Giorgia Meloni afirma que en su partido «no hay espacio para racistas ni antisemitas»
En una larga carta a los dirigentes de Hermanos de Italia, la primera ministra señala que están fuera los nostálgicos del pasado, y condena al nazismo, comunismo y fascismo
«Duce, Duce, Duce». Meloni condena frases fascistas y antisemitas de jóvenes de su partido
![La líder italiana recalca que los miembros de su partido «no son como quieren retratarlos»](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/07/03/melonifratelli-R4XZZdFjZ105W5xfbff3SuN-1200x840@diario_abc.jpg)
Después de furiosas polémicas y vergonzosas imágenes en un reportaje periodístico sobre el racismo, antisemitismo y nostalgias del fascismo de algunos miembros de Juventud Nacional, el movimiento juvenil de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni ha escrito una larga carta a los dirigentes de ... su partido, haciéndola pública. La primera ministra ha afirmado que «en Hermanos de Italia no hay espacio para posiciones racistas o antisemitas, como tampoco hay espacio para los nostálgicos de los totalitarismos del siglo XX, ni para cualquier manifestación de folklore estúpido».
Con estas dos últimas palabras, Meloni se refiere a los saludos con el brazo extendido o al Sieg Heil, el típico saludo nazi, y declaraciones nostálgicas hacia el nazifascismo realizadas por los militantes de Juventud Nacional, mostradas en la investigación realizada por una periodista encubierta del ditital Fanpage, reportaje que tuvo una gran repercusión. Dos miembros de ese movimiento dimitieron de sus cargos y se apunta en diversos medios que habrá nuevas explosiones de la Juventud Nacional.
En su carta, Giorgia Meloni destaca que «los partidos de derecha, de los que muchos de nosotros procedemos, hicieron ya las cuentas hace varias décadas sobre los veinte años de fascismo». «No somos como a algunos les gustaría retratarnos», escribe la primera ministra, recordando que «en los últimos años Hermanos de Italia ha confirmado repetidamente una dirección política encaminada a acoger historias y sensibilidades no exclusivamente de la derecha italiana, y a compartir los valores del conservadurismo europeo».
Giorgia Meloni subraya que la línea de Hermanos de Italia ha sido siempre muy clara, destacando su condena de los totalitarismos del siglo XIX, citando expresamente nazismo, comunismo y fascismo, por este orden: «En 2019 nos adherimos con total convicción a la resolución del Parlamento Europeo 'sobre la importancia de la memoria europea para el futuro de Europa', con la que se condenaban sin titubeos todas las dictaduras del siglo XX (nazismo, comunismo y fascismo). Un paso obligado y necesario para superar el odio que atraviesa Europa y mirar hacia un futuro de paz y libertad», recuerda Meloni. Para la líder de Hermanos de Italia «la adhesión a esta importante resolución europea marcó un antes y un después para todas las fuerzas políticas del continente entre quienes decidimos dejar atrás el pasado y los que aún viven de la nostalgia y el rencor». Subraya Giorgia Meloni que «quienes deseen hacernos regresar al pasado, queda afuera del partido». Y por esto concluye con una especie de lema: «Los pies en el suelo, la cabeza en alto y la mirada siempre y sólo hacia adelante».
Auschwitz
Medios italianos destacan que no es casual que la firme posición de Meloni condenando las nostalgias fascistas y el antisemitismo se produce después de que la senadora vitalicia Liliana Segre (92 años), superviviente del campo de concentración de Auschwitz, diera la voz de alarma tras el reportaje de Fanpage con estas palabras: «¿Todavía, a mi edad, tengo que escuchar estos lemas nazis, que lamentablemente recuerdo directamente y no de oídas? ¿Me expulsarán de mi país como me expulsaron una vez?». La senadora Segre, muy respetada en el Parlamento, aún lleva tatuado en su antebrazo el número 75190, la matrícula que le grabaron al llegar al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en 1943, con 13 años.
Alessandro Giuli, periodista y escritor, nombrado por el Gobierno Meloni presidente del Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI (MAXXI), ha declarado al canal La7 que «es necesario secar los charcos del fascismo». En su opinión, los nostálgicos del fascismo en Hermanos de Italia son menos del 2%: «Yo diría incluso que no llegan a ese porcentaje. Hay votos que se cuentan: nostálgicos, antisistema, populistas. Y votos que pesan: el mundo internacional que nos mira, el productivo, lo que conforma el cuerpo electoral de Hermanos de Italia. Podemos fácilmente renunciar a ese 2%, con su inconsistencia antihistórica y la traición que inflige a un partido liberal-conservador de masas como lo es ahora Hermanos de Italia», afirma el presidente del MAXXI.
Muchos han sido los esfuerzos que ha realizado Giorgia Meloni para acabar con las nostalgias del fascismo. La carta enviada a los dirigentes del partido es un paso muy importante. Pero a Meloni todavía le recuerdan algunos episodios significativos. Por ejemplo, el presidente del Senado, Ignazio La Russa, el segundo cargo más importante del estado tras el presidente de la República, conserva en su casa un busto de Benito Mussolini que le regaló su padre. La Russa lo mostró y llegó jactarse de ese recuerdo ante una cámara de televisión, afirmando: «Jamás lo tiraré».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete