Las víctimas del accidente de tren en Grecia denuncian a Mitsotakis pocos días antes de las elecciones generales
La denuncia interpuesta abre la puerta a que se realicen investigaciones de la situación de la red ferroviaria hasta 15 años antes del accidente y depurar responsabilidades entre el actual gobierno y los anteriores
El malestar por el accidente de tren incendia las calles de Grecia
![Mitsotakis, en el lugar del accidente de tren el pasado mes de feberero](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/05/18/mani-Ro74qROZoZRc8Lyc7OWR0fN-1200x840@abc.jpg)
A pocos días de que los griegos acudan a las urnas, las víctimas del accidente de tren el pasado 28 de febrero en Tesalia, han interpuesto una demanda contra el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
La demanda interpuesta por la Asociación de Víctimas del Accidente de Tempe afecta a un total de 17 personas entre los que se encuentran directivos de Hellenic Train y OSE, el organismo que gestiona las vías ferroviarias del país, además de políticos de Nueva Democracia, incluidos Kyriakos Mitsotakis y Kostas Karamanlís, ministro de infraestructura y trasportes en el momento del accidente.
Tras el anuncio de la querella, Kyriakos Mitsotakis ha calificado la acción de los familiares, a escasos días de los comicios presidenciales del país, como un «intento de instrumentalización del accidente».
Katerina Vutsiná, hermana de una de las víctimas mortales del accidente, comenta a ABC que «los familiares de las víctimas no meremos las inhumanas declaraciones de Mitsotakis. Creo que tiene miedo de perder votantes el próximo domingo y por eso ha reaccionado así. No ha sido capaz de tener un gesto humano hacia las 57 víctimas mortales, lo único que le preocupa es que la denuncia llegue pocos días antes de las elecciones», ha añadido.
En la rueda de prensa Syriza este martes, Alexis Tsipras presentó un documento de OSE que supuestamente confirma que desde 27 de julio de 2019, bajo el Ejecutivo del conservador Mitsotakis, el sistema de control remoto de la estación de Lárisa dejó de funcionar tras un incendio en la estación.
Candidatura de Karamanlís
El anuncio hace escasas semanas de la candidatura de Kostas Karamanlís en las elecciones generales en las listas de Nueva Democracia desencadenó una ola de indignación y de protestas entre las víctimas y los familiares del siniestro, y que se ha materializado en la reciente creación de la Asociación de Víctimas del Accidente de Tempe.
El pasado domingo, la Asociación organizó una concentración frente a la oficina de Karamanlís en la ciudad de Seres para protestar por su participación en las elecciones. Katerina Vutsiná no puedo acudir a la manifestación del domingo por una grave lesión de rodilla pero comenta a ABC que la gran asistencia del domingo demuestra que Karamanlís no las tiene todas consigo y que desea que no salga elegido el domingo «para que no tenga inmunidad parlamentaria y pueda ser juzgado por el accidente».
Este domingo los griegos acudirán a las urnas para decidir qué gobierno les representará durante los próximos cuatro años. Las encuestas de intención de voto publicadas este lunes muestran a Nueva Democracia como el favorito aunque sin la mayoría absoluta que le permitiría formar gobierno. Por su parte, el partido de izquierda radical Syriza, segunda fuerza más votada según los sondeos, ha abierto la puerta a la formación de un gobierno de coalición si su lista es la más votada este domingo.
El escenario de la celebración de unas segundas elecciones es, en este momento, el más probable aunque los líderes del socialista Pasok-Kinal y del anti europeísta MeRA25, mostraron estar abiertos a un gobierno de coalición durante el debate electoral celebrado la semana pasada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete