Fico «sobrevivirá» pero Eslovaquia teme por la polarización y el odio tras el ataque a su primer ministro
Anoche se produjeron algunas protestas en las que partidarios de Fico gritaban «esta ira, este odio: este es tu trabajo hoy»
Poeta de 71 años y fundador del 'Movimiento contra la Violencia', así es el agresor del líder eslovaco Robert Fico
Directo | La última hora tras el atentado contra el primer ministro de Eslovaquia
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha sobrevivido a la primera operación de emergencia, tras el intento de asesinato de este miércoles. «Hasta donde yo sé, la operación fue bien y creo que al final sobrevivirá», ha informado esta mañana su adjunto Tomas Taraba, ... que asegura que su vida no corre ya peligro. Los medios eslovacos también informan que el primer ministro recuperó el conocimiento después de la operación, aunque no hay todavía parte médico oficial sobre su estado de salud.
La noche ha transcurrido además tranquila en las calles de Bratislava, donde las autoridades eslovacas temían que la tensión política se convirtiese en violencia callejera. Anoche se produjeron algunas protestas en las que partidarios de Fico gritaban «esta ira, este odio: este es tu trabajo hoy».
El diputado eslovaco Lubos Blaha, que no es precisamente conocido por su tono suave y partidario de Fico, no se contuvo y apuntó con el dedo acusador a «la oposición, los progresistas, los medios liberales». Pero el hecho es que las protestas concluyeron y, aunque el país sigue conmocionado, noy hay brotes violentos.
«Hasta ahora esas expresiones de odio han sido una excepción, propia por otra parte del carácter de Blaha, muchos políticos de diferentes partidos, incluido el partido Smer de Fico, han expresado su consternación y han pedido calma y prudencia», diagnostica Milan Nic, experto en Europa Central y Oriental de la Sociedad Alemana de Política Exterior
Investigación policial
Las miradas se vuelven esta mañana, por otra parte, a la investigación policial. El hombre de 71 años, detenido como tirador e identificado por los medios como el escritor Juraj Cintula, aunque oficialmente todavía no se ha confirmado esa identidad, no estaba al parecer bajo tratamiento psiquiátrico y se especula en las redes sociales eslovacas sobre la posible motivación política del presunto asesino.
Esto se suma al ya acalorado estado de ánimo en el país, que alcanzó dos picos durante las elecciones parlamentarias de septiembre del año pasado y las elecciones presidenciales de abril, antes de llenarse las calles de protestas contra las primeras medidas del gobierno de Fico: la eliminación de la Fiscalía Anticorrupción y el desmantelamiento de la radiotelevisión pública para sustituirla por un ente dependiente del gobierno. Elñ intento de asesinato parece, por el contrario, haber calmado toda esa tensión o al menos contenerla. Todos los grupos parlamentarios han estado de acuerdo en sus reacciones en la condena de la violencia en los términos más tajantes y en desear a Fico una rápida recuperación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete