Hazte premium Hazte premium

Biden envía a un alto negociador a liberar a rehenes extranjeros que fueron secuestrados en Siria

Una comisión del Capitolio advirtió de que Al Jolani podría usar el poder para después atacar Europa

El 'coraje químico' con el que Assad convirtió Siria en un narcoestado

La familia de Austin Tice no ha perdido la esperanza de volver a verlo con vida, 12 años después EP
David Alandete

David Alandete

Corresponsal en Washington

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La última vez que se tuvo noticia de Austin Tice fue hace doce años en Siria. El periodista estadounidense, con los ojos vendados y las manos atadas, era escoltado por cinco hombres encapuchados, armados con rifles y lanzagranadas. Mientras ellos gritaban en árabe «Dios ... es grande», Tice, visiblemente angustiado, murmuraba: «Oh, Jesús, oh, Jesús». Era en un vídeo, que el régimen de Bashar al Assad empleó para alegar que el periodista, como muchos otros extranjeros, había caído en manos de las brutales milicias islámicas que se habían dado al secuestro, la extorsión y las ejecuciones sumarias.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación