Hazte premium Hazte premium

El ocaso de Eva Nasarre: «No tengo ninguna esperanza»

La extelevisiva, alejada de la vida pública desde hace décadas, fue diagnosticada de artritis reumatoide grave

El misterio de Eva Nasarre o cómo «pasar» de un hijo y forrarse en el camino

Eva Nasarre efe
Rocío F. de Buján

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A finales de la década de los 80, Eva Nasarre consiguió que unos cuantos millones de españoles se plantasen cada tarde frente al televisor para barrer el parqué del salón con unos modernísimos movimientos aeróbicos. Con tan sólo 22 años, la de Léirda se convirtió en una especie de Jane Fonda a la española pues, hasta entonces nadie había logrado tal furor por el deporte como el que ella desató con su programa vespertino 'Puesta a punto' (1983-1985), de La 2. Poco después de que su carrera artística comenzase a despegar, una jovencísima Eva Nasarre de sonrisa perenne y más de una veintena de calentadores y mallas de colores fluorescentes, lo dejó todo en Barcelona -incluso a su marido- y se instaló en Madrid, donde triunfó en televisión. «Lo que peor llevo es lo de las revistas del corazón. Comprendo que yo les interese porque salgo en la tele, pero de ahí a que escriban algunas cosas... Eso me afecta mucho», confesó en una entrevista para ABC en abril de 1984. Una presión mediática que le llevó a alejarse del foco a los pocos años de alcanzar el estrellato, angustiada por la fama.

Desde entonces, poco se supo de ella, tan sólo que en el año 1999 fue diagnosticada con artritis reumatoide grave, un hecho que le cambió la vida de forma radical. Tremendamente celosa de su intimidad, en 2016 una conocida revista del papel cuché tuvo que pagar una cuantiosa indemnización de 200.000 euros a Nasarre tras su denuncia al Tribunal Supremo por publicar una imagen suya en silla de ruedas. Entonces, la Sala Civil consideró que la información facilitada por la revista «carecía de interés público al referirse a una persona que había dejado de ser famosa, que no aparecía en los medios de comunicación , que no participaba desde hacía ocho años en el circuito rosa, y que en su última aparición en 2004 había manifestado expresamente que no volvería a conceder entrevistas».

Desesperanza

Desde entonces, la extelevisiva dedica su tiempo y sus esfuerzos a luchar por la defensa de la ley de Dependencia. Su labor ha llegado a miles de personas gracias a las redes sociales, en las que comparte la lucha de su día a día conviviendo con su enfermedad: «Acabo el año muy cansada. En cada lucha por unos cuidados dignos, se va una energía que necesito mucho para mi, por mi situación de enferma crónica, con discapacidad y dependencia. No tengo ninguna esperanza en que los cuidados mejoren. Ninguna», comenzó diciendo Nasarre el pasado jueves a través de un texto publicado en sus redes sociales.

«Gracias a las señoras que limpian y cuidan. A las que limpian escaleras, y a las que limpian culos (así se refieren en tono despectivo a las auxiliares de dependencia). Con salarios bajos y condiciones laborales precarias. Invisibles para muchos. Todo mi respeto para ellas», añadió en clara referencia a todas aquellas personas que cada día le ayudan a sobrellevar su durísima enfermedad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación