Hazte premium Hazte premium

La Guerra «suicida» de Cuba: un siglo de críticas al Gobierno español por enviar a miles de soldados a una muerte segura

Desde escritores como Vicente Blasco Ibáñez hasta historiadores como John Lawrence Tone, son muchas voces que se alzaron contra la decisión de las autoridades por intentar salvar los últimos territorios de ultramar

Los olvidados legionarios romanos que evitaron la conquista de Hispania por africanos cinco siglos antes del 711

Ilustración de la Guerra de Cuba que muestra la recogida de heridos tras la batalla
Israel Viana

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«En la película se habla clara y duramente del absurdo de la guerra. Esto se refleja en los personajes más jóvenes, pobres soldados de reemplazo que vienen de pueblos remotos de Extremadura o Andalucía y se ven, de repente, combatiendo allende los mares, sin ... saber muy bien qué hostias pintan allí. Son esas cosas de los grandes imperios». Quién así se expresaba hace ocho años era el actor Luis Tosar, durante las entrevistas promocionales de la película '1898. Los últimos de Filipinas'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación