Hazte premium Hazte premium

Un asesor de Jamenei dice que Irán tendrá que cambiar su doctrina nuclear «si se amenaza su existencia»

Estados Unidos ha calificado de «irresponsables» las declaraciones

Raha Bahreini: «En cualquier momento estallarán protestas masivas en Irán»

El ayatolá Ali Jamenei, llega a una ceremonia de graduación militar en Teherán, en una foto de archivo AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado que Teherán «tendrá que cambiar su doctrina nuclear» en caso de que la «existencia» del país se vea «amenazada», antes de subrayar que las autoridades iraníes «tienen la capacidad» necesaria para desarrollar armamento nuclear.

«Hace dos años anuncié en una entrevista a Al Yazira que Irán tiene capacidad de producir una bomba nuclear. Hoy aún tenemos esa capacidad, pero decidimos no hacerlo», ha dicho Kamal Jarrazi. «Si la existencia de Irán se ve amenazada, tendremos que cambiar nuestra doctrina nuclear«, ha agregado.

Así, ha sostenido que «altos cargos militares afirmaron recientemente que si Israel quiere atacar las instalaciones nucleares es posible y concebible revisar la doctrina y las políticas nucleares para desviarse de las consideraciones previas», según ha informado la agencia iraní de noticias ISNA.

Jarrazi ha hecho así referencia a las declaraciones formuladas en abril por Ahmad Haghtalab, comandante de la Guardia Revolucionaria a cargo de seguridad nuclear, quien dijo que «si el falso régimen sionista quiere usar la amenaza de atacar los centros nucleares de nuestro país como herramienta de presión, es posible y concebible revisar la doctrina y las políticas nucleares de Irán para desviarse de las consideraciones anunciadas en el pasado».

Días después de las palabras de Haghtalab, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, recalcó que «no hay cabida para las armas nucleares» en la «doctrina militar» de Teherán, en medio del repunte de las tensiones en Oriente Próximo y tras el bombardeo de Israel contra el Consulado iraní en Damasco.

El ataque se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria y seis ciudadanos sirios y llevó a Irán a lanzar cientos de misiles y drones contra territorio israelí, suceso que se saldó sin víctimas mortales. Posteriormente, Israel llevó a cabo un ataque con drones contra Isfahán (centro), incidente que se saldó igualmente sin fallecidos.

En referencia a dicho ataque, Jarrazi ha recalcado que el ataque israelí contra Isfahán «no tuvo como objetivo las instalaciones nucleares de Irán» en la zona. «Sólo querían atacar bases militares. Si quisieran atacar instalaciones nucleares, nuestro nivel de disuasión sería diferente», ha advertido.

«Hasta ahora hemos recurrido a una disuasión a nivel convencional. Si quieren atacar las capacidades nuclares de Irán, naturalmente eso puede provocar un cambio en la doctrina nuclear de Irán», ha reiterado el asesor de Jamenei, quien no se ha pronunciado oficialmente sobre este posible giro en la política de Teherán.

Palabras «irresponsables»

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha calificado este jueves de irresponsables las declaraciones del asesor iraní. «Esos comentarios son irresponsables, pero tal y como el presidente (de Estados Unidos, Joe Biden) y el secretario (de Estado, Antony Blinken) han dejado claro, Estados Unidos se asegurará de una forma u otra de que Irán nunca tenga un arma nuclear«, ha declarado Miller durante una rueda de prensa.

Tras ello, ha asegurado que seguirán usando una «variedad de herramientas» para impedir que logren obtener una bomba atómica, y ha resaltado que «la diplomacia es la mejor manera de lograr una solución sostenible y eficaz».

Sin embargo, ha lamentado la «escalada en todos los ámbitos» de Irán, incluyendo su «falta de cooperación» con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación