Entre fuertes protestas, Sheinbaum insiste con la elección de los jueces por voto popular
Empleados de los tribunales irrumpen a modo de denuncia en el foro con empresarios de México y EE.UU.
Sheinbaum insiste en que España pida perdón: «Su llegada representó sometimiento y eliminación de los pueblos originarios»
La presidenta de México, Claudia Sheibaum, durante su reunión con empresarios de EE.UU.
La presidente mexicana Claudia Sheinbaum ha reunido este martes a los principales ejecutivos de su país, así como a varios empresarios de EEUU. El objetivo era convencer al público inversor de que la reforma judicial que le heredo Andrés Manuel López Obrador – ... y que establece que los jueces se voten por voto popular-, no debe ser un fundamento para cuestionar el estado de derecho.
La convocatoria fue casi perfecta, asistieron los principales magnates mexicanos pero esta se vió entorpecida por las manifestaciones de los empleados del Poder Judicial que rechazan la reforma.
Los empleados rodearon el Palacio Nacional, frente a la plaza del Zócalo, y demoraron el ingreso de empresarios, diplomáticos y funcionarios del gabinete actual. Todos debieron esperar para ingresar a la sede del Ejecutivo y esto los expuso a la protesta de incluía carteles y banderas en ingles para llegar a todos los invitados de Sheinbaum.
Las leyendas de los carteles advertían sobre invertir en México y cuestionaban a los ministros de la Corte Suprema que se encuentran más allegados al Gobierno.
Una vez que los empresarios pudieron ingresar al Palacio Nacional, Sheinbaum sostuvo que los líderes del sector privado, tanto nacionales como extranjeros, no tienen nada que temer a las consecuencias de la reforma constitucional que permitirá elegir a jueces, magistrados y Ministros a través del voto directo.
«Es muy importante porque además es importante resolver cualquier duda, que sepan que la reforma judicial al Poder Judicial fortalece al Estado de Derecho en México, que no tiene, que sus inversiones están seguras en nuestro país, que lo escuchen de nosotros, que conozcan que nos interesa que se venga a invertir bajo un plan de desarrollo, todo eso es muy importante», aseguró la mandataria mexicana.
Según dijeron a esta redacción empresarios que asistieron al encuentro, el discurso de Sheinbaum no ofreció demasiadas garantías: propuso instalar mesas para negociar sobre la aplicación de la reforma pero lo cierto es que las leyes secundarias de la misma, que la reglamenta, avanzan a toda velocidad en el Congreso controlado por el oficialismo.
«No tienen de qué preocuparse (los empresarios de EE.UU.), el Poder Judicial hoy es un poder que incluso la propia Ministra de la Suprema Corte ha dicho públicamente que tiene cerca del 50 por ciento de nepotismo, se ha demostrado en distintas ocasiones la corrupción del Poder Judicial».
«Lo que estamos haciendo es reformar el Poder Judicial para que prevalezca el Estado de Derecho, es lo que está haciendo México. Ninguna empresa de Estados Unidos u otro país tienen por qué temer a la reforma judicial, al contrario», agregó.