Muere Costas Simitis, ex primer ministro de Grecia y líder del partido socialista

El político ha fallecido este 5 de enero en su domicilio de Atenas a los 88 años

Grecia devuelve a Turquía un millar de monedas antiguas expoliadas

Costas Simitis, ex primer ministro de Grecia Reuters

Marta Cañete

Corresponsal en Atenas

Costas Simitis, ex primer ministro de Grecia y líder del partido socialista, ha muerto a los 88 años. El político ha fallecido en la mañana de este 5 de enero en su domicilio.

Su mandato, entre los años 1996 y 2004, estuvo marcado ... por la modernización de la sociedad griega, la adhesión de Grecia a la Eurozona, la celebración de los Juegos Olímpicos de 2004 y la entrada de Chipre en la Unión Europea.

Nacido en Atenas en el año 1936, Simitis se formó en Derecho y Economía en Alemania e Inglaterra y fue profesor de Derecho en la Universidad de Atenas. Durante la Dictadura de los Coroneles (1967-1974), luchó desde Alemania por la caída del régimen, convirtiéndose en miembro del Movimiento Panhelénico de Liberación. Tras la caída de la Junta militar fundó, junto con Andreas Papandreu, el PASOK.

Con Andreas Papandreu como primer ministro, Simitis ocupó la cartera de finanzas, promoviendo políticas de austeridad económica hasta que en enero de 1996, sucedió a Papandreu como primer ministro y, meses después, tras el fallecimiento de este, se convirtió en secretario general del partido, cargo que ostentó hasta el año 2004, cuando fue sucedido por Yorgos Papandreu.

La carrera política de Costas Simitis como primer ministro de Grecia

Como primer ministro, Simitis inició la privatización del sector público heleno y estabilizó la economía del país, consiguiendo con ello los objetivos para la entrada del país en la moneda única. Sin embargo, una de sus medidas más criticadas y que llevó a la pérdida de la confianza de su electorado fue la reforma de las pensiones del año 2001.

Bajo su mandato, se construyeron las infraestructuras para albergar los Juegos Olímpicos de 2004, entre ellas, la remodelación del estadio olímpico, la construcción del metro y del aeropuerto. También contribuyó a la adhesión de Chipre a la Unión Europea en el año 2004.

En 2008, las diferencias políticas entre Simitis y el entonces secretario general del PASOK, Yorgos Panadreu, produjo la expulsión del cofundador del partido del grupo parlamentario socialista.

Tras conocer el fallecimiento, Nikos Andrulakis, actual secretario general del PASOK, describía a Simitis como «un visionario y europeísta: abrió nuevos horizontes en la sociedad griega». El primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, ha declarado cuatro días de luto por la muerte del político socialista que «acompañó a Grecia en sus grandes pasos nacionales».

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios