Hun Sen, el caudillo eterno de Camboya que perpetúa el poder en su hijo
Al mando desde 1985, este veterano primer ministro deja el cargo a los 70 años tras las elecciones amañadas del domingo, pero todo queda en casa y le sucede su hijo
Camboya vota en unas elecciones concebidas como un traspaso de poderes
![El primer ministro de Camboya, Hun Sen, y su hijo Hun Manet, durante la jornada electoral del domingo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/07/26/DAMBin(2)-RaecXihAAdoeFIEeniWN4kO-1200x840@abc.jpg)
Además de en España, el domingo hubo unas elecciones en otro país, pero allí el resultado fue el que todo el mundo se esperaba. El lugar es Camboya y el ganador fue su primer ministro, Hun Sen, de 70 años. No supuso ninguna ... sorpresa porque lleva en el poder desde 1985 y viene ganando todos los comicios que convoca. Los dos últimos sin oposición real, ya que en ambas elecciones descalificó a los dos únicos partidos que podían hacerle frente. Tras ver considerablemente reducida su mayoría en 2013, Hun Sen recurrió a su control de los tribunales en 2018 y el domingo para asegurarse de que su formación, el Partido del Pueblo Camboyano, se llevaba los 125 diputados de la Asamblea Nacional. Después de que el principal grupo opositor, el Partido de las Velas, obtuviera el 22 por ciento del voto en los comicios locales del año pasado, la Comisión Electoral Nacional le prohibió en mayo participar en las generales alegando que le «faltaban unos papeles». Con el resto de la oposición atomizada en 17 partidos muy pequeños, algunos incluso alineados con el Gobierno, Hun Sen venció de nuevo no por mayoría absoluta, sino unánime.
Pero no volverá a ser primer ministro porque ha cedido el poder a su hijo mayor, Hun Manet, de 45 años, a quien su partido nombró sucesor en 2021. Formado en la academia militar de West Point y en las universidades de Nueva York y Bristol, Manet es comandante del Ejército Real Camboyano y se ha prodigado junto a su padre en los mítines de la pasada campaña electoral. Tras el relevo en el poder, será investido primer ministro el 10 de agosto.
Aunque todo queda en la familia, acaba así la era de Hun Sen, quien lleva la mitad de su vida dirigiendo Camboya y es el primer ministro más veterano del mundo. Nacido en 1952 en una familia campesina y educado por monjes budistas, se unió a la guerrilla comunista a finales de los años 60 y formó parte de los Jemeres Rojos de Pol Pot, que diezmaron a la población camboyana durante su brutal utopía agraria entre 1975 y 1979. En esos cuatro años, se calcula que murieron dos de los seis millones de camboyanos por hambre, extenuación o ejecutados en los tristemente famosos Campos de la Muerte.
En 1977, huyendo de una purga interna, Hun Sen se refugió en Vietnam, a cuyo Ejército se unió para derrocar a los Jemeres Rojos dos años después. Como ministro de Exteriores en un Gobierno colocado por Hanói, fue ascendiendo hasta convertirse en primer ministro en 1985, con solo 33 años. Tras los Acuerdos de París que, en 1991, trajeron la paz al país, Hun Sen ha maniobrado para mantenerse en el poder, con golpes de Estado como el de 1997 o negociando con la oposición promesas democráticas para luego prohibirla. Cada vez más autoritario, ha encarcelado a los disidentes y cerrado los medios de comunicación críticos hasta erigirse en un auténtico dictador que, además, perpetuará su poder en su heredero.
De formación comunista, ha adoptado reformas capitalistas que han disparado el crecimiento de Camboya, pero reina la corrupción y persisten diferencias abismales entre sus 16 millones de habitantes. Ahora está por ver si su hijo sigue siendo un estrecho aliado de China, que está construyendo una estratégica base naval en el país, o si influye su educación occidental. Sea lo que sea, el poder en Camboya seguirá en la familia Hun.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete