Biden, que pierde el voto árabe para 2024, anuncia un plan contra la islamofobia
La impopularidad se debe al apoyo a Israel. EE.UU. plantea por vez primera esta estrategia
Biden advierte a Israel de que ocupar Gaza sería un «gran error» pero asegura que debe «eliminar» a Hamás
La tensión y los incidentes de odio adquieren niveles históricos en EE.UU. con la guerra en Oriente Próximo
La Casa Blanca ha anunciado que Joe Biden establecerá una Estrategia Nacional contra la islamofobia por primera vez en la historia de Estados Unidos, una decisión que se produce en medio de su hundimiento en las encuestas de los votantes árabe-estadounidenses ante su apoyo firme a Israel en su respuesta militar en Gaza.
Biden, un aliado fuerte de Israel desde hace décadas, ha dejado claro que el apoyo a su gran socio en Oriente Próximo es «inquebrantable», ha visitado Tel Aviv en medio de la guerra y ha defendido que el Gobierno de Benjamin Netanyahu tiene «el derecho y el deber» de responder a los ataques sanguinarios de Hamás.
En el plano doméstico, ha condenado los incidentes antisemitas que se han esparcido en EE.UU. en las últimas semanas, se ha reunido con líderes de la comunidad judía y ha impulsado iniciativas para combatir esos ataques de odio.
El soporte de Biden a Israel, en medio de la cascada de víctimas civiles en Gaza en las operaciones contra Hamás, ha irritado al sector izquierdista de su partido, que le exige que presione a Netanyahu para un alto el fuego y para el acceso urgente de más ayuda humanitaria en Gaza. Y amenaza con hacerle perder un electorado muy minoritario, el de los árabe-estadounidenses, pero que puede tener impacto en la reelección de Biden del año que viene y que han sentido que el presidente de EE.UU. no está de su parte. Aunque los incidentes de antisemitismo son más prevalentes en EE.UU. que los de islamofobia -según el director del FBI, el 60% de los ataques de odio por motivo religioso van contra la población judía, que representa el 2,4% de la población-, los episodios de odio contra la población musulmana y árabe han sido significativos. De hecho, incluyen el más grave hasta el momento: el apuñalamiento de un niño de seis años de origen palestino a las afueras de Chicago.
Odio y discriminación
«Durante demasiado tiempo, los musulmanes de EE.UU. y aquellos que son percibidos como tales, como árabes y sij, han sufrido un número desproporcionado de ataques motivados por odio y otros incidentes de discriminación», aseguraba un comunicado de la Casa Blanca.
El anuncio llegaba un día después de malas noticias para Biden sobre el electorado árabe: solo el 17% apoya al presidente, frente al 59% que lo hizo en 2020, según una encuesta de Reuters/Zogby. Su voto es decisivo en estados clave como Pensilvania y, sobre todo, Michigan, donde las fuerzas están muy igualadas y los árabes son un 3,1% de la población.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete