Las amenazas islamistas se multiplican en Francia tras la matanza de Moscú
Los profesores y personal de los centros educativos que intentan hacer cumplir la ley que prohíbe prendas islámicas se ven sometidos a acoso
Macron se propone prohibir el uso de la abaya islámica en la escuelas de Francia
Francia se queda sola en la prohibición del velo en la escuela pública
![Un grupo de policías participa en un ensayo ante posible atentado en Orleans](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/03/28/policia-francesa-ensayo-RmLnbum4cmFTa6IiMBDoC8H-1200x840@diario_abc.jpg)
La matanza islamista de Moscú, en la sala de conciertos Crocus City Hall, ha precipitado una multiplicación de amenazas físicas y asesinatos en las escuelas de Francia.
Tras el atentado yihadista de Moscú, el pasado día 22 de este mismo mes de ... Francia, se han sucedido más de un centenar de incidentes, violencias y amenazas de muerte contra profesores que pretendían hacer respetar la ley en cincuenta institutos de la periferia de París y otros tantos en grandes ciudades de provincias, como Lille, Amiens, Estrasburgo y Aix-Marseille.
Se ha tratado, siempre, de amenazas telefónicas, escritas, públicas, difundidas a través de las redes sociales, provocando evacuaciones, suspensión de cursos, expulsión de alumnos, dimisión de profesores.
El Gobierno de Emmanuel Macron prohibió el mes de septiembre del año pasado el uso de ropas, indumentarias musulmanas, como abayas o qamis, en las escuelas o institutos de Francia. La medida ha funcionado con eficacia a geometría variable. La matanza islamista de Moscú ha relanzando las tensiones de manera llamativa.
Tensiones
Pocas horas después de conocerse las primeras noticias del atentado contra la sala de conciertos Crocus City Hall, en Moscú, el director del colegio Maurice Ravel, en el distrito 20 de París, muy multicultural, recordó a una alumna que estaba prohibido entrar en clase vestida «al uso musulmán».
La alumna reaccionó con un «desaire» y varios insultos verbales. El director recibió rápidamente varias amenazas de muerte, dirigidas a su correo personal. Amenazas que tuvieron un efecto inmediato. «He tomado la decisión de abandonar mis funciones como director», anunció el profesor amenazado a sus colegas y la opinión pública.
Sin entrar en otras consideraciones, el Rectorado de París, responsable de la gestión de las escuelas e institutos, se apresuró a reaccionar: «El director del Liceo Maurice ha decidido dimitir, amenazado, a los pocos meses de su jubilación. Hacemos pública nuestra consternación».
Gabriel Attal, primer ministro, tuvo una reacción más política, declarando: «El Estado estará siempre con los profesores que se encuentran en primera línea de defensa de la laicidad y nuestras leyes. Vamos a presentar una denuncia judicial contra la alumna que rechazó la invitación a quitarse el velo islámico y lanzó denuncias calumniosas contra su profesor, que había cumplido con su obligación, recordándole la prohibición de usar ropa musulmana en los colegios e institutos».
Gabriel Attal, primer ministro, tuvo una reacción más política, declarando: «El Estado estará siempre con los profesores que se encuentran en primera línea»
Detenciones
Esa reacción gubernamental no ha tenido un efecto disuasivo muy llamativo.
La Policía detuvo la mañana del Jueves Santo, en Malakoff, en la 'banlieue', la periferia suburbana de París, a dos jóvenes, sospechosos de participar en la ola de más de un centenar de amenazas que se han sucedido en colegios e institutos en grandes ciudades francesas.
Según las primeras filtraciones policiales, los detenidos son dos adolescentes de 17 y 19 años. Uno de ellos habría reconocido ser el autor o participar en varias de las amenazas proferidas contra escuelas e institutos «en defensa de su fe religiosa». Los adolescentes detenidos habrían acompañado muchas de sus amenazas con el vídeo de una decapitación de un «no creyente».
No está claro si los adolescentes detenidos actuaban como «lobos solitarios» o formaban parte de una «banda islámica organizada».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete