Quién son los Hermanos Musulmanes, la organización islamista que Francia vincula con Benzema
El grupo se fundó en 1928 en Egipto por Hasan al-Banna que veía cómo se deterioraban los valores fundamentales del Islam debido a la influencia británica
El polémico vínculo de Benzema con el islamismo radical por el que Francia le señala
Una senadora pide retirar la nacionalidad francesa a Benzema si se confirman sus vínculos con los Hermanos Musulmanes
![Karim Benzema](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/18/benzema-k7BC-U60437056025XJ-1200x840@abc.jpg)
El posicionamiento a favor de Gaza del futbolista Karim Benzema no ha pasado desapercibido en Francia pese a no vivir allí actualmente y hacerlo en Arabia Saudí donde juega. Su mensaje a través de las redes sociales apoyando al pueblo palestino ha propiciado que el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, diga que Benzema tiene «vínculos notrios con los Hermanos Musulmanes».
«Todas nuestras oraciones por los habitantes de Gaza que una vez más son víctimas de estos injustos bombardeos que no perdonan a mujeres ni a niños», escribió el futbolista en su perfil de X, antes Twitter, para denunciar las situación en la Franja de Gaza. En medio del conflicto entre Palestina e Israel donde hay al menos más de 4.000 fallecidos por ambos lados y 10.850 heridos.
Toutes nos prières pour les habitants de Gaza victimes une fois de plus de ces bombardements injustes qui n’épargnent ni femmes ni enfants.
— Karim Benzema (@Benzema) October 15, 2023
El origen de los Hermanos Musulmanes
Hermanos Musulmanes es una de las organizaciones islamistas más influyentes en el mundo. Se fundó en 1928 en Egipto por Hasan al-Banna que veía cómo se deterioraban los valores fundamentales del Islam debido a la influencia británica y decidió crear Hermanos Musulmanes para islamizar la sociedad mediante la promoción de la sharia, los valores y la moral religiosos.
El grupo fue ganando legitimidad entre su electorado principal, la clase media baja, como la resistencia organizada más eficaz contra la ocupación británica de Egipto. Pero todo cambió en 1954 cuando uno de sus líderes intentó asesinar al presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser. Esto provocó la represión del Estado sobre la organización islamista.
Seis de sus miembros fueron juzgados y ejecutados por traición y muchos de ellos encarcelados. Entre ellos se encontraba el escritor Sayyid Qutb que escribió varios libros durante su estancia en la cárcel que ha servido de inspiración a los grupos suníes como Hamás o Al Qaeda. Aunque durante la fundación de la organización no se abogaba por la violencia unos años más tarde esa vertiente cambió con la visión de Sayyid Qutb.
En 1967 Hermanos Musulmanes ganó gran notoriedad después de que Israel venciera a Egipto en la Guerra de los Seis días. En 2011, en plena Primavera Árabe, Hermanos Musulmanes aprovechó la presión social para poder presentarse a unas elecciones parlamentarias para cambiar los ánimos del país. Fundaron el Partido Libertad y Justicia liderado por Mohamed Morsi que logró un rotundo éxito ganando alrededor del 47% de los escaños en las elecciones celebradas entre noviembre de 2011 y enero de 2012.
Hermanos Musulmanes no solo se encuentra en Egipto, también tiene vínculos y raíces en Marruecos, Algeria, Túnez, Turquía, Irak, Jordania, Yemen, Líbano y Palestina.
Vínculos con Hamás o Hizbolá
Con el estadillo del conflicto entre Palestina e Israel son muchas de las incógnistas que surgen entorno al grupo islamista Hamás, que fue quién inició el ataque el pasado 7 de octubre. Tanto Hamás como Hizbolá son considerados como los «hijos» de los Hermanos Musulmanes por aprovechar su canal de opinión salafí para acercarse al pueblo llano en zonas periféricas del Estado.
MÁS INFORMACIÓN
Diversos analistas consideran que Hermanos Musulmanes ha sido uno de los responsables en la creación de Hamás. Este grupo que gobierna en la Franja de Gaza no es reconocido por las autoridades palestinas y mantiene el pulso con el Estado de Israel.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete