Hazte premium Hazte premium

Guía de la coronación de Carlos III: dónde ver, horario, desfile y todos los detalles de la ceremonia

El próximo sábado 6 de mayo va a tener lugar un hecho histórico: la coronación como Rey de Carlos III del Reino Unido

Coronación de Carlos III: todos los detalles de la ceremonia en directo

Coronación Carlos III: quién corona a los reyes de Reino Unido, dónde se celebra la ceremonia y lista de invitados

Carlos III junto a la corona ABC / Vídeo: atlas

Julia Rodríguez

Gran Bretaña es el último país de Europa que celebra una ceremonia de coronación. Se trata de un acto en la que se coronó física y simbólicamente a un monarca. Carlos III se convirtió en Rey en el momento en que Isabel II falleció, sin ceremonia de coronación.

Ahora, este sábado 6 de mayo, tiene lugar un acto solemne donde se le coloca la corona al monarca y así se valida una tradición, tanto histórica como religiosa.

Se prevé que sea un acontecimiento multitudinario. El país se paralizará y miles de personas saldrán a las calles, seguramente ataviados con miles de banderines con la bandera del Reino Unido, la 'Union Jack'.

Actos de la coronación de Carlos III el viernes 5 de mayo: recepción de invitados

Los invitados a la coronación de Carlos III y Camila Parker-Bowles son reducidos. Tanto es así que muchos miembros de la realeza extranjera y aristócratas británicos se han quedado sin invitaciones para la ceremonia en la Abadía de Westminster. Por este motivo, Carlos III y Camila Parker-Bowles ofrecen una recepción deslumbrante en el Palacio de Buckingham el viernes 5 de mayo, como previa a su coronación y recibir a todos los invitados que se han quedado fuera.

Se espera que asistan más de mil invitados junto a la mayoría de los miembros de la Familia Real Británica. Se estima que el evento no dure hasta muy tarde ya que el Rey y la Reina Consorte, así como el resto de miembros de la familia, comenzarán la ceremonia de coronación al día siguiente temprano.

Cuándo será y a qué hora empieza la coronación de Carlos III

El sábado seis de mayo, ocho meses tras el fallecimiento de Isabel II, tendrá lugar la ceremonia. Sobre las seis de la mañana se espera que se empiecen a llenar las calles.

El rey Carlos III y la reina Camila saldrán del Palacio de Buckingham con destino a la abadía de Westminster.

Según la BBC, la procesión hasta la abadía de Westminster donde se celebrará la coronación, comienza a las 10.20 horas (11.20 hora peninsular española)de la mañana.

La ruta los llevará a lo largo de The Mall, Trafalgar Square, Whitehall y New Palace Yard. Los viandantes y curiosos que no quieran perderse el momento, podrán observar el desfile desde los espacios habilitados para ello.

Según publican los medios locales, se espera que la procesión no se alargue más allá de las 11.00 hora local y que minutos más tarde comience la ceremonia de coronación.

Dónde es la coronación de Carlos III y Camila Parker-Bowles

Como dista la tradición, la ceremonia de coronación del Rey Carlos III se celebrará en la abadía de Westminster, en la capital inglesa de Londres, dirigida por el arzobispo de Canterbury.

La abadía de Westminster es un lugar cargado de historia y gran simbolismo para la corona británica, mismo escenario que despidió a la reina Isabel II el pasado mes de septiembre de 2022 y acogió su coronación en 1953.

En esta foto de archivo tomada el 2 de junio de 1953 (De izquierda a derecha), la Reina Madre Isabel, el Príncipe Carlos y la Princesa Margarita asisten a la ceremonia de coronación de la Reina Isabel II, en la Abadía de Westminster, en Londres.

Además, la ceremonia estará amenizada por una banda sonora de 12 piezas musicales inéditas encargadas para la ocasión, entre las que se encuentra un Himno de la Coronación del compositor Andrew lloyd Webber.

La coronación: sus rituales y festejos paso a paso

La coronación de Carlos III constará de cinco etapas: el reconocimiento, el juramento, la unción, la investidura y la entronización y homenaje.

Etapa 1: El reconocimiento

Como recoge la tradición de la monarquía británica, el arzobispo de Canterbury será el encargado de presentar al futuro Rey, de pie junto a la silla, a los allí reunidos. Es en este momento cuando se escuchará por primera vez '¡Dios salve al Rey!', y a continuación, se escucharán las trompetas reales.

Etapa 2: El juramento

En esta segunda etapa, el Rey Carlos III realizará el juramento formal de defender las leyes de la Comunión anglicana y tendrá que declararse como protestante fiel. El arzobispo de Canterbury reconocerá a su vez las múltiples religiones existentes en el país y pedirá al Rey que confirme su respeto a la ley de la Iglesia de Inglaterra durante su reinado.

Etapa 3: La unción

Es el momento más sacro e importante de la coronación. El Rey Carlos III se sentará en la silla de la coronación, se quitará la prenda ceremonial y se le ocultará con una tela dorada evitando que alguien pueda ver el ritual. Además, como ya pasó con su madre la Reina Isabel II, se dispondrá de una mampara evitándo así que el público sea partícipe del momento. El arzobispo de Canterbury procederá a ungirle las manos, el pecho y la cabeza con óleo sagrado dibujándole una cruz. Este aceite no es un óleo cualquiera. Ha sido producido usando las aceitunas del Monte de los Olivos de Jerusalén y consagrado para este acto tan especial. Podemos suponer que la tela vendrá bien en caso de que el ministro derrame el aceite.

Etapa 4: La investidura

Este será el único momento en el que Carlos III lleve la corona de San Eduardo. Se convertirá entonces en el séptimo monarca de la historia en utilizarla. Además, recibirá el Orbe Real, el cetro del soberano con cruz, el cetro del soberano con paloma y el anillo de coronación.

Tras la coronación física del monarca por parte del arzobispo, las campanas de la abadía de Westminster tronarán durante dos minutos junto con trompetas y las salvas que se dispararán por todo el Reino Unido.

Etapa 5: Entronización y homenaje

En esta última fase de la ceremonia de coronación, el rey se alzará al trono. Según la tradición, todos los miembros de la realeza se tendrían que arrodillar ante el rey jurando lealtad y besando su mano derecho. Es aquí donde encontramos uno de los cambios que ha impuesto Carlos III: sólo el príncipe Guillermo, hijo mayor del monarca y siguiente en la línea de sucesión, rendirá este homenaje postrando su rodilla ante el rey.

Para finalizar la ceremonia, los reyes bajarán de sus respectivos tronos y se dirigirán a la capilla de San Esteban, donde Carlos III se quitará la corona de San Eduardo y se pondrá la conocida corona del Estado Imperial. Esta será la corona que luzca durante todo el desfile de vuelta al palacio de Buckingham y con la que salga a saludar a sus ciudadanos desde el balcón.

Esta corona fue creada para la coronación de la reina Victoria en 1838 y es la que se utiliza para las ceremonias de apertura del Parlamento.

Cuándo termina la coronación de Carlos III

Se espera que sobre las 14.00 hora local (15.00 hora peninsular española), cuando los reyes Carlos III y Camila Parker-Bowles lleguen al Palacio de Buckingham, salgan junto con otros miembros de la familia real al balcón de palacio a saludar. Allí recibirán vítores y disfrutarán de un desfile aéreo antes de retirarse al interior.

En este desfile participan los miembros del Ejército británico. Durará unos seis minutos y será la guinda a una coronación histórica.

La ceremonia de la reina Camila

La reina consorte, Camila Parker-Bowles, también tendrá su ceremonia de coronación, auqneu más sencilla y sin juramento. En su caso, llevará la corona de la reina María de Teck, creada para la entronización de la esposa de Jorge V en 1911.

Normalmente, las reinas suelen encargar sus propias coronas para el momento de la coronación pero la reina Camila ha decidido optar por esta << opción más sostenible >>. Según anunció palacio, solamente se le incluirán los diamantes favoritos de la Reina Isabel II.

Los conciertos en Windsor el domingo 7 de mayo

Las celebraciones no acaban tras la ceremonia de coronación. Al día siguiente, el domingo 7 de mayo la BBC organiza y retransmite un concierto especial en el Castillo de Windsor donde actuarán estrellas internacionales como Take That, Katy Perry y Lionel Richie.

Además, se realizará en todo el país << el gran almuerzo de la coronación >>, en la que se invita a todos los conciudadanos a realizar esta comida con sus comunidades de vecinos. PAra esta ocasión, la casa real ja compartido la receta de << quiche de coronación >> elegida por el rey.

The Big Help Out, el lunes 8 de mayo

El lunes siguiente al sábado de la coronación, el 8 de mayo, será día festivo en todo el país. Este día, se invita a todos los británicos a participar en The Big Help Out, una iniciativa para animar a las personas a unirse a voluntariados que actúen en sus zonas locales.

Dónde ver en directo la coronación de Carlos III

La coronación del rey Carlos III se podrá seguir en todo el mundo a través de las cadenas británicas como la BBC, la cadena pública del país, que empezará a las 8.30 del sábado.

Además, ABC.es realizará una retransmisión en directo desde el viernes donde podrá seguir todos los detalles de este evento tan importante en el país vecino.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación