De la corona y el cetro al recorrido: la coronación de Carlos III, en seis gráficos
La jornada comienza este sábado con una procesión desde el Palacio de Buckingham hasta la Abadía de Westminster, y acaba con otra en sentido inverso. Entre medias tendrá lugar una ceremonia cargada de simbolismo bajo la batuta del Arzobispo de Canterbury
¿Por qué no va la Princesa Leonor a la coronación de Carlos III y sí va Amalia de los Países Bajos?
Guía de la coronación de Carlos III: horario, dónde ver, desfile y todos los detalles de la ceremonia
Del reconocimiento a la entronización: las cinco fases de la liturgia de coronación
![Coronación de Carlos III](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/05/06/coronacion-carlos-3-ka5D-U502854178789QXB-1200x840@abc.jpg)
Un día para la Historia, con mayúsculas. La coronación del Rey Carlos III de Reino Unido comienza este sábado en Londres. Arranca con una procesión desde el Palacio de Buckingham hasta la Abadía de Westminster, y acabará con otra en sentido inverso. Repasamos ... a continuación, en seis gráficos, los detalles fundamentales de la ceremonia, sus protagonistas y su simbolismo.
El recorrido
A las 10.20, hora local -una hora más en España- la carroza de Carlos III abandonará Buckingham hacia la abadía de Westminster. Se moverá a lo largo de The Mall hasta Trafalgar Square, continuará hacia Whitehall, Parliament Street, Parliament Square y Broad Sanctuary.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/recorrido-abadia-westminster/recorrido-abadia-westminster-desktop.png?v=1683207279258)
Recorrido del Rey a la Abadía de Westminster
Strand
Charing
Cross
Recorrido
Zonas de público
Río Támesis
Trafalgar
Square
Pantallas
Arco del
Almirantazgo
Green
Park
Waterloo Road
The Mall
The Green
Park
Whitehall
LONDRES
St. James Park
Palacio de
Westminster,
Capilla de
St. María
WESTMINSTER
Palacio de
Buckingham
St. James Park
500 m
Abadía
Westminster
Fuente: BBC y elaboración propia / CG. Simón/ P. Sánchez/ ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/recorrido-abadia-westminster/recorrido-abadia-westminster-movil.png?v=1683207279984)
Recorrido del Rey a
la Abadía de Westminster
Strand
Charing
Cross
Recorrido
Zonas de público
Trafalgar
Square
Pantallas
Arco del
Almirantazgo
Río
Támesis
Green
Park
The Mall
The Green
Park
Whitehall
St. James Park
Palacio de
Westminster,
Capilla de
St. María
WESTMINSTER
Palacio de
Buckingham
St. James Park
Abadía
Westminster
500 m
LONDRES
Fuente:
BBC y elaboración propia
CG. Simón/ P. Sánchez/ ABC
Antes, desde las 6 de la mañana, se abrirán las áreas de observación a lo largo de la ruta a las que podrán acceder las miles de personas que quieren ver de cerca la procesión desde posiciones a lo largo de The Mall y Whitehall. También se instalarán pantallas gigantes en Hyde Park, Green Park y St James's Park y en otras 57 localidades fuera de la capital.
Los carruajes
Carlos III y la reina consorte, Camila, viajarán juntos en el Diamond Jubilee State Coach, un carruaje de caballos que se hizo para conmemorar el 60 aniversario del reinado de Isabel II en el 2012. Esto supone una ruptura con la tradición, ya que usualmente se utiliza el Gold State Coach, un carruaje dorado construido en 1762 para transportar a los reyes y reinas de Inglaterra. Fue diseñado por William Chambers y fabricado por Samuel Butler, pero incluso la propia Isabel II hizo referencia en algún momento a lo incómodo que es. El rey Jorge III lo utilizó por primera vez para viajar a la apertura estatal del parlamento en 1762 y se ha utilizado en todas las coronaciones desde la de Guillermo IV en 1831.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/carruajes-reales-coronacion/carruajes-reales-coronacion-desktop.png?v=1683208064447)
Los carruajes reales de la coronación
En una señal de modernidad, Carlos III romperá con la tradición de casi 200 años
y no usará el histórico Gold State Coach, que data del siglo XVIII, para llegar
hasta el lugar donde será coronado, tal como hizo su madre hace 70 años, y como
hicieron todos sus antecesores reales desde 1830. Los reyes utilizarán una
carroza para el viaje de ida y otra para el viaje de vuelta
Viaje de ida:
La carroza transportará
a Carlos III junto con su esposa,
la reina consorte Camila,
por el centro de Londres,
entre el Palacio de Buckingham,
la residencia real, y
la Abadía de Westminster,
donde se realizará
la ceremonia
(2012)
Viaje de vuelta:
Solo utilizará esa antigua carroza
dorada, que parece salida de un
cuento de hadas, para retornar a
su residencia londinense junto
con la reina consorte una vez
que concluya la ceremonia
en la Abadía de Westminster
(1762)
Fuente: Royal Collection Trust / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/carruajes-reales-coronacion/carruajes-reales-coronacion-movil.png?v=1683208065355)
Los carruajes reales
de la coronación
En una señal de modernidad, Carlos III
romperá con la tradición de casi 200 años
y no usará el histórico Gold State Coach,
que data del siglo XVIII, para llegar
hasta el lugar donde será coronado, tal como
hizo su madre hace 70 años, y como
hicieron todos sus antecesores reales
desde 1830. Los reyes utilizarán una
carroza para el viaje de ida y otra
para el viaje de vuelta
(2012)
Viaje de ida:
La carroza transportará a Carlos III junto con su
esposa, la reina consorte Camila, por el centro de
Londres, entre el Palacio de Buckingham, la
residencia real, y la Abadía de Westminster,
donde se realizará la ceremonia
(1762)
Viaje de vuelta:
Solo utilizará esa antigua carroza dorada, que
parece salida de un cuento de hadas,
para retornar a su residencia londinense junto con
la reina consorte una vez que concluya la ceremonia
en la Abadía de Westminster
Fuente: Royal Collection Trust / ABC
Ceremonia en Westminster
Poco antes de las 11.00, hora española, el recorrido acaba en la Gran Puerta Oeste de la Abadía de Westminster, por donde entra el monarca con la reina consorte.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/abadia-de-westminster/abadia-de-westminster-desktop.png?v=1683207412726)
Abadía de Westminster
Palacio de Westminster,
Capilla de St. María
Río Támesis
La ceremonia comenzará a las 11:00 y estará marcada por 12 piezas musicales seleccionadas por el Rey, incluida una de Andrew Lloyd Webber
Capilla de Enrique VII
Altar mayor
Escenario de la coronación
Sala
capitular
Coro
Claustro
Nave central
Edificio construido en su mayor parte en el siglo XIII. Con gran altura interior, arbotantes visibles y planta de cruz latina con ábside, es una de las iglesias británicas con más influencia francesa
Gran puerta
del oeste
Zonas de asientos
Miembros de Familias Reales, líderes políticos y otras personalidades
Fuente: BBC y elaboración propia / CG. Simón/ P. Sánchez/ ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/abadia-de-westminster/abadia-de-westminster-movil.png?v=1683207413629)
Abadía de Westminster
Río Támesis
Palacio de Westminster,
Capilla de St. María
La ceremonia comenzará a las 11:00 y estará marcada por 12 piezas musicales seleccionadas por el Rey, incluida una de Andrew Lloyd Webber
Capilla de Enrique VII
1
Altar mayor
2
Escenario de la coronación
3
Coro
4
Nave central
5
Gran puerta del oeste
6
1
Sala
capitular
2
3
4
Claustro
5
6
Zonas de asientos
Miembros de Familias Reales, líderes políticos y otras personalidades
Edificio construido en su mayor parte en el siglo XIII. Con gran altura interior, arbotantes visibles y planta de cruz latina con ábside, es una de las iglesias británicas con más influencia francesa
Fuente:
BBC y elaboración propia
CG. Simón/ P. Sánchez/ ABC
En el interior de la Abadía
En el altar mayor se dispondrán tronos para el Rey y la Reina consorte, además de la Silla de San Eduardo, donde el Rey es ungido y coronado; y las sillas de Estado donde Carlos III recibirá el juramento y recibe la Biblia.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/uncion-investidura-entronacion/uncion-investidura-entronacion-desktop.png?v=1683207163630)
Unción, investidura y entronación
Altar mayor
Silla de San Eduardo
El Rey es ungido
y coronado
Sillas de Estado
El Rey firma el juramento
y recibe la Biblia
Tronos para el Rey
y la Reina Consorte
Silla de San Eduardo o silla de coronación
Fabricada en 1300 y utilizada en coronaciones en la Abadía de Westminster
Grafiti atribuido a los niños del coro
Altura: 2 metros
Antigua cobertura con decoración de pan de oro
Leones agregados más tarde y reemplazados en 1727
Lugar donde se coloca la Piedra del Destino
Fuente: BBC y elaboración propia / CG. Simón/ P. Sánchez/ ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/uncion-investidura-entronacion/uncion-investidura-entronacion-movil.png?v=1683207165019)
Unción, investidura
y entronación
Silla de San Eduardo
El Rey es ungido
y coronado
Altar mayor
Sillas de Estado
El Rey firma el juramento
y recibe la Biblia
Tronos para el Rey
y la Reina Consorte
Silla de San Eduardo
o silla de coronación
Fabricada en 1300 y utilizada en coronaciones
en la Abadía de Westminster
Grafiti atribuido a los niños del coro
Altura: 2 metros
Lugar donde se coloca la Piedra del Destino
Leones agregados más tarde y reemplazados en 1727
Antigua cobertura con decoración de pan de oro
Fuente:
BBC y elaboración propia
CG. Simón/ P. Sánchez/ ABC
Una ceremonia en cinco etapas
La ceremonia está llena de simbolismo y de ritos procedentes de tiempos pretéritos. En uno de los actos principales, el Rey Carlos será presentado al 'pueblo', una tradición que se remonta a la Alta Edad Media inglesa. El otro gran protagonista será el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, encargado de «pilotar» la ceremonia y ungir al monarca.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/etapas-en-servicio/etapas-en-servicio-desktop.png?v=1683207317639)
Etapas en el servicio
Etapa uno: El reconocimiento
El Rey Carlos será presentado al ‘pueblo’, una tradición que se remonta a la Alta Edad Media inglesa. El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, proclamará a Carlos como el ‘Rey indudable’
Segunda etapa: el juramento
El arzobispo de Canterbury le pedirá a Carlos III que confirme su respeto a la Ley y la Iglesia de Inglaterra. Después el monarca prestará juramento sobre el Santo Evangelio
Etapa tres: La unción
Se quitará la túnica ceremonial del Rey y se sentará en la Silla de la Coronación para ser ungido
Cuarta etapa: La investidura
El Rey recibirá el Orbe del Soberano, el Anillo de Coronación, el Cetro del Soberano con Cruz y el Cetro del Soberano con Paloma. El momento culminante será cuando el arzobispo le coloque la corona de San Eduardo
Etapa cinco: La entronización
La parte final de la ceremonia el Rey se sentará en el Trono
La reina consorte
Tras el homenaje, la Reina Camila será ungida, coronada y entronizada en una ceremonia más sencilla. No tendrá que prestar juramento
La salida
El Rey y la Reina Consorte descenderán de sus tronos y es probable que entren en la Capilla de San Eduardo; aquí, Carlos se quitará la Corona de San Eduardo y se pondrá la Corona del Estado Imperial.
Regresarán al Palacio de Buckingham por el camino inverso por el que llegaron.
Participarán casi 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, y la Legión Real Británica proporcionará una guardia de honor de 100 personas
Uniformes de gala para el desfile
Postilions
Groom
Footman
Caballería
Yeomen
Sobrevuelo del Palacio de Buckingham
Se ha convertido en una costumbre desde la coronación de Eduardo VII en 1902 que el nuevo monarca salude a las multitudes en The Mall desde el balcón del Palacio de Buckingham
Fuente: BBC y elaboración propia / CG. Simón/ P. Sánchez/ ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/etapas-en-servicio/etapas-en-servicio-movil.png?v=1683207318411)
Etapas en el servicio
Etapa uno: El reconocimiento
El Rey Carlos será presentado al ‘pueblo’, una tradición que se remonta a la Alta Edad Media inglesa. El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, proclamará a Carlos como el ‘Rey indudable’
Segunda etapa: el juramento
El arzobispo de Canterbury le pedirá a Carlos III que confirme su respeto a la Ley y la Iglesia de Inglaterra. Después el monarca prestará juramento sobre el Santo Evangelio
Etapa tres: La unción
Se quitará la túnica ceremonial del Rey y se sentará en la Silla de la Coronación para ser ungido
Cuarta etapa: La investidura
El Rey recibirá el Orbe del Soberano, el Anillo de Coronación, el Cetro del Soberano con Cruz y el Cetro del Soberano con Paloma. El momento culminante será cuando el arzobispo le coloque la corona de San Eduardo
Etapa cinco: La entronización
La parte final de la ceremonia el Rey se sentará en el Trono
La reina consorte
Tras el homenaje, la Reina Camila será ungida, coronada y entronizada en una ceremonia más sencilla. No tendrá que prestar juramento
La salida
El Rey y la Reina Consorte descenderán de sus tronos y es probable que entren en la Capilla de San Eduardo; aquí, Carlos se quitará la Corona de San Eduardo y se pondrá la Corona del Estado Imperial.
Regresarán al Palacio de Buckingham por el camino inverso por el que llegaron.
Participarán casi 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, y la Legión Real Británica proporcionará una guardia de honor de 100 personas
Uniformes de gala para el desfile
Groom
Footman
Yeomen
Postilions
Caballería
Sobrevuelo del Palacio de Buckingham
Se ha convertido en una costumbre desde la coronación de Eduardo VII en 1902 que el nuevo monarca salude a las multitudes en The Mall desde el balcón del Palacio de Buckingham
Fuente:
BBC y elaboración propia
CG. Simón/ P. Sánchez/ ABC
Las joyas reales
Tras un servicio que se prolongará hasta aproximadamente la una de la tarde, el Rey Carlos III y la Reina Camila, ya coronados, se dirigirán la Capilla de San Eduardo donde Carlos se quitará la pesada Corona de San Eduardo, una de las más pesadas del mundo con sus de 2.2 kilos, y se pondrá la Corona del Estado Imperial. Otras joyas que tendrán un papel protagonista serán el Cetro con Paloma, también llamada Vara de Equidad y Misericordia, que representa el papel espiritual del Rey, y el Orbe del Soberano.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/regalia-carlos-iii/regalia-carlos-iii-desktop.png?v=1683207225059)
La regalía
El Reino Unido es el único país europeo que todavía usa insignias, los símbolos de la realeza como la Corona, el Orbe y los Cetros, en las coronaciones
Orbe del soberano
Realizado para Carlos II en 1661 y utilizado en coronaciones desde entonces
Cetro con Paloma
También llamada Vara de Equidad y Misericordia, representa el papel espiritual del Rey
Cruz montada sobre un globo que simboliza el mundo cristiano
Globo de oro hueco con banda de gemas y perlas preciosas
110 cm de largo
16,5 cm de ancho
Corona de San Eduardo
Solo se usa cuando el monarca es coronado
Varilla de oro con adornos de esmalte y gemas
Hecha en 1661
Marco de
oro macizo
Engastado con rubíes, amatistas, zafiros, granates, topacios y turmalinas
Pesa más
de 2 kg
Seis monarcas han llevado la corona en los últimos 360 años
Cetro con Cruz
Representa el poder real y la justicia
Cullinan I o Estrella de África cortada del diamante más grande del mundo, agregado en 1910
Corona del Estado Imperial
Se utiliza para ocasiones como
la apertura estatal del Parlamento
Se dice que el zafiro de San Eduardo es del anillo de Eduardo El Confesor
Hecha en 1937
92 cm de largo
Varilla de oro con adornos de esmalte y gemas
Black Prince Ruby, una gema de espinela que supuestamente usó Enrique V en la batalla
Diamante Cullinan Il cortado del diamante más grande del mundo
La corona tiene 2868 diamantes y 17 zafiros Pesa 1 kg
Fuente: BBC y elaboración propia / CG. Simón/ P. Sánchez/ ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/04/regalia-carlos-iii/regalia-carlos-iii-movil.png?v=1683207225946)
La regalía
El Reino Unido es el único país europeo que todavía usa insignias, los símbolos de la realeza como la Corona, el Orbe y los Cetros, en las coronaciones
Orbe del soberano
Realizado para Carlos II en 1661 y utilizado en coronaciones desde entonces
Cruz montada sobre un globo que simboliza el mundo cristiano
Globo de oro hueco con banda de gemas y perlas preciosas
16,5 cm de ancho
Corona de San Eduardo
Solo se usa cuando el monarca es coronado
Hecha en 1661
Engastado con rubíes, amatistas, zafiros, granates, topacios y turmalinas
Marco de
oro macizo
Pesa más
de 2 kg
Seis monarcas han llevado la corona en los últimos 360 años
Cetro con Paloma
También llamada Vara de Equidad y Misericordia, representa el papel espiritual del Rey
110 cm de largo
Varilla de oro con adornos de esmalte y gemas
Cetro con Cruz
Representa el poder real y la justicia
Cullinan I o Estrella de África cortada del diamante más grande del mundo, agregado en 1910
Varilla de oro con adornos de esmalte y gemas
Corona del Estado Imperial
Se utiliza para ocasiones como
la apertura estatal del Parlamento
Se dice que el zafiro de San Eduardo es del anillo de Eduardo El Confesor
Hecha en 1937
Diamante Cullinan Il cortado del diamante más grande del mundo
Black Prince Ruby, una gema de espinela que supuestamente usó Enrique V en la batalla
La corona tiene 2.868 diamantes y 17 zafiros Pesa 1 kg
Fuente:
BBC y elaboración propia
CG. Simón/ P. Sánchez/ ABC
Una vez acabada la ceremonia, Carlos III y Camilla participarán en la procesión que sale de la Abadía mientras se toca el himno nacional, ya a bordo del carruaje Gold State Coach.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete