El mando noreste de la OTAN llama a prepararse contra un ataque ruso
«Esta amenaza existe y crece cada día», ha advertido el teniente general Jürgen-Joachim von Sandrart
La OTAN crea un Estado Mayor para la guerra en Ucrania
Las relaciones con la OTAN y la defensa y seguridad de Francia y Europa, enfrentan institucionalmente a Macron y Le Pen
![Un grupo de soldados participa en un ejercicio militar al norte de Polonia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/07/01/ejercicios-otan-Rwlz0q8WF24wW4UjJYxzI8K-1200x840@diario_abc.jpg)
Mientras se aceleran los preparativos para la próxima cumbre en Washington, que tendrá lugar el 9 de julio, el comandante alemán del Cuerpo Multinacional Noreste de la Alianza Atlántica, el teniente general Jürgen-Joachim von Sandrart, ha expresado su preocupación por un posible ataque de ... Rusia a territorio de la OTAN. Moscú tiene el potencial de provocar otra fuente de conflicto, incluso con la OTAN, ha declarado Sandrart en una entrevista publicada por 'Die Welt': «Esta amenaza existe y crece cada día».
El general advierte que «no todas las fuerzas rusas están estacionadas en Ucrania» y que calcular mal el potencial de ataque ruso «o esperar que Rusia se comporte como una potencia pequeña sería un error existencial». Actualmente, en su opinión, la OTAN está preparada para defenderse en el flanco noreste, «pero en la medida en que Rusia pueda liberar recursos adicionales, pasando del ataque a la defensa de los territorios ocupados en Ucrania, por ejemplo, la amenaza a otros flancos y frentes aumentará automáticamente». Por eso, «tenemos que actuar con urgencia y consecuentemente», apremia. «Es una carrera contra el tiempo. Tenemos que estar preparados antes de que Rusia se reconstituya».
Von Sandrart es responsable del liderazgo táctico de las operaciones terrestres en el flanco noreste de la Alianza. Sus preocupaciones se suman a las expresadas anteriormente por el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, y por el jefe de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Christoph Heusgen, que también considera una posibilidad cierta un ataque ruso al territorio de la OTAN. «¡Lo ha anunciado! Quiere restaurar la Unión Soviética; eso incluye a los países bálticos. Si, si nosotros lo permitimos, él continuará», ha dicho.
Todos estos discursos convergerán en la cumbre de la OTAN para avivar el programa de rearme de los aliados, que peligra por momentos en Europa, en la medida en la que partidos nacionalistas y prorrusos han logrado serios avances en las pasadas elecciones europeas y se están articulando como fuerza de oposición a la política de defensa de Ucrania en el Parlamento Europeo.
Falta de recursos
En Alemania, el Gobierno federal ha informado recientemente a la Comisión de Defensa del Bundestag sobre los detalles de la preparación operativa de la Bundeswehr. La opositora Unión Cristianodemócrata (CDU) se ha declarado muy preocupada por la todavía evidente falta de armas, de municiones y d soldados, más de dos años después del «punto de inflexión» en el gasto militar anunciado por el canciller Olaf Scholz.
«La coalición semáforo entregará la Bundeswehr en peores condiciones que cuando accedió al Gobierno», denuncia el diputado Johann Wadephul, que se refiere tanto al material como al equipamiento del personal, «en resumen, a la disponibilidad operativa». «El viejo eslogan 'condicionalmente preparado para la defensa' está adquiriendo nueva relevancia», ha criticado, sobre la eficacia del paquete presupuestario extraordinario de 100.000 millones de euros destinado a este fin en 2022 y que no ha tenido el efecto esperado.
El ministro Pistorius está de acuerdo en que las fuerzas armadas alemanas deben estar preparadas para la guerra lo antes posible, pero el hecho de que se entregue a Ucrania material procedente de las escasas existencias de la Bundeswehr es un motivo de conflicto de objetivos difícil de resolver. No todo es culpa del Gobierno, reconoce Wadephul. «No critico ni uno solo de los impuestos. Naturalmente, esto contribuye a un equipamiento más deficiente. Sin embargo, hay que decir que tanto en términos de equipamiento material como de personal simplemente faltan medidas eficaces y de gran alcance que hubieran permitido mejorar a la velocidad que sería necesaria».
Otro gran problema es la munición, que también incluye misiles guiados ultramodernos y para los cuales la OTAN exige ciertas cantidades
La información exacta sobre el estado del Ejército alemán es secreta. Debido a un cambio fundamental en la situación de amenaza, estos datos ya no son públicos, a diferencia de años anteriores, y se almacena en la oficina secreta de seguridad del Bundestag. Algunos problemas, sin embargo, son evidentes, como que la Fuerza Aérea ha entregado tres de los doce sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania ha mermado la capacidad de entrenamiento. El batallón de tanques 203 de Augustdorf, en Renania del Norte-Westfalia, también entregó sus carros de combate principales Leopard 2 a Ucrania y, por lo tanto, carece de capacidad.
La escuela de artillería de Idar-Oberstein en Renania-Palatinado, «centro central de entrenamiento para fuego indirecto», según la Bundeswehr, debería tener siete obuses autopropulsados, pero cuenta solamente con tres y, según algunos militares, solo uno de ellos funciona correctamente. Otro gran problema es la munición, que también incluye misiles guiados ultramodernos y para los cuales la OTAN exige ciertas cantidades. «Alemania no cumple con los requisitos mínimos en materia de reservas de municiones», advierte Wadephul. «Realmente, corremos el riesgo de convertirnos en un problema también dentro de la OTAN». «La guerra de Ucrania demuestra que tenemos que prepararnos especialmente para un conflicto terrestre y creo que las inversiones en este ámbito son muy escasas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete