Hazte premium Hazte premium

Menéndez de Avilés, cazador de piratas: la lucha contra el olvido de uno de los mayores héroes de España

El Museo Naval ha recibido este viernes una escultura en honor a este militar

Ferrer-Dalmau y el destino final del navío español que revolucionó la Armada española del siglo XVIII

Izda a dcha: El escultor Fernando Montero de Espinosa; el director del museo naval (Capitán de Navío) Juan Escrigas; el almirante, Director del Instituto de Historia y Cultura Naval, Enrique Torres Piñeyro; Ramón Menéndez de Luarca (descendiente) y su hijo, el alférez de fragata Alfonso Menéndez de Luarca. GUILLERMO NAVARRO
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Luce ya orgulloso el militar español, ejemplar donde los hubiera, en el panteón más ilustre que los marinos atesoran en la capital. Este viernes, el Museo Naval de Madrid ha recibido entre aplausos una estatua de don Pedro Menéndez de Avilés. Ese que, ... durante el siglo XVI, fue cazador de corsarios, adelantado de la Florida, hombre de confianza de la Monarquía hispánica y líder incontestable hasta en nueve ocasiones de la flota de la Carrera de Indias. Un héroe a los márgenes de los libros que, según ha desvelado durante el acto de entrega Ramón Menéndez de Luarca, entre sus descendientes, demostró «una valentía y una entrega a España» difíciles de comparar.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación