Hazte premium Hazte premium

Marinos rojigualdos contra la debacle del Imperio español: «Se resistieron al caos y la destrucción impuestas por Napoleón»

El doctor en Historia Agustín R. Rodríguez González analiza en 'El fin de la armada ilustrada' los treinta años de recesión que vivió la marina tras la batalla de Trafalgar y la invasión napoleónica

Cinco errores garrafales que provocaron la debacle de Napoleón en España: «Esta maldita guerra me ha perdido»

La batalla de Trafalgar, un hito exagerado que marcó la caída de la armada ABC
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay ocasiones, muchas más de las que creemos, en las que los aliados son más peligrosos que los enemigos. En 1808, Napoleón Bonaparte invadió España después de haber combatido mano a mano con ella al frente a Inglaterra. Según narra el doctor en Historia ... por la Universidad Complutense Agustín Ramón Rodríguez González en su nuevo ensayo, 'El fin de la armada ilustrada' (Ediciones Tercios Viejos), aquel fue el inicio de una época de decadencia para una armada rojigualda ya escocida tras la batalla de Trafalgar. Y no por sus marinos, veteranos y con una educación científica admirable, sino por la escasez de oro y plata para crear nuevos bajeles y adaptar los ya bregados. Los datos lo demuestran, y el experto los expone en su libro. Lo mismo que hace con las expediciones y contiendas en aquellas Américas que anhelaban independizarse.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación