Hazte premium Hazte premium

Biden despacha al director de la CIA para mediar un acuerdo amplio entre Israel y Hamás

La propuesta israelí se basa en una tregua de sesenta días a cambio de la liberación de todos los rehenes que tiene el grupo terrorista en sus manos

Biden censura los «bombardeos indiscriminados» en Gaza

El jefe de la Inteligencia de EE.UU., William Burns reuters
Javier Ansorena

Javier Ansorena

Corresponsal en Nueva York

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jefe de la Inteligencia de EE.UU., William Burns, viajará en los próximos días a Europa para participar y mediar en la negociación de un acuerdo amplio entre Israel y Hamás que permita la liberación de rehenes en manos del grupo de terrorista y una tregua por parte del ejército israelí.

Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en sus siglas en inglés), se reunirá con sus homólogos de Israel y Egipto -David Barnea y Abbas Kamel- y con el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, según han desvelado varios medios estadounidenses.

En las reuniones también participaran el director de seguridad de Israel, Ronen Bar, y el general Nitzan Alon, encargado de los asuntos sobre rehenes.

La propuesta israelí se basa en una tregua de sesenta días a cambio de la liberación de todos los rehenes que tiene Hamás en sus manos, además de la salida de los líderes de la organización terrorista que están en Gaza.

Hamás, por su parte, exige un alto el fuego definitivo y no parece viable que sus líderes estén dispuestos a salir de la Franja.

La cuestión de la duración de la tregua es el principal escollo. El Gobierno de Benjamin Netanyahu se ha comprometido a «aniquilar» a Hamás en Gaza y no admite un alto el fuego que le impida proseguir con su operación militar en el futuro.

Voluntad de acuerdo

Pese a las diferencias, los negociadores confían en que hay voluntad de acuerdo por ambas partes, en un momento en el que las tropas israelíes intensifican su operación contra Hamás en el sur de Gaza y en medio de presiones de las familias de los rehenes a Netanyahu.

El proceso mediador se ha visto también sacudido por la filtración de un audio de Netanyahu en el que criticaba a Qatar, un interlocutor clave con Hamás.

No es la primera vez que Burns acude en persona a estas conversaciones. El director de la CIA ya participó en las que dieron lugar al acuerdo de noviembre, que permitió la liberación de cien rehenes de Hamás y de doscientos prisioneros palestinos en Israel.

El proceso se ha visto sacudido por una filtración de un audio de Netanyahu criticando a Qatar, un interlocutor clave con Hamás

Su envío coincide con las crecientes críticas a Joe Biden dentro de su partido por su apoyo firme a Israel. En un mitin de esta semana, el presidente fue interrumpido una decena de veces por manifestantes pro-palestinos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación