Empeora la opinión de los polacos sobre los refugiados ucranianos
Solo la educación de los niños desplazados se percibe aún como un aspecto positivo
Polonia convoca un referéndum sobre el compromiso europeo de asilo
![Refugiados ucranianos asisten a una clase de polaco en Varsovia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/06/19/ucrania-refugiados-RL0qeCf0I7d8fq5A0y2rtbK-1200x840@diario_abc.jpg)
La guerra desatada por Rusia contra Ucrania provocó la salida del país de más de 4 millones de personas. La mayoría de los refugiados se dirigieron hacia Estados miembros de la Unión Europea atravesando precisamente la frontera polaca. Alemania ha sido el principal destino ... elegido por los ciudadanos ucranianos que se vieron obligados a dejar sus hogares. En una segunda posición se sitúa Polonia, que acoge a cerca de un millón de nacionales ucranianos actualmente. Pero la actitud de los polacos ha ido cambio a medida que la guerra se alarga, según indican los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Varsovia.
A día de hoy tan solo el 17% de los polacos estaría de acuerdo con la posibilidad de un asentamiento a largo plazo de los refugiados ucranianos. Un 20% menos que hace un año. Además, el 65% de los entrevistados considera que los ucranianos deberían volver a su país cuando la guerra termine.
Reducción de ayudas
Los sucesivos Gobiernos de Varsovia desplegaron medidas de protección y prestaciones para los vecinos que se asentaron en el país. Este es otro de los temas espinosos. Según el sondeo, un 95% de los encuestados consideran que deberían reducirse las ayudas sociales. «El análisis de las respuestas a las preguntas abiertas muestra que el motivo más frecuentemente indicado [por los encuestados polacos] es una 'actitud exigente' (…). Esto significa 'reclamaciones de beneficios sociales', 'deseo de tener los mismos derechos que los polacos' o 'falta de gratitud por la ayuda'» explica 'Rzeczpospolita', el medio polaco que publicó la encuesta.
La intensa oleada de solidaridad con Ucrania que se vivió al principio de la guerra ha menguado, como es lógico después de 28 meses de guerra. El apoyo de los Estados europeos tras dos años de conflicto se mantiene todavía; sin embargo, ya empiezan a aflorar visiones menos positivas. En el caso de Polonia la encuesta –la octava de su serie desde 2022– de la Universidad de Varsovia señala un deterioro en la visión que los polacos tienen sobre los refugiados ucranianos.
El 72% de los ciudadanos que respondieron al estudio consideran que su país debería centrarse en sus cuestiones internas, destacando el comercio de productos agrícolas. Varsovia y Kiev han tenido varios encontronazos debido a la exportación de productos alimenticios ucranianos a países de la Unión de Europa. Las protestas de transportistas primero y de productores polacos después, provocaron intermitentes bloqueos fronterizos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete