- Hola
Iván! ¿A cual de los títulos que
has conseguido le tienes más cariño? ¿Y por qué? (Miguel)
Sobre todo a dos, el primero fue el campeonato de Europa del
99 en Oviedo porque hasta que llegue a ganar solo había ganado
platas y bronces. El segundo, el campeonato del mundo de Madrid, porque
arropado por mi gente.
- ¡Hola campeón! ¿Qué te
queda por ganar? (ZZ)
una olimpiada, y eso es chungo porque el kárate no es olimpico.
- Aparte del kárate... ¿qué otros practicas
o te gustan? (Teno)
He practicado futbol, a nivel medio, cuando era un crio, jugué en
el Rayo un año. Y luego a nivel de amiguetes, futbol 7. Y
luego lo que hace todo el mundo: bici, nadar, correr, squash, frontón...
- ¿Llevas la cuenta de combates ganados y perdidos? (Amargo)
la cuenta no la llevo pero con la selección española
senior por equipos eran 70-80 realizados y 3 o 4 perdidos.
- ¿Alguna vez te has enfrentado a Óscar Vázquez?igual
te canéa... (Manu Tenorio)
Muchas veces. Es uno de mis grandes amigos en general y en el kárate
en particular. Para mi es el mejor competidor del mundo por lo menos
desde hace 7 años. A nivel individual tiene mala suerte: lesiones, árbitros...
- ¿Tienes algún rival al que se pueda considerar
tu "bestia negra"? Uno que se te de especialmente mal
o te cueste mucho ganarle... Ánimo Iván y a seguir
siendo el más grande! (Juanmi)
cuestan ganar todos pero no he tenido bestias negras a nivel individual,
por equipos Francia.
- Ultimamente se rumoreaba con que el kárate podría
llegar a ser olímpico, pero dentro de las mismas federaciones
no se ponían de acuerdo de si es bueno o no que lo sea.
Cuál es tu opinión al respecto? (2º kyu)
subjetivamente, deberia ser olimpico, por mi implicacion directa.
Objetivamente, tambien por el numero de participantes.
- ¿Te pasa como a muchos otros deportistas españoles
a los que se les aprecia más en el extranjero que aquí? (Roberto)
si. por la cultura española, muchos deportistas, artistas
les pasa lo mismo. En Francia me han contado que soy bastante idolatrado
y en España nos cuesta valorar lo que tenemos.
- Hola Iván. ¿Después de los combates
piensas mucho en cada movimiento que has hecho? ¿Los
estudias para mejorar? (Susana)
Cuando lo veo en video, a veces. Si no lo veo en video, no lo suelo
hacer
- Acostumbrado a ganar como estás... ¿las derrotas
te duelen mucho? ¿Te enfadas mucho cuando pierdes? (Bruce
Lee)
Me duelen porque soy competidor, evidentemente soy competitivo. También
me lo tomo como un juego y hay que asimilarlo con la mayor deportividad,
lo intento inculcar a los jóvenes.
- Hola Iván. Siendo el kárate un deporte mediaticamente
minoritario... ¿es fácil encontrar patrocinadores
o es una tarea casi imposible? (Silvia)
es una tarea casi imposible porque los patrocinadores no suelen apostar
por algo que no tenga salidas, y el kárate no tiene salidas
- ¿Lo más importante en un combate es la táctica,
la técnica o la forma física? (Lucho)
Las tres, evidentemente. En mi kárate, mas el coco.
- Hola Iván ¿quién es tu entrenador? ¿Influye
mucho la labor de un entrenador en la forma de luchar del karateca? (Isaac)
Mi entrenador es mi padre, Rufino Leal. Influye, si como en todas
las actividades, quien te lo esta enseñando.
- Hola Iván. ¿Tu familia te acompaña
a todas las competiciones? ¿Cual es el país mas lejano
en el que has combatido? Gracias y un abrazo (Jesús)
Desgraciadamente no porque implicaría mucho tiempo y dinero.
Ahora en junio me voy a Tokio, he estado en Chile, que son los países
donde mas lejos he estado.
- ¿Los árbitros de los combates son igual de
malos que los de fútbol? No, en serio... ¿hay buen
nivel en el arbitraje español? ¿Y en el internacional? (Leti)
creo que los competidores en general tenemos mas nivel en general
que la mayoría de los árbitros. Muchos de los árbitros
buenos suelen ser ex-competidores.
- Hola Iván, aún me queda tiempo, pero me gustaría
saber como afrontar la noche anterior y el mismo día por
la mañana mi examen para 1er DAN. Dormiste mucho, poco?
Cenaste algo especial? El desayuno fue normal? Lo que recuerdes
más o menos. (2º Kyu)
normalidad, sobre todo normalidad: desayunar, dormir de forma normal.
Sobre todo tranquilidad.
- Cómo te las arreglas para poder con tantas cosas
a la vez (competiciones, clases, Inef...) Sé de muchos deportistas
que en cuanto tienen un poco de éxito en el deporte abandonan
todo lo demás. Gracias (Paloma)
yo lo he hecho bastante mal el tema de la carrera, me queda por acabar
el INEF, me quedan los últimos 3 años. En nuestro caso
el triunfo deportivo no viene acompañado de asegurarte el
futuro economicamente con lo que hay que hacer otras actividades:
trabajar, estudiar...
- ¿A qué edad piensas dejar de combatir? Que
conste que no soy uno de tus rivales, je je je (Ángel)
no lo tengo fijado supongo que cuando vea que mi rendimiento baja
ostensiblemente, con la edad baja de todas las maneras.
- Que prefieres: Giaku tsuki o mawasi geri? (2º kyu)
las dos si son a favor, no en contra.
- ¿Se gana mucho siendo un gran campeón de
kárate? Gracias Iván (Zape)
no. lo maximo a nivel de becas que podemos obtener es 6000 euros
anuales de la Comunidad de Madrid y sueldo no tenemos porque no somos
profesionales de la competición.
- Es verdad que te apodan el "pitbull"? ¿Por
qué? Tienes cara de ser muy simpático! (Aurora)
je, je. Muchas gracias. Si, creo que simpatico soy, esta mal que
lo diga. Pitbull me lo puso un compañero de la seleccion Patxi,
porque soy robusto, musculoso y cabezon y mi manera de pelear es
agresiva.
- A tu padre seguramente le gusta que hagas kárate...
pero... ¿y a tu madre? ¿No le da miedo? (ZP)
miedo no, cuando era mas pequeño le molestaba planchar tantos
karateguis. Toda la familia lo ha practicado: mis dos hermanos, mi
padre y mi hermana.
- Hola Iván! Te conozco de cuando saliste en Tele
K... ¿Cómo logras que tus éxitos no se te
suban a la cabeza? (Vallekano)
no se, no hay formula. va con tu personalidad, me considero humilde
y soy karateca, no futbolista. No digo que los futbolistas no sean
humildes, un ejemplo es Zinedine Zidane.
- te gustan los katas?cuál es tu kata favorito? (jion)
me gustan, además yo competía en katas a nivel nacional,
me siguen gustando, cual me gusta? muchos, no tengo ninguno en concreto.
- ¿A quién consideras el mejor karateka mundial
de la historia? (jion)
a ninguno en concreto, porque cada uno de los que ha habido y que
hay, tienen su personalidad, no destacaría ninguno, de verdad,
por no ofender a otros, sobre todo.
- ¿Por qué crees que el karate es un arte? (jion)
buena pregunta, quiza los que ya llevamos haciendo kárate
muchos años lo sabemos y lo sentimos pero no se explicarlo,
recomiendo la practica.
- ¿Qué recomiendas más la presión
y anticipación, o el ataque continuo?, y si no te gusta
ninguna dime tu táctica (táctica
kumite)
cada momento tiene su táctica pero me decanto por aquella
en la que uno se sienta a gusto.
- Cuándo a los chats vienen cantantes siempre les
pregunto por el Top Manta... y a ti también te queiro hacer
una pregunta polémica: ¿Qué opinas del dopaje?
Gracias tío, no te canses nunca de ganar (Johny)
opino que es una trampa permitida o pseudo-permitida por lo poco
que entiendo de dopaje. Nuestro deporte al ser tan cerebral, la influencia
del dopaje es mínima y si lo hay, yo no conozco ningún
caso.
- ¿Qué piensas de Jose María Mabuni? (nacho)
pienso que es una excelente persona, un gran amigo, un gran maestro
y que ha sido muy criticado por su personalidad, es muy temperamental,
pero los que le conocemos no dudamos en quererle.
- ¿Dónde guardas todos tus trofeos y medallas? ¿En
alguna estantería especial, o en alguna habitación? (Pako)
Repartidos. los más importantes en mi casa, algunos en casa
de mis padres. Muchas de mis medallas las regalo a mis alumnos y
también a los niños.
- ¿Es difícil compaginar tener novia con tu
vida deportiva?, por cierto ¿tienes novia? (María)
es mujer, ya estoy casado. Difícil para mi no. Con tanto viaje
la que se queda sola es ella pero ya estamos acostumbrados
- ¿Crees que seria bueno unificar los distintos estilos
de Karate de cara a hacerlo deporte olímpico? (Miyagui)
para las katas, si. Para el kumite no tiene trascendencia.
- ¿Has tenido alguna lesión grave? (Tolo)
afortunadamente, no. contusiones normales después de 11 años
en el equipo nacional.
- El hecho de tener que cuidar tu cuerpo, mantener un peso... ¿te
priva de muchas cosas? De salir, de alguna que otra comilona... (José María)
a mi no y yo con el peso he tenido problemas porque como muchísimo.
En los últimos 2 años he conseguido hacer una
dieta correcta. Anteriormente me costaba muchísimo y tenia
que hacer burradas para dar el peso: correr con plástico para
deshidratarte y perder liquido, bajar mucho peso en poco tiempo
- Hola! Solo quería saber si cuando peleais llevais
protecciones. Gracias (Cristina)
si, dependiendo de las categoría, por edades. Los seniors:
guantillas, espinilleras y protector bucal. La coquilla, opcional.
- Cuando vas a una competición... ¿vais todo
el equipo español o madrileño juntos? ¿o cada
uno por su cuenta?... ¿Hay buen rollo entre vosotros? (César)
vamos juntos y una de las cosas mas bonitas de la competición
es el buen ambiente que hay.
- Para el dolor en las piernas después de patadas
y tibiazos ¿qué utilizas ? ¿te acabas acostumbrando?
estoy empezando y me gustaría saber lo básico (dani)
lo que me mandan los médicos y resignación y te acabas
acostumbrando. El cuerpo se acostumbra a casi todo: golpes, poco
sueño, stress a todo lo que le metemos en nuestra vida diaria.
- ¿Recomiendas empezar a practicar algún arte
marcial a los 40 años (bueno 37 para ser exactos) (tian)
Si, recomiendo judo, kárate, taekwondo, aikido, full contact,
todo lo que haya, todo lo que implique hacer deporte y la edad importa
poco.
- ¿Cómo defensa personal qué es mejor:
el kárate o el Judo?, ¿Por qué? (erasmo)
Los dos son buenos. Me decanto por kárate porque es mi deporte.
Son igual de buenos pero diferentes.
- ¿Por qué crees que los medios de comunicación
le dan tan poca "bola" a tu deporte? Gracias genio (Inquieto)
porque no tiene mucho tirón, creo, social, mediático,
de patrocinio.
- ¿Qué estilo de kárate te gusta más?, ¿Cuál
practicas? (jion)
Practico el estilo shitoryu, es el que mas me gusta porque es el
que practico, el que me han enseñado.
- No te da un poco de pena que la mayoría de españoles
(sobre todo los madrileños) no nos damos cuenta del grandísimo
nivel que tenemos en un deporte como el kárate? (madrileño)
si, ciertamente, me da pena porque como ejemplo, el año pasado
España gano el Campeonato de Europa en chicos y chicas. En
el 2002 en el Campeonato Mundial de kumite logramos el oro los chicos
y las chicas. No conozco otro deporte o debe de haber pocos que tengan
esos antecedentes.
- ¿Sigues alguna dieta especial para mantenerte en
el peso? (Dori)
Ahora la dieta especial es comer bien, comer sano. Comer con normalidad.
- ¿Que opinas de las karatecas españolas? ¿Tienen
buen nivel? Gracias (Laura)
Como decía antes, el mejor nivel. Para mi, aparte de ser mis
amigas, las tengo una gran admiración como karatecas.
- Hola y enhorabuena, ¿Eres partidario de selecciones
autonómicas o por el contrario te parece mejor representar
a España? (CANARIO)
Yo, me siento primero español, después madrileño
y después Iván leal. Creo que representar a tu nación
es algo muy bonito. Oír el himno nacional por algo que tu
has hecho, es muy bonito.
- ¿Alguna vez has hecho un combate "perfecto"? ¿Cual
fue la vez que más te acercaste? (Preguntador)
Combate perfecto, pues no lo sé. Buenos combates si los ha
habido sobre todo en momentos puntuales, en campeonatos de Europa,
del mundo. Perfectos no pero se ha conseguido la victoria, que es
lo que importa.
- ¿Qué es lo más raro que te ha pasado
nunca en un tatami durante un combate? Un beso (Rebequita)
pues no lo se. Lo mas raro? Mas bien lo menos habitual: en un campeonato
de España, estábamos peleando y tuvimos que parar porque
no habían llegado los médicos.
- La pena es que has nacido español, si hubieses sido
americano ahora seguro que estarías haciendo películas
y serías mundialmente conocido, lo siento, así es
el kárate en España. (Nacho)
A lo mejor es cierto. Si no haciendo películas, haciendo publicidad
de Nike. La verdad es que los españoles nos vendemos bastante
mal.
- ¿Qué opinión tuviste del último
campeonato internacional”Ciudad de Laguna y del homenaje
a mi maestro y amigo fallecido: Francisco Pérez del Pino
7º Dan? Gracias y un cordial saludo. (Güímar)
Pues, el campeonato, un éxito rotundo. Y el homenaje muy,
muy, muy emotivo, muy merecido y una perdida muy grande para el kárate.
- ¿No crees que a gente como vosotros que hace segun
algunos "un deporte minoritario" se os deberia considerar
mas? Me refiero tanto a karate como taekwondo, etc... La verdad
es que por poner un ejemplo Fernando Alonso lleva ganado un mundial
y tu muchos mas pero el es mas conocido. (RoBeR)
la repercusión mediática, social y económica
hace las diferencias entre un deporte y otro. Mi karategui vale 120
euros y el coche de Fernando alonso vale mucho mas.
- ¿Qué harás cuando dejes el deporte
de elite? (China)
Intentar seguir vinculado a mi deporte desde otras facetas y aportar
todo lo que pueda con mis conocimientos.
- Hay muchos deportistas que antes de la competición
se motivan escuchando música, ¿tú lo
haces? Oye Iván, ¿qué tipo de música
te gusta? (Yuvi)
me motivo con mi cabeza, me meto en mi mismo, sin música.
La música que me gusta es todo y en particular la música
house.
- ¿Qué te gusta más, competir o dar
clases? ¿Das clases a niños o a mayores? Un beso
majo (Rocío)
Me gustan las dos por igual, llevo compitiendo mas tiempo que dando
clases. Me lo paso muy bien dando clases tanto de niños como
de mayores y se aprende mucho mas de lo que te puedes esperar, sobre
todo de los críos.
- ¿A qué edad comenzaste a competir? (Curiosa)
En katas a los 7 años y en kumite a los 14 en mi primer campeonato
de España, a los 16 mi primer campeonato de Europa y a los
21 mi primer campeonato del mundo.
- Cuántas horas entrenas al dia y cuántos días
a la semana? (jion)
En función de la época y la temporada, lógicamente.
por ejemplo los diez días antes de un campeonato unas 3-4
horas diarias y el resto del año 3-4 semanales.
- ¿Te gustaría ser más famoso? (Luisinho)
No, me conformo con que de vez en cuando alguien te salude y que
de forma esporádica un niño se te acerque y te diga
que es karateca.
DESPEDIDA
Quiero agradecer sinceramente todas las preguntas y toda la curiosidad
por la persona y por el kárate. Me siento gratamente sorprendido
y agradecido por los halagos y por todo. Un abrazo muy fuerte y a entrenar,
Iván. |