combate, pero nada de eso se observa todavía. En las redes sociales los narcos cuentan que vieron llegar los aviones, pero que están estacionados en un hangar.
El correlato digital de lo que sucede es inquietante. Aparecen vídeos que muestran que los narcos operan los semáforos de las avenidas para que sus convoys circulen a toda velocidad. En otros, se observa a policías municipales conversando con supuestos sicarios. La frontera entre lo legal y lo clandestino se ha vuelto difusa en el Pacífico mexicano.
Mientras tanto, la autoridad política está paralizada. Los primeros días, el gobernador de Sinaloa pedía a la gente que hiciera vida normal, pero ya desde hace dos días guarda silencio y solo apareció para confirmar que en Culiacán no habría festejos patrios. En contrapartida, el narco le pide a la población que no salgan de sus casas, que la violencia irá a más y que se resguarden en las noches.
![Imagen principal - Arriba, policias observan un camión calcinado; debajo, a la izquierda, una camioneta con disparos en su carrocería; a la derecha, un vehículo ardiendo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/09/13/culiacan2-U27805831448Kyc-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Arriba, policias observan un camión calcinado; debajo, a la izquierda, una camioneta con disparos en su carrocería; a la derecha, un vehículo ardiendo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/09/13/culiacan3-U53887254385kZA-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Arriba, policias observan un camión calcinado; debajo, a la izquierda, una camioneta con disparos en su carrocería; a la derecha, un vehículo ardiendo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/09/13/culiacan4-U24688433141nir-278x329@diario_abc.jpg)
Rocha fue electo gobernador en 2021 en medio de acusaciones de los partidos de oposición de que su campaña fue fuertemente apoyada por el cártel de Los Chapitos.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que hay temor en la población y llamó a la calma. Aseguró, a diferencia de la Fiscalía estatal, que sólo habían ocurrido dos homicidios.
«Y seguramente no es por esos enfrentamientos, pueden ser otras causas los dos homicidios», dijo.
El arresto de Zambada ha conmocionado a la política mexicana, especialmente porque en la carta que publicó semanas atrás a través de su abogado, además de hablar de la traición de Los Chapitos, involucra fuertemente en el narcotráfico al gobernador Rocha, que pertenece al partido de López Obrador y al de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.
En la misiva, Zambada relata que un comandante de la policía de Sinaloa era el encargado de coordinar su seguridad. Ese comandante está desaparecido desde el día del arresto. Su familia lo reclama, pero no se ha vuelto a saber de él.
En pleno estallido de violencia, la Embajada de Estados Unidos en México recomendó no viajar a Sinaloa. Líderes empresariales en Culiacán urgieron ayer a garantizar la seguridad para evitar más temor. En ese mismo tono, la Diócesis de Culiacán pidió a la autoridad no abandonar a la población.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete