Hazte premium Hazte premium

Chile acude, polarizado y tenso, a un segundo plebiscito constitucional

Tras fracasar en 2022 la propuesta que enterraría la Constitución de Pinochet, las opciones a favor y en contra de la nueva Carta Magna están igualadas

Uno de los indultados por Boric, preso en el estallido social, fue detenido por secuestro

Partidarios de la propuesta de nueva Constitución en Santiago de Chile EFE
María J. Errázuriz

María J. Errázuriz

Santiago de Chile

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una ciudadanía defraudada, pero obligada por ley a votar, intentará hoy poner fin al largo y desgastado último proceso constitucional que se inició en 2019 y que, tras cuatro años, no ha concitado un acuerdo mayoritario ni transversal.

El segundo plebiscito constitucional, que se ... realiza el domingo 17 de diciembre, para resolver sobre el texto propuesto, esta vez por el Consejo Constitucional (CC), encuentra al país igual de polarizado que en octubre de 2019, cuando se produjo el estallido social que desembocó en un acuerdo político que asumió redactar una nueva Carta Magna que pudiera dejar definitivamente en el pasado la del general Augusto Pinochet, redactada en 1980.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación