dana de valencia
Fulgencio Coll: «El Gobierno debió de tomar el mando, fue negligente»
El general retirado, hoy en las filas de Vox, considera «imperdonable» esa actitud del Ejecutivo, que en su opinión debió asumir el dispositivo de socorro desde el primer momento
La tarde que nunca se olvidará en Catarroja, el último pueblo al que ha llegado la ayuda
Directo | Última hora de la Dana en Valencia
![Fulgencio Coll, general (R), que milita actualmente en las filas de Vox](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/11/04/coll-kerE-U603297068642BHB-1200x840@diario_abc.jpg)
El año 2006, el general (R) Fulgencio Coll recibió del entonces presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, un difícil encargo: ser el primer jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Casi dos décadas después y tras centenares de actuaciones dentro y fuera de ... España, la DANA pone a prueba la capacidad no solo de esa unidad sino también del resto de Fuerzas Armadas para hacer frente a esta tragedia devastadora tanto en vidas humanas como en daños. Seis días después, este experto militar comparte con ABC sus reflexiones sobre lo ocurrido en Valencia.
–¿Entiende la desesperación de la gente?
–Entiendo perfectamente las quejas. Lo que estamos viviendo es una tragedia enorme. En esta situación hemos visto la generosidad de muchas gente, todo lo contrario a lo que estamos viendo a la política española.
–¿Qué se podía haber hecho?
–El Estado tiene unos protocolos, se creó la Unidad Militar de Emergencias (UME) precisamente para que el Estado tuviera un instrumento potente para dirigir una emergencia nacional. Hay un Gobierno ausente. Es evidente que ante unos hechos tan devastadores la Comunidad no tiene medios para hacerle frente y debería haber sido el propio Gobierno el que tomara las riendas de la situación cuando vio la magnitud de lo ocurrido. Insisto; una comunidad autónoma no está capacitada para afrontar algo así, debería haber sido el Ejecutivo central el que asumiera la gestión desde un principio.
–¿Cómo lo tendría que haber hecho?
–A través del ministro del Interior debería haber dirigido el refuerzo. La UME está diseñada para esto, además de que el Estado cuenta con todos los medios de las Fuerzas Armadas. La UME tiene un puesto de mando en Torrejón de Ardoz y otros desplegables para coordinación y evaluación y para hacer seguimiento de una situación catastrófica. Es una falta de decisión del Gobierno incalificable. Es una negligencia imperdonable del Gobierno y del ministro del Interior.
–¿Se puede actuar más rápido?
–Sin lugar a dudas. Todas las unidades siempre tienen efectivos desplegables. Hace falta logística y para eso hay unidades específicas de logística. No solo la UME, hay regimientos que tenían que haber sido movilizados.
–Una tragedia de esta magnitud excede a la UME...
–La UME tal y como está diseñada tiene sus medios, pero cuando es una catástrofe superior recibe y gestiona todos los refuerzos que vienen de las Fuerzas Armadas. Se pueden poner medios a disposición de la comunidad autónoma o que el Estado sea quien asume este refuerzo. La UME no está diseñada solo para manejar sus 3.500 efectivos, puede acoger los medios que hacen falta. Tiene un puesto de mando capaz de acoger, dirigir y coordinar.
«El Gobierno tenía que haber declarado la emergencia nacional»
–¿Y a qué achaca el retraso en la actuación?
–La Comunidad ha hecho lo que ha podido y el Gobierno ha estado distante a esta tragedia. Ha sido no haberse dado cuenta de la gravedad del problema. A las 24 horas Interior debía haber declarado emergencia nacional y tomar la dirección de las operaciones.
–¿Qué pueden aportar las Fuerzas Armadas?
–Por ejemplo seguridad, transporte, logística, maquinaria de ingenieros para permitir la movilidad, la construcción de puentes... Hay cosas que necesitan meses, pero ahora se puede prestar apoyo a la población civil, alimentación, logística... Esto lo tienen las Fuerzas Armadas y lo podían haber aportado antes.
–¿Comparten los militares la frustración de la ciudadanía?
–Por supuesto. Hay una frustración tremenda. El Ejército tiene capacidad y la gente necesita cosas esenciales que sí pueden proporcionar las Fuerzas Armadas. La sensación que tiene la ciudadanía es que el Gobierno no ha tenido la reacción necesaria. Debería haber tomado la iniciativa, no esperar. La gente se pregunta dónde está el Gobierno, dónde está el ministro del Interior. Ha tardado cuatro días darse cuenta de que esto se le ha ido de las manos. Tenía que haber declarado situación emergencia nacional. A las primeras horas o el primer día debería haber actuado poniendo toda la carne en el asador.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete