Hazte premium Hazte premium

El origen y las gestas de la UME: guerreros contra el horror de la DANA de Valencia

La Unidad Militar de Emergencias, desplegada estos días en varios pueblos para llevar a cabo labores de limpieza y ayuda humanitaria, nació hace casi dos décadas

Moncloa y Mazón estaban coordinados hasta que la DANA acabó en catástrofe

Miembros de la UME trabajan en la búsqueda de los dos niños que permanecen desaparecidos a causa de la DANA en Torrente, Valencia AGENCIAS
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De Portugal a Nepal. Y ahora, también hasta Valencia para paliar y prestar una mano amiga durante los trágicos sucesos de la DANA. La Unidad Militar de Emergencias –más conocida como la UME– fue alumbrada hace casi dos décadas para combatir, pero contra ... unos enemigos sin fusiles ni machetes: las llamas y las catástrofes naturales. Desde entonces, unas seis centenares de intervenciones les avalan y les han convertido en una guía que aporta seguridad y tranquilidad en las zonas afectadas. Ya lo dijo el que entonces era su jefe, Miguel Alcañiz, a ABC durante su décimo aniversario: «La unidad tiene un modelo exportable que traspasa nuestras fronteras». Y así lo demuestran hoy, limpiando barro.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación