Discurso íntegro de las emotivas palabras del Rey Carlos III por el 80º aniversario del Desembarco de Normandía
El monarca de 75 años, que retomó sus compromisos públicos a finales de abril, tras el anuncio de su cáncer del que no se han dado detalles
Carlos III, en el 80 aniversario del desembarco de Normandía: «Debemos recordar y comportarnos con el mismo heroísmo que nuestros antepasados»
El Rey Carlos III ha pronunciado un emotivo discurso en el 80º aniversario del Desembarco de Normandía en la playa conocida bajo el nombre clave de Omaha, en el noroeste de Francia, con la presencia de varios líderes internacionales, entre ellos el ucraniano Volodimir Zelenski.
El monarca de 75 años, que retomó sus compromisos públicos a finales de abril, tras el anuncio de su cáncer del que no se han dado detalles, asistió junto a su esposa la Reina Camila para conmemorar este día histórico. El presidente francés invitó a Joe Biden, el Rey británico Carlos III y el primer ministro canadiense Justin Trudeau cuyas tropas desembarcaron el 6 de junio de 1944.
«Mientras damos las gracias a quienes dieron tanto para lograr la victoria que disfrutamos hoy, comprometámonos nuevamente a recordarlos y honrarlos», dijo el Rey Carlos III a una multitud que ondeaba miles de pequeñas banderas británicas. El desembarco del 6 de junio en Normandía abrió el camino a la derrota de la Alemania nazi y aceleró el final de la Segunda Guerra Mundial.
Carlos III, comandante en jefe del ejército del Reino Unido y que ha servido en la marina y en las fuerzas aéreas, viajará a Francia para asistir el jueves a una ceremonia en el monumento británico en Ver-sur -Sea, en Normandía. Este desplazamiento será la primera visita del soberano al extranjero desde el anuncio de su cáncer.
Este ha sido el discurso íntegro durante el aniversario:
Hace ochenta años, el Día D, el 6 de junio de 1944, nuestra nación y las que estaban a nuestro lado se enfrentaron a lo que mi abuelo, el Rey Jorge VI, describió como «La Prueba Suprema». Qué afortunados fuimos nosotros, y todo el mundo libre, de que una generación de hombres y mujeres del Reino Unido y de otras naciones aliadas no se acobardara cuando llegó el momento de enfrentarse a esa prueba.
«Nuestra nación y las que estaban a nuestro lado se enfrentaron a lo que mi abuelo, el Rey Jorge VI, describió como'La Prueba Suprema'
Rey Carlos III
En las playas de Normandía, en los mares y en los cielos, nuestras Fuerzas Armadas cumplieron con su deber con un humilde sentido de la resolución y la determinación: cualidades tan características de esa notable generación en tiempos de guerra. Muchos de ellos nunca volvieron a casa. Perdieron la vida en el desembarco del 'Día D' o en las numerosas batallas que siguieron. Los recordamos con el más profundo sentimiento de gratitud, al igual que a todos los que sirvieron en aquella época crítica. Recordamos la lección que nos llega, una y otra vez, a lo largo de las décadas: las Naciones libres deben permanecer unidas para oponerse a la tiranía.
A medida que pasan los años, los veteranos de la campaña de Normandía son cada vez menos. En los últimos cuarenta años he tenido el gran privilegio de asistir a siete conmemoraciones del Día D en Normandía y de conocer a tantos distinguidos veteranos. De hecho, nunca olvidaré las evocadoras imágenes y sonidos de miles de figuras que desfilaban orgullosas hacia el atardecer francés en esas playas. Nuestra capacidad de aprender de sus historias de primera mano disminuye.
«En los últimos cuarenta años he tenido el gran privilegio de asistir a siete conmemoraciones del 'Día D' en Normandía y de conocer a tantos distinguidos veteranos»
Rey Carlos III
Por eso estoy tan orgulloso de que tengamos un Monumento Nacional permanente en Normandía, con el que recordar a los más de veintidós mil militares de unidades británicas que dieron su vida durante el desembarco del Día D y la Batalla de Normandía. Se construyó a sugerencia de un veterano, George Batts. Por desgracia, él ya no está entre nosotros, pero vivió para verlo construido y explicó el día de su inauguración por qué significa tanto: «Dejamos atrás a muchos compañeros y ahora sé que nunca serán olvidados».
Así pues, por primera vez hoy, podemos reunirnos en Gold Beach, objetivo de la quincuagésima División de Infantería, para honrar a quienes lucharon en este terreno hace ochenta años, y que continuaron durante tres meses los combates más encarnizados de la guerra para asegurar Normandía. Este monumento también rinde un homenaje especial a la mayor tragedia del desembarco del 'Día D': el inimaginable número de civiles franceses que murieron en esta batalla compartida por la libertad, mientras los Aliados luchaban en el noroeste de Francia para asegurarse la victoria final. Nunca dejaremos de rendir homenaje al increíble valor y sacrificio de los hombres y mujeres de la Resistencia francesa, así como a los numerosos civiles que proporcionaron información vital, sabotearon los suministros y las comunicaciones y tendieron emboscadas cruciales. La calurosa y generosa acogida de los normandos a los veteranos del desembarco del 'Día D' es el aspecto más conmovedor y memorable de estos aniversarios.
«Comprometámonos a transmitir un rotundo mensaje de valentía y resistencia en la búsqueda de la libertad»
El Rey Carlos III
Este comienzo vital para la liberación de Europa fue un vasto esfuerzo aliado. Formaciones estadounidenses, británicas, canadienses, francesas y polacas lucharon aquí, en Normandía. Entre los nombres inscritos en los muros y pilares de este monumento se encuentran hombres y mujeres de más de treinta naciones diferentes y de muchas confesiones. Unidos, lucharon juntos por lo que mi abuelo, el Rey Jorge VI, describió como «un mundo en el que la bondad y el honor puedan ser los cimientos de la vida de los hombres en todas las tierras». Al estar junto a los amigos y camaradas que quedan en este lugar sagrado, afirmemos que nos esforzaremos por vivir según su ejemplo; recemos para que este sacrificio no tenga que repetirse nunca más; y comprometámonos a transmitir su rotundo mensaje de valentía y resistencia en la búsqueda de la libertad, templado por el deber de responsabilidad hacia los demás, en beneficio de las generaciones más jóvenes y de las que aún no han nacido. Nuestra gratitud es inquebrantable y nuestra admiración eterna.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete