Finlandia cierra la mitad de sus pasos fronterizos con Rusia
La inteligencia finlandesa apunta a que el creciente número de inmigrantes ilegales es el inicio de una campaña orquestada por el Kremlin para colapsar los servicios de inmigración del país
Ucrania denuncia que Rusia ha acumulado más de 800 misiles en Crimea para atacar este invierno
En la noche entre el sábado y el domingo, Finlandia cerrará la mitad de sus pasos fronterizos con Rusia. El Gobierno de Helsinki reacciona así ante el creciente número de inmigrantes ilegales que quieren entrar desde Rusia sin documentos válidos. Los cuatro cruces de ... Vaalimaa, Nuijamaa, Imatra y Niirala, todos ellos ubicados en el área de la ciudad de San Petersburgo, se verán afectados por la medida, según han informado el primer ministro Petteri Orpo y la ministra de Interior, Mari Rantanen. Las solicitudes de asilo serán aceptadas solamente en las estaciones fronterizas de Salla y Vartius, cientos de kilómetros más al norte, y esta nueva normativa, acordada en una reunión entre el presidente Sauli Niinistö y los ministros responsables de Exteriores, Interior y Defensa, permanecerá vigente al menos hasta el 18 de febrero.
Finlandia aprobó una ley el año pasado que permite a su agencia de guardia fronteriza negarse excepcionalmente a aceptar solicitudes de asilo en ciertos cruces fronterizos. El requisito previo es la determinación de que Finlandia sea el destino de una inmigración masiva organizada por otro país y eso es precisamente lo que, según Helsinki, está sucediendo ahora. Fuentes del Ministerio de Interior informan que sólo este pasado miércoles fueron detectados 75 cruces irregulares por parte de personas de terceros países, en su mayoría procedentes de Irak, Yemen y Somalia. Esta cifra no parece demasiado alta, sobre todo si se compara con la media de 91 que se ha estado registrando en meses anteriores, pero la inteligencia finlandesa apunta a que es sólo el inicio de una campaña orquestada por el Kremlin para colapsar los servicios de inmigración del país.
«Las autoridades rusas han cambiado su forma de actuar, permitiendo viajar desde Rusia a Finlandia a pesar de la falta de documentos. Se trata, por tanto, de un caso de entradas ilegales apoyado por el Estado ruso», ha acusado Rantanen. El hecho es que funcionarios finlandeses han tratado el asunto con las autoridades rusas competentes, para que vuelvan a impedir el tránsito de ciudadanos extranjeros sin el correspondiente visado, pero estas conversaciones no han dado de momento ningún resultado. «Nuestro mensaje es que el Gobierno va a responder a la situación, es el momento de actuar... No es cuestión de prepararnos para absorber una gran cantidad de refugiados, sino de preservar la seguridad nacional», añadió.
Reconoce que ha barajado varias posibles medidas en función de la gravedad de la situación, entre ellas limitar el horario de apertura de los pasos fronterizos, cerrar alguno de ellos o centralizar en un solo punto la tramitación de las solicitudes de asilo. Finalmente se ha decidido por el cierre de la mitad de estos cruces, que permitirá concentrar fuerzas de seguridad en los pasos abiertos para hacer frente a la situación. Rantanen tiene constancia de que funcionarios rusos ayudan activamente a los inmigrantes ilegales, los escoltan o transportan hasta la frontera y les dan indicaciones precisas de cómo solicitar asilo sin documentación.
El Gobierno considera estas medidas necesarias para evitar una afluencia masiva y proteger su seguridad nacional contra un tipo de amenaza puesta en práctica anteriormente desde Bielorrusia y que consiste en ayudar a los inmigrantes a cruzar la frontera ilegalmente para desestabilizar con su llegada masiva los servicios de asistencia social de los países miembros de la OTAN. El fin último es generar un malestar social que propicie la llegada a los gobiernos de partidos políticos populistas más afines a Putin. Letonia, como antes Polonia, reforzó su protección fronteriza en agosto. Finlandia, por su parte, está construyendo actualmente una valla de 200 kilómetros a lo largo de parte de la frontera que, sin embargo, no estará terminada hasta 2026.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete