El caso Kate: historia de la pésima comunicación de un secreto
Los Príncipes de Gales cuentan con un equipo de medio centenar de personas que, desde luego, no han sabido controlar el relato durante la baja de Kate Middleton. Lee Thompson, Natalie Barrows, David Watkins... Son algunos de los nombres que, quizá, deberían empezar a buscar trabajo
Kate Middleton revela que tiene cáncer
Kate Middleton y su obsesión por los retoques en las fotos
A última hora del viernes, la futura Reina de Inglaterra anunció mediante un vídeo que padece cáncer. Ponía así fin a semanas de especulaciones sobre su estado de salud y también a otras teorías de la conspiración que llegaron a afirmar que Kate Middleton estaba muerta o que iba a pedirle el divorcio al Príncipe Guillermo, a quien se relacionaba con una amante, Lady Rose.
El photoshop, el vídeo publicado por 'The Sun' y un creciente ruido mediático habían servido para señalar a un equipo de comunicación que, desde luego, no estaba controlando el relato. Ahora, que sabemos de la enfermedad de la princesa, aún se entienden menos las vueltas que 'La Firma' fue dando para ocultar un secreto. Cuando, por cierto, semanas antes ya se había comunicado de forma más o menos ágil que el Rey Carlos III padece la misma enfermedad que su nuera. ¿Quiénes son los responsables de tan nefasta gestión?
De momento, lo que sabemos es que la Casa Real británica busca un «asistente de comunicación». Esta oferta de trabajo, publicada esta semana en la plataforma profesional Linkedin por Tom Eckersall, jefe de reclutamiento de 'La Firma' es, cuanto menos, una señal de que el equipo de comunicación de la realeza ya había empezado a asumir las culpas antes de que anunciar al mundo la verdad sobre el estado de salud de la Princesa de Gales.
¿Otro 'Annus horribilis?
Fue en enero cuando se anunció que había sido sometida a una intervención quirúrgica abdominal, por un padecimiento no revelado. Pese a que las fuentes oficiales indicaron en aquel momento que la princesa no aparecería en público hasta después de la Pascua, y que no se daría información sobre su proceso de recuperación, las teorías de la conspiración provocaron que, desde Palacio –cuya estrategia consiste en guardar silencio–, intentaran poner un remedio que al final fue peor que la enfermedad: la publicación de una imagen de Kate con sus hijos por el día de la Madre que las agencias de noticias retiraron, en un hecho sin precedentes, por haber sido manipulada digitalmente, un trabajo mal hecho del que la propia princesa se echó la culpa pero que infló más aún el globo del escándalo.
De puertas para adentro parece que se están produciendo movimientos estratégicos por parte de la institución para renovar los perfiles de unos asesores que quizá se equivocaron en sus consejos hasta el punto de haber afectado severamente la salud mental de Catalina, con la consiguiente merma de la confianza del público en la realeza. La contratación de un nuevo asistente de comunicaciones parece ser sólo un primer pero significativo paso de una serie de medidas destinadas a abordar las preocupaciones de la sociedad y restaurar la imagen (desde el viernes un poco menos negativa) de una familia real venida a menos tras la muerte de Isabel II en septiembre de 2022.
La persona que acceda al puesto, cuya oferta está disponible también en el sitio web oficial de la realeza y que ofrece un salario anual de 25.642.50 libras, poco más de 29.000 euros, tendrá que apoyar a sus colegas sénior en la gestión de la comunicación, producir contenido para diversas plataformas, responder a consultas de los medios y brindar apoyo logístico al resto de un equipo que en los últimos años no para de sufrir cambios.
Según declaraciones de un amigo, recogidas por la prensa local, el Príncipe y la Princesa de Gales están en medio del proceso de hacer una limpieza de personal no sólo dentro del equipo de comunicaciones sino también de otros involucrados en la gestión de su imagen pública.
Un equipo muy nuevo
La cuestión que planea sobre todo lo que está sucediendo es ¿cómo es posible y quién es el responsable de una gestión tan pobre de la situación para una pareja que cuenta con un equipo de medio centenar de personas? La cantidad de personal se conoció en junio del año pasado en el Informe Anual de Subvención Soberana de la Monarquía, el pago financiado por los contribuyentes que el gobierno británico le otorga anualmente a la familia real, e incluye secretarios privados y sus asistentes, oficiales de prensa peluquera, estilista, personal de limpieza y de seguridad, jardineros y personal para cuidar de los tres hijos de la pareja.
![Imagen principal - La Princesa Catalina junto a Lee Thompson, su portavoz; Tom White fue ayudante de campo de Isabel II y forma parte de la 'cúpula' de prensa . Natalie Barrows es su secretaria privada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/03/22/lee-thompson_20240322205738-U25033060080hXY-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - La Princesa Catalina junto a Lee Thompson, su portavoz; Tom White fue ayudante de campo de Isabel II y forma parte de la 'cúpula' de prensa . Natalie Barrows es su secretaria privada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/03/22/tom-reina-U73664350343Djj-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - La Princesa Catalina junto a Lee Thompson, su portavoz; Tom White fue ayudante de campo de Isabel II y forma parte de la 'cúpula' de prensa . Natalie Barrows es su secretaria privada](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/03/22/natalie-U68111734204Phg-278x329@diario_abc.jpeg)
El informe también reveló el salario del Príncipe Guillermo, detallando que recibió un ingreso privado del Ducado de Cornualles de casi seis millones de libras el año pasado.En realidad, muchos de los perfiles que rodean a los príncipes llevaban poco tiempo con ellos. Son, más o menos, nuevos. Algunos de los personajes más destacados del equipo son el secretario privado de Catalina, el Teniente Coronel Tom White, quien se unió al equipo real en enero y que anteriormente se desempeñó como ayudante de campo de la difunta Reina Isabel II, entre noviembre de 2020 y hasta su fallecimiento; y el nuevo secretario privado del Príncipe Guillermo, el exdiplomático Ian Patrick, quien anteriormente trabajó para el exlíder del Partido Liberal Demócrata, Paddy Ashdown cuando fue alto comisionado en Bosnia entre el 2002 y el 2006 antes de unirse al departamento de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo.
Otro hombre fuerte del equipo es Lee Thompson, secretario de Comunicaciones del Príncipe y la Princesa de Gales, que en su cuenta de Linkedin publicó hace dos meses un 'post' que reza: «Estoy buscando un nuevo asistente personal para apoyar al equipo de comunicaciones en el Palacio de Kensington. Si eres creativo, visionario y te desenvuelves bien en un entorno de ritmo cambiante, ¡nos encantaría saber de ti!». Thompson asumió su cargo a mediados del 2022.
Es graduado por la Universidad de Leeds en Política y Estudios Parlamentarios y fue descrito en el 'Sunday Times' como «un tipo brillante y súper perspicaz que de verdad entiende los asuntos internacionales» y antes fue responsable de Comunicaciones Internacionales de CNBC (el brazo centrado en negocios del conglomerado mediático multinacional estadounidense NBC).
Luego ascendió en la jerarquía para convertirse en vicepresidente de Comunicaciones Globales y Alianzas Estratégicas en NBC Universal, y según el 'Daily Mail', ayudó a aumentar la audiencia de Youtube de CNBC en un 600 por ciento. Trabajó mano a mano durante unos meses con David Watkins, que estuvo a cargo de las comunicaciones digitales de los Cambridge tras haber trabajado antes para Harry y Meghan, pero abandonó la Casa Real en septiembre de 2022, en una muestra más del movimiento constante que hay entre bambalinas.
Mención aparte merece Natalie Barrows, secretaria asistente privada de Kate, quien lleva su agenda y es una de sus personas de confianza, y también se entiende que la pareja está cerca de su exjefe de comunicaciones, Jason Knauf, quien luego se convirtió en CEO de su Fundación Real caritativa y que ahora forma parte del consejo del proyecto ambiental Earthshot Prize del Príncipe Guillermo. Una relación laboral duradera con 'los royals' es la de Emma Goodey, responsable de Compromiso Digital y a cargo de la gestión del sitio web de la monarquía y sus canales de redes sociales, quien en la página de Palacio asegura que «me gusta pensar que he ayudado a promover la Casa Real como una organización moderna y progresista», aunque señala que «una de las cosas geniales, pero también a veces angustiantes, de trabajar en comunicaciones para la Familia Real, es que la reacción a nuestro trabajo siempre es de alto perfil: los anuncios llegan a la primera plana de las noticias».
Mezcla de edades y perfiles
Pero defiende que «la Casa Real está llena de personas talentosas, entusiastas y humildes» y «el equipo de comunicaciones está compuesto por personas con una mezcla de antecedentes en comunicación, periodismo y gobierno, así como algunos recién graduados universitarios», una «mezcla de edades y experiencias que crea un ambiente de trabajo estimulante y a menudo refrescantemente alegre».
«Es prácticamente imposible atribuir una responsabilidad singular a los acontecimientos en curso»
Una fuente consultada por ABC que ha trabajado muy cerca de 'los royals' cubriendo temas reales en el pasado, comentó que pese al «evidente despropósito» que ha sido la gestión de la baja de Kate, «es imposible atribuirle la responsabilidad a una sola persona», ya que si bien en el caso de «Lee Thompson, su designación nominal puede alinearse con el puesto de cabeza de comunicación, en la práctica, su papel se inclina más hacia el de portavoz«. Según este experto, »los roles, en este contexto, no se adhieren estrictamente a las delineaciones jerárquicas típicas en entornos españoles« sino que »más bien, se opera dentro de marcos multidisciplinarios, fomentando la colaboración entre una amplia variedad de individuos«.
Además, añadió que «la pareja real ha experimentado una reestructuración de su equipo en los últimos meses, lo que hace impracticable atribuir una responsabilidad singular a los acontecimientos en curso» y «dadas las circunstancias cambiantes, es lógico suponer que hay más cambios en el horizonte».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete