Japón afianza sus relaciones con EE.UU. y pide «mantener los lazos» con China
El primer ministro nipón, Fumio Kishida, se ha reunido con Biden y Xi Jinping en San Francisco para reafirmar la colaboración con ambos países
Biden y Xi: algunos acuerdos, muchos desacuerdos, un resbalón y dos osos panda
El presidente de EE.UU., Joe Biden, junto a su homónimo de Japón, Fumio Kishida
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha mantenido sendas reuniones con sus homónimos de China y EE.UU. con el objetivo de reafirmar la colaboración con sendos países y «trabajar juntos para mantener los lazos entre ellos». Los tres líderes se encuentran en San Francisco con motivo de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Joe Biden y Kishida han reafirmado su compromiso de colaboración de cara a una región del Indo-Pacífico «libre y abierta». Ambos mandatarios han tratado cuestiones de cooperación bilateral y de seguridad regional e internacional, como lo son la guerra de Ucrania, a la que seguirán apoyando, al igual que harán con Israel en su ofensiva en la Franja de Gaza contra Hamás. En ese sentido, el líder japonés ha asegurado que el mandatario estadounidense le ha emplazado para una visita de Estado en Washington.
Además, han conversado sobre la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, en la península de Corea y en los mares de China Meridional y Oriental, según reza un comunicado del Departamento de Estado.
Por otra parte, el líder nipón ha pedido a Xi Jinping «trabajar juntos para mejorar los lazos» entre ambos países, que se han caracterizado por históricas tensiones. «La comunidad internacional se encuentra en un punto de inflexión histórico en el que la confrontación y la cooperación se entrelazan de manera complicada. En ese contexto, Japón y China, como vecinos que comparten una larga historia y un futuro duradero, y como grandes potencias mundiales, tienen la responsabilidad de contribuir a la paz y la prosperidad globales», ha manifestado Kishida.
El jefe de Gobierno nipón ha exigido el levantamiento de las restricciones a la importancia de productos alimenticios japoneses en relación con el vertido de agua tratada de la central nuclear de Fukushima y ha mostrado su preocupación por el aumento de las actividades militares de China, informa la agencia de noticias Kiodo.
Por su parte, el dirigente chino ha afirmado que las relaciones bilaterales deben ser «mutuamente beneficiosas» y «apropiadas» para una nueva era, por lo que ambos países deben «manejar adecuadamente las diferencias» para los intereses comunes de sus pueblos.
Además, han acordado trabajar juntos como grandes potencias responsables en cuestiones globales como el cambio climático, y también confirmaron que sostendrían diálogos de alto nivel entre pueblos y de intercambio cultural en el momento apropiado.
Ver comentarios