Suscríbete a
ABC Premium

La puntería de los Nobel

La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, obtiene a cuatro días de las elecciones el Nobel de la Paz mientras sus detractores creen que este galardón podría agravar las tensiones políticas

La puntería de los Nobel AP

ABC.ES

Ganar un Premio Nobel no está al alcance de muchos. Deseado como pocos otros galardones, ha estado empañado de cierta polémica. A las honrosas ausencias en su categoría de Literatura se suman otras, como el de la Paz, cuyo destinatario queda en el ojo del huracán.

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama , lo aceptó de buen grado en 2009 , aunque sacó a pasear la humildad por el camino al señalar que estaba «sorprendido». «Creo que no me lo merezco», dijo entonces. El fenómeno «Yes, we can» caló hondo. Tomó posesión ese mismo año y algunos destractores aprovecharon la ocasión para criticarle duramente.

Cuando los miembros de la Fundación Nobel se pusieron en contacto con la Universidad Rockfeller (EE.UU.) para comunicarle la concesión del galardón en el área de Medicina a Ralph M.Steinman recibieron la desagradable noticia: hacía tres días que había fallecido. Esta «puntería» de la que hacen gala en ocasiones les ha llevado a registrar otro premio polémico .

A sus 72 años, Ellen Johnson-Sirleaf ha sido galardonada , junto a Leymah Gbowee y la política yemení Tawakel Karman, con el Nobel de la Paz. Y, de nuevo, un galardón impregnado de polémica. Tras conocerse el galardón, el responsable de información pública de de la de la Comisión Nacional Electoral de Liberia, Nathan Mulbah, se ha apresurado a asegurar que las elecciones presidenciales del país «se mantendrán en la fecha prevista» -martes 11 de octubre- a pesar de la «concesión del Premio Nobel» a la presidenta y candidata a la reelección.

Los liberianos están llamados a las urnas este martes en las segundas elecciones presidenciales desde el final de catorce años de guerra civil en los que murieron 200.000 personas y que dejaron la infraestructura del país en ruinas. Sin embargo, el prestigioso premio podría ayudar a la presidenta de Liberia a conseguir su reelección, aunque podría agravar las tensiones políticas en el país que todavía no se ha recuperado del todo de los efectos de la guerra civil.

Duras críticas a Johnson-Sirleaf

En el momento en que se conocido la ganadora -a cuatro días de las elecciones-, los detractores han quedado sorprendidos. En Monrovia, 45.000 partidarios del opositor Winston Tubman se han congregado en un estadio. Un partidario de la oposición iba vestido como una caricatura de Johnson-Sirleaf mientras que otros portaban un ataúd envuelto con la bandera liberiana en el que se leía «el mono descansa en paz», una burla del eslogan de campaña de la presidenta: «El mono sigue trabajando, el babuino espera» , un llamamiento a que se le permita seguir con su trabajo.

«No tienen derecho a darle este premio. Ella patrocinó una guerra. El que gane este premio hará que los liberianos no la votemos»", afirmaba John Sren, un guardia de seguridad de 38 años presente en el mitin. Los analistas consideran que, aunque el galardón podría polarizar la escena política, muy probablemente en último término reforzará sus opciones en los comicios, incluso permitiéndole lograr la mayoría absoluta en la primera vuelta y no tener que enfrentarse a una segunda.

«Podría incluso ganar a la primera. En estos momentos, cualquiera que la presente como la chica de fuera, que tiene más apoyo de los donantes que interno, parecería raro y envidioso», opina Lydie Boka, directora de la consultora StrategiCo. «Pero necesita asegurarse de que la gente en las zonas remotas se entera de su logro y cómo esto podría cambiar sus vidas», añade. Hasta ahora, los analistas creían que Johnson-Sirleaf no se impondría en la primera vuelta y tendría que ir a la segunda en noviembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación