Mueren tres soldados estadounidenses en un ataque con drones en una base militar en Jordania
Joe Biden lo atribuye a «grupos militares radicales respaldados por Irán que operan en Siria e Irak» y amenaza con represalias
Irán niega cualquier implicación
Base 'Torre 22': lo que se sabe sobre la secreta instalación militar de EE.UU. en Jordania y el ataque ha dejado 3 muertos
Tres militares estadounidenses han muerto y 25 más han resultado heridos en un ataque de un dron suicida lanzado por presuntas milicias proiraníes y ocurrido la pasada noche en Jordania, cerca de la frontera con Siria, según han informado las Fuerzas Armadas norteamericanas. El presidente Joe Biden también ha informado de lo ocurrido a través de un comunicado y ha prometido represalias.
«Tres militares estadounidenses han muerto y 25 han resultado heridos en un ataque de un sistema aéreo no tripulado de una dirección que impactó contra una base en el noreste de Jordania, cerca de la frontera con Siria«, ha informado el Mando Central militar estadounidense (CENTCOM) en un comunicado.
Las identidades de las víctimas no se han hecho públicas «por respeto a las familias» y en concordancia con la política del Departamento de Defensa, indica el comunicado. Esperarán hasta 24 horas después de haber notificado a sus familiares.
Al menos 34 miembros del personal estaban siendo evaluados por posibles lesiones cerebrales traumáticas, dijo un funcionario estadounidense a Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya ha transmitido sus condolencias por el ataque, que ha achacado a «milicias proiraníes» que operan en Siria e Irak, según un comunicado de la Casa Blanca.
«Seguiremos con nuestro compromiso de luchar contra el terrorismo. No tengan ninguna duda: haremos que todos los responsables rindan cuentas en el momento y la forma que elijamos», ha afirmado Biden en una declaración difundida por la Casa Blanca.
Fuentes militares citadas por la cadena de televisión estadounidense CNN han indicado que el ataque se produjo en la base denominada Tower 22.
Primeras víctimas estadounidenses
Este es el primer ataque en el que mueren militares estadounidenses en Oriente Próximo desde el inicio de la actual escalada del conflicto en la Franja de Gaza.
Sin embargo, son relativamente frecuentes las agresiones a bases estadounidenses en Siria e Irak y desde el 17 de octubre se ha informado de 158 incidentes, ninguno de ellos grave.
Tras lo ocurrido, Biden ha prometido que su país responderá. «Que no haya dudas. Haremos responsables a los involucrados en el momento y de la forma que elijamos», ha señalado el mandatario en una declaración tras este ataque.
La Resistencia Islámica reivindica los ataques
En su cuenta de Telegram, la Resistencia Islámica en Irak, una nebulosa de combatientes de grupos armados proiraníes que rechaza el apoyo de Estados Unidos a Israel, ha reivindicado los «ataques perpetrados el domingo al amanecer con drones» contra tres bases en territorio sirio, entre ellas las de Al-Tanf y Rukban, muy cercanas entre sí.
El portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri, ha afirmado que la muerte de los soldados es «un mensaje para el Gobierno estadounidense de que, a menos que el asesinato de inocentes en Gaza se detenga, podría enfrentarse a toda la nación» musulmana.
«La continuación de la agresión estadounidense-sionista en Gaza podría causar una explosión regional», ha añadido.
Irán: «No hemos tenido nada que ver»
El representante de Irán ante la ONU, Amir Saed Irwani, ha afirmado que Teherán «no tiene nada que ver» con el ataque con un dron suicida lanzado por presuntas milicias proiraníes en Jordania.
«Irán no tiene nada que ver con estos ataques. El conflicto es entre Estados Unidos y los grupos de resistencia de la región, que van y vienen el uno contra el otro», en referencia a los numerosos ataques en represalia de las últimas semanas, tal y como ha manifestado el diplomático en declaraciones a la agencia de noticias iraní IRNA.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete