Hazte premium Hazte premium

Filtran los planos del búnker de Putin en el mar Negro, «el objeto más secreto y protegido de Rusia»

Una compleja obra arquitéctónica revelada debajo de un palacio se ha dado a conocer en internet

Las razones por las que el militarismo prusiano condujo a Alemania al desastre en dos guerras mundiales

Rusia lanza sus tentáculos sobre los recursos naturales y energéticos de África amenazando a Europa

Planos del Búnker de Putin en el Mar Negro Rodrigo Parrado
Alexia Columba Jerez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El objeto más secreto y protegido de Rusia, sin exagerar, no es una casa de campo, ni una residencia de verano, sino un reino. Cuenta con vallas inexpugnables, puerto y seguridad propia, iglesia, zona de exclusión aérea, pista de hielo y hasta control fronterizo propio. Este es directamente un Estado separado dentro de Rusia. Y en este Estado hay un rey único e inamovible: Putin», así describe el opositor ruso encarcelado Navalny la llamativa ocurrencia del gobernante ruso.

Un Versalles con búnker, cuyos planos se filtraron a las redes. Y que cuenta con toda una serie de lujos: casino, gimnasio completamente equipado, pista de hockey sobre hielo. Además de piscina, baño turco, peluquería o un anfiteatro. Miles de personas que trabajan allí tienen prohibido traer incluso un simple teléfono móvil con cámara. Es el palacio más secreto de Rusia.

Supuestamente cuando se conoció la existencia de este proyecto, las obras se detuvieron y pasó a manos de un empresario en 2011. Sin embargo, las investigaciones hechas por la fundación de Navalny revelaban que esto distaba de ser cierto. «Es una ilusión legal, una puesta en escena. El único propietario real a día de hoy es Vladimir Vladimirovich Putin».

Sin embargo, lo que debería ser uno de los secretos mejor guardados por el Kremlin, habría sido revelado en internet por Metro Style que es quien llevó a cabo la monumental obra a orillas del mar Negro.Esta empresa también había excavado antes túneles de metro bajo Moscú para el gobierno ruso.

Dónde está situado el búnker de Putin

El palacio está situado cerca de Gelendzhik, en la orilla nororiental del Mar Negro, es un edificio residencial privado con 17.691 m². De hecho está ubicado a 200 kilómetros de un objetivo militar de Ucrania, el puente de Kerch, que une la península ucraniana de Crimea con Rusia. Y bajo él se oculta una estructura a prueba de hecatombes. Cuando publicaron los pliegos solo especificaron que era «un complejo de estructuras subterráneas para una pensión en la ciudad de Gelendzhik».

La construcción de dos enormes túneles a 50 metros por debajo del palacio data de principios de la década de 2010 y los planos estuvieron disponibles en internet en 2016, hasta que la empresa contratista rusa fue comprada por otra compañía. En total se cree que la obra salió más de 900 millones de euros. Y está rodeado de 6800 hectáreas de bosque.

Los planos del búnker de Putin

Vista trasversal

Muestra un ascensor que conecta los distintos niveles

Hueco

del ascensor

Dos túneles

separados

Túnel de arriba

Túnel inferior con cinta mecánica a la playa

Vista de la planta

Detalla la estructura del túnel inferior

Hueco de

ventilación

Eje de cables

de baja potencia

Ventilación

Eje de cables

de alta potencia

Aspillera

Ventilación

Aspillera

Ejes de entrada de aire

Suministro de agua

Alcantarillado

Ventilación

Vista de sección

Sección transversal del hueco del ascensor vertical

Paneles de acceso

a la pared

Cables de los

sistemas de

baja potencia

Canal de ventilación

Canal de ventilación

Zona de cables eléctricos

y sistemas de comunicación

Alumbrado

Suministro de agua

Extintores

Vías para conductos

Protección

contra la humedad

Tubería

Hormigón

Fuente: Metro Style via Wayback Machine / ABC

Los planos

del búnker de Putin

Vista general

Muestra un ascensor que conecta los distintos niveles

Túnel de arriba

Hueco

del ascensor

Dos

túneles

separados

Túnel inferior con cinta mecánica a la playa

Vista de la planta

Detalla la estructura del túnel inferior

Hueco de

ventilación

Eje de cables

de baja potencia

Aspillera

Ejes de entrada de aire

Agua

Alcantarillado

Vista de sección

Sección transversal del hueco del ascensor vertical

Paneles

de acceso

a la pared

Cables de los

sistemas de

baja potencia

Canal de ventilación

Alumbrado

Agua

Extintores

Vías para conductos

Tubería

Hormigón

Fuente: Metro Style via Wayback Machine / ABC

Túneles de 40 y 60 metros de largo y 6 de ancho

Javier Martínez, profesor de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la UNIR, nos resalta que la escala del búnker y la estructura es bastante llamativa, así como la gran profundidad y complejidad de estas estructuras subterráneas

Los planos arquitectónicos recuperados muestran gruesos túneles de 40 y 60 metros de largo, respectivamente, y 6 metros de ancho revestidos de hormigón, con cables extensos y ventilación para mantener seguros a sus ocupantes y a prueba de explosiones.Estos túneles están conectados por un ascensor que desciende 50 metros bajo la superficie. La salida de estos túneles es visible justo debajo del palacio, en el acantilado que hay en esta playa del mar Negro.

Túnel en la montaña que revela el búnker Navalny

Navalny se refiere a ella como la sala de degustación. «Un descenso especialmente disfrazado. Esta es en realidad una ventana enorme que ofrece las mejores vistas posibles al mar. Aquí puedes disfrutar de una copa de vino y, lo más importante para nuestro líder nacional, no es una especie de balcón donde estás constantemente en peligro, sino un lugar subterráneo muy seguro donde nada te amenaza», afirma.

16 rejillas para cables que pueden transportar electricidad, iluminación, y cable de fibra óptica

De acuerdo con Business Insider, en los pliegos resultan llamativas las 16 rejillas para cables que pueden transportar electricidad, iluminación, y cable de fibra óptica necesarios para un puesto de mando. Y el túnel inferior cuenta con una pasarela móvil que conduce a la salida.

Para facilitar su construcción, en búnkeres como el de Putin, que abarca una gran extensión, se suelen generar zonas de estancias, una suerte de habitaciones que se comunican por galerías que pueden ser estrechas y bastantes largas. Un hormiguero blindado. A medida que vamos penetrando en el terreno la presión es mayor , de manera que eso obliga a incrementar el espesor del muro de hormigón.

Martínez detalla que «son túneles pensados para evacuación, pero también para estancia, ya que la conexión con la edificación principal es evidente. Por contar con toda una serie de instalaciones, así como varias opciones de ventilación y toma de aire. Por otro lado, cualquier búnker está diseñado para funcionar de forma autónoma, por lo que lo más probable es que pueda 'desconectarse' del edificio principal y seguir siendo autónomo«.

Un palacio enigmático

Navalny, en un reportaje que se publicaría dos días después de su entrada en la cárcel, recoge las ocurrencias que llenan esta megaestructura en su parte visible. Como el opositor indica «En 2011, aparecieron en Internet varias fotografías de los interiores del palacio tomadas por los trabajadores». Unidas a las que consiguieron posteriormente ppor otras fuentes para comprobar su veracidad.

Galería de imágenes:

Galería. Galería palacenavalny

En su amplio informe detalla que la propiedad inmobiliaria de Putin no es solo una casa, sino otras 7.800 hectáreas de tierra, casi 300 hectáreas de viñedos en cuatro ubicaciones diferentes, castillos, bodegas y criaderos de ostras. De la bodega hay incluso un sitio web donde se pueden ver exactamente estos paisajes.

Una red de protección

Sin embargo, este no es el único búnker de Putin, anteriormente se daba a conocer otro de ellos en Siberia . Se oculta bajo una lujosa casa de campo en una enorme finca en el complejo de Altayskoye Podvorie, en las montañas de Altái. El búnker fue construido hace una década. Fue el politólogo y profesor ruso Valery Solovei, ex miembro del Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú el que revelaba en 2022 que el presidente habría trasladado a su familia a esta infraestructura.

En realidad, no es solo un búnker, sino una ciudad subterránea, «equipada con los últimos avances científicos y tecnológicos», explicó Solovei. Según estas informaciones, la construcción de este refugio habría corrido a cargo de la compañía de gas rusa Gazprom. Alexey Arestovich, asesor de la Oficina del Presidente en Ucrania, reprochó por entonces al gobernante ruso que se oculte: «Putin se esconde en un búnker, y se hace la manicura, mientras su gente muere».

Pablo Schell, arqueólogo y especialista en fortificaciones , detalla «la megalomanía demostrada por Putin no es un caso único, Sadam Hussein tenía distribuido por todo el país búnkeres de gran tamaño para que sirvieran como refugio para él y su familia.

Para los que han estudiado los planos revelados esta es la muestra no solo de las excentricidades y la paranoia de Putin por proteger ya no su mandato, sino algo mucho más esclarecedor a estas alturas de la guerra de Ucrania. Protegerse a a sí mismo ante todo enemigo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación