Un siglo contado por ABC

La Guerra que cambió el mapa del mundo (pág 2)

(Publicado en ABC el 29-7-1914)
La declaración de guerra
Viena 28, 5 tarde.
Acaba de ser puesta á la venta una edición extraordinaria del «Diario Oficial», que contiene el texto de la declaración oficial de guerra con Servia, hecha por el Gobierno austro-húngaro (...). Traducida literalmente, dice lo siguiente: «No habiendo contestado de modo satisfactorio el Gobierno real de Servia á la nota que le fué entregada por el ministro de Austria-Hungría en Belgrado el día 23 de julio de 1914, el Gobierno imperial y real se encuentra, pues, en la necesidad de atender por sí mismo á la salvaguardia de sus derechos y de sus intereses, recurriendo al efecto á la fuerza de las armas. Austria-Hungría se considera desde este momento en estado de guerra con Servia. El ministro de Negocios Extranjeros de Austria-Hungría, conde de Berchtold.»

Viena 28, 8 noche.
La noticia (...) ha causado verdadero júbilo, no sólo en esta capital sino en todo el Imperio , y ha causado una explosión formidable de entusiasmo. La muchedumbre ha recorrido las calles vitoreando al Emperador y entregándose á todo género de expansiones patrióticas. Telegrafían de Budapest que se ha celebrado una manifestación verdaderamente imponente delante del Consulado general de Alemania. Los manifestantes pasaban de 5.000, y recorrieron las calles dando vivas al Emperador Francisco José y al Kaiser y mueras á Servia.
Viena 28, 5 tarde.
Las operaciones en la Bosnia han dado comienzo con gran actividad. En toda la frontera Oeste de Servia, limítrofe de dicha provincia austro-húngara, las tropas imperiales habían llevado á cabo la movilización durante los dos últimos días con el fin de realizar la invasión simultáneamente por diversos lugares.

(Publicado en ABC el 31-7-1914)
Toma de Belgrado por los austriacos
Berlín 30, 6 tarde. Se halla plenamente confirmada la ocupación de Belgrado por el Ejército austro-húngaro. Despachos procedentes de Semlin (Austria) relatan en la siguiente forma el bombardeo y la toma de la capital de Servia: Cuatro monitores acorazados de la flotilla austro-húngara del Danubio iniciaron ayer un fuego espantoso sobre la ciudadela, que se halla precisamente á un extremo de la población, y en la misma ribera, en el punto de confluencia del Danubio con el Save. El 90 por 100 de los disparos fué hecho con resultado excelente. La Artillería servia respondió incesantemente; pero con mala fortuna en la mayor parte de los casos por el escaso alcance de las piezas (...). Al empezar el bombardeo se inició la desbandada de los habitantes que no habían trasladado todavía su residencia. Numerosos grupos de mujeres y niños huyeron hacia el interior, abandonando sus hogares.

 

<<VOLVER | SEGUIR >>>