Hazte premium Hazte premium

Finlandia cierra toda su frontera con Rusia tras clausurar el único paso que permanecía abierto

Debido a que el flujo de inmigrantes no cesa, las autoridades finlandesas decidieron este martes clausurar el único paso fronterizo que permanecía abierto, el de Raja-Jooseppi

Finlandia cierra toda su frontera con Rusia y deja abierto un único puesto de control en la zona más remota y septentrional

Paso fronterizo que permanecía abierto, el de Raja-Jooseppi REUTERS
Rafael M. Mañueco

Rafael M. Mañueco

Corresponsal en Moscú

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Debido a que el flujo de inmigrantes no cesa, las autoridades finlandesas decidieron este martes clausurar el único paso fronterizo que permanecía abierto, el de Raja-Jooseppi, en la parte más septentrional, quedando así cerrado todo el trazado de la frontera con Rusia, la mayor con un país de la Unión Europea y cuya longitud es de 1.340 kilómetros. Esta medida estará vigente provisionalmente desde el jueves día 30 por la noche y hasta el próximo 13 de diciembre, pero podría prolongarse si la situación no mejora.

Se trata de frenar el número de solicitantes de asilo político que tratan de acceder desde territorio ruso. La ministra finlandesa del Interior, Mari Rantanen, aclaró que las solicitudes de asilo sólo podrán presentarse en puertos y aeropuertos. La única conexión entre ambos países será el puesto fronterizo de Vainikkala, pero solamente para el transporte ferroviario de mercancías.

El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, ha declarado en rueda de prensa que su Gobierno se ha visto obligado a cerrar completamente la frontera ante «la actividad organizada de carácter híbrido por parte de Rusia para influir en la situación interna de Finlandia», acusación que Moscú sigue rechazando pese a que, aduciendo motivos humanitarios para impedir que los inmigrantes se expongan a las bajas temperaturas reinantes y puedan disponer de alimentos y agua, las autoridades locales rusas han fletado autobuses, repartido comida y hasta trasladado en camiones las bicicletas que pretendían utilizarse para entrar en el país escandinavo.

Según datos del Servicio de Fronteras finlandés, en noviembre unos 900 inmigrantes de países como Kenia, Marruecos, Somalia, Yemen, Siria y Pakistán entraron en Finlandia desde Rusia. Anteriormente, el número de estos solicitantes por día no solía exceder de uno, señalan los funcionarios del departamento. Anteriormente, las autoridades rusas no permitían a los extranjeros acceder a las fronteras de los países fronterizos de la Unión Europea, salvo que presentaran la documentación en regla y los correspondientes visados. Pero después, según la prensa finlandesa, sin explicación alguna, permitieron a los inmigrantes circular sin ninguna restricción.

Construcción de vallas

Así que Finlandia cerró primero los cruces fronterizos de Vaalimaa, Nuijamaa, Imatra y Niirala, el pasado 18 de noviembre y hasta febrero, después, la semana pasada, el 23 de noviembre, se cerraron también los de Salla, Juusamo y Vartius, hasta el 23 de diciembre. De los ocho existentes, sólo quedaba abierto el de Raja-Jooseppi, muy cerca de la frontera con Noruega, que dejará de funcionar a partir del viernes y hasta el 13 de diciembre.

El viceministro ruso de Exteriores, Alexánder Grushkó, dijo este martes que no considera «racionales» lo pasos dados por Helsinki. «Cerraron la frontera, ¿cómo podemos reaccionar? Los ciudadanos finlandeses van a resultar perjudicados», aseguró Grushkó a la agencia Interfax.

A principios de este año, Finlandia inició la construcción de vallas de gran altura a lo largo de su frontera con Rusia para impedir la penetración de inmigrantes de terceros países. Una crisis migratoria similar ya se produjo en 2021, cuando miles de inmigrantes de África y Oriente Próximo intentaron llegar desde el territorio de Bielorrusia a Polonia y a otros países de la UE.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación