Este es el as en la manga de Mitsotakis para gobernar en solitario en Grecia
El primer ministro ha hecho hincapié en no ser partidario de las coaliciones porque «generan gobiernos inestables»
Holgada victoria del conservador Mitsotakis en Grecia a las puertas de la mayoría absoluta
![El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, habla con la presidenta griega, Katerina Sakellaropoulou, antes de su reunión en el Palacio Presidencial de Atenas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/05/22/greek-RjEDPyRPqTphOWStnyWPjbP-1200x840@abc.jpg)
El partido conservador Nueva Democracia ganó anoche de forma holgada las elecciones generales, pero sin la mayoría absoluta necesaria para formar gobierno sin necesidad de recurrir a coaliciones.
¿Cuáles son las opciones que tiene Kyriakos Mitsotakis?
Este mediodía el líder conservador se reunía con la Presidenta de la República Katerina Sakelaropulou, quien le ha dado la orden de formación de gobierno. La Constitución griega establece que las tres principales fuerzas cuentan con tres días cada una para crear un ejecutivo. Si no lo consiguen, se repetirán las elecciones y se formará un gobierno provisional.
Nueva Democracia, fuerza más votada en estas elecciones con un 40% del sufragio está a pocos puntos de distancia de la mayoría absoluta y podría formar gobierno con el apoyo de otras fuerzas políticas con representación parlamentaria como los socialistas del Pasok-Kinal o con los ultranacionalistas de «Solución Griega». No obstante, en las declaraciones que realizó tras la victoria anunció su voluntad de convocar nuevas elecciones.
¿Por qué Mitsotakis prefiere repetir las elecciones y no formar gobierno con la ayuda de otras fuerzas políticas?
En Grecia no hay tradición de gobiernos de coalición por ello Alex Tsipras, en su reforma electoral, eliminó el sistema proporcional reforzado para motivar la creación de alianzas entre las fuerzas políticas.
Durante toda la campaña electoral, Mitsotakis hizo hincapié en que no es partidario de las coaliciones porque generan gobiernos inestables y prometió que repetiría los comicios si no conseguía la mayoría absoluta suficiente para gobernar en soledad.
¿En qué consistía el sistema proporcional reforzado de Grecia?
Era un régimen que premiaba con 50 diputados, con independencia del porcentaje de votos obtenidos, a la lista más votada.
¿Qué régimen electoral se aplicará en las próximas elecciones?
Cuando el partido conservador Nueva Democracia llegó al poder en julio de 2019 unas de las primeras medidas que puso en marcha fue la reforma electoral que trajo de vuelta el régimen proporcional reforzado introduciendo novedades. El nuevo sistema premiará a la fuerza más votada teniendo en cuenta el porcentaje de votos obtenidos. De este modo, si la lista consigue un 25%, obtendrá 20 escaños que se aumentarán proporcionalmente por cada 1% más, hasta un máximo de 50 diputados extra con un 40% de los votos.
¿Cuál es su objetivo con la repetición?
El político conservador pretende con la repetición contar con la mayoría absoluta necesaria para poder gobernar sin necesidad de crear alianzas que pudieran poner el riesgo la aplicación de su programa político.
Con toda seguridad conseguirá salir reforzado en los segundos comicios porque los griegos, una nación sin tradición histórica en los gobiernos mixtos, no «castiga» con su voto a los partidos tras una repetición electoral ni se preocupa por el despilfarro de dinero y tiempo que supone.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete