Hazte premium Hazte premium

GENTE CON MASCOTA

Niña Pastori: «Mis perros Pancha y Abú se llevan bien, pero es ella la que parte el bacalao»

La cantautora de flamenco, con más de 2 millones de copias y 27 años de carrera, nos presenta a sus chihuahuas

Niña Pastori: «Siento que estoy en plena madurez artística»

Niña Pastori con sus mascotas d.r.

Ángeles Villacastín

Niña Pastori nació en San Fernando, Cádiz. Cantautora de flamenco, se subió por primera vez a los escenarios a los ocho años y, con tan solo doce, Camarón de la Isla la presentó en público en el Teatro Andalucía de Cádiz. Su trayectoria profesional está llena de éxitos y en ocasiones ha estado acompañada por grandes colaboradores como Antonio Carmona, Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Pablo Alborán, entre otros. Su trabajo ha sido reconocido con cuatro Grammys Latinos, dos Premios Dial y diversos discos de Oro y Platino... Ahora la cantaora ha presentado un nuevo Álbum 'Camino', con el que celebra los 25 años de carrera y una gira que comienza hoy en Valencia en el Palacios de Congresos.

—Qué maravilla de disco es el nuevo álbum de Niña Pastori. Pero antes de hablar de trabajo, he querido conocer a Pancha y a Abú. ¿Son chihuahuas?

—Sí. Son madre e hijo. Pancha lleva diez años con nosotros. Fue un regalo que le hicimos a mi hija Pastora que entonces tenía cuatro años. Recuerdo que en aquel momento teníamos que viajar a México con un nuevo álbum, 'Raíces' y le dijimos que le traeríamos una chihuahua mejicana. Pero no fue posible y recogimos a Pancha en un pueblo de Córdoba y es cien por cien andaluza.

—Dicen que los chihuahuas tienen mucho carácter.

—Yo a Pancha la amo porque es súper lista. Cuando estamos los cuatro en casa no hay ningún problema, -Niña está casada con el productor discográfico Julio J. Borja, más conocido como Chaboli. La pareja tiene dos hijas: Pastora y María- juegan un poco con mis hijas, salen al jardín, pero sobre todo duermen. El problema es cuando viene gente a casa. Entonces ladran, gruñen... Yo creo que se sienten pequeños y tienen miedo y es su forma de defenderse, aunque Abú es el más revoltoso.

—¿Cómo reparten el cariño sus hijas?

—Les quieren por igual a los dos. María juega mucho con ellos. pero Pancha y Abú son mayores y les voy preparando por si en algún momento se enferman. Cuando les hablo de este tema se ponen muy tristes las dos, ten en cuenta que se han criado con ellos. Somos una familia tanto por la parte de mi marido como por la mía que siempre hemos tenido perros. Mi madre tiene una hermanita de Abú.

—Se llevan bien la madre y el hijo.

—Perfectamente, aunque él tiene muy claro que la que manda es su madre. Es la que parte el bacalao siempre.

—Suena la música de fondo y Pancha y Abú se van para que podamos hablar del nuevo trabajo de Niña Pastori 'Camino'. ¿Cómo surgió este nuevo proyecto?

—Es un álbum muy personal, un homenaje a mis 25 años de carrera. He recorrido un camino del que estoy muy orgullosa, ser estable es algo muy difícil en los tiempos que corren. He puesto mucha pasión, amor, cariño y he cuidado mucho mi trabajo.

—Camino es un álbum muy personal y todas las canciones lo reflejan, pero ¿tiene alguna preferencia?

—'Verdes como los míos' es una canción dedicada a mi prima que falleció hace siete años y nos marcó mucho a la familia. Y es que la pérdida es parte del camino. Somos también por quienes ya no están, para que sigan existiendo en cada nuevo recuerdo. Este dolor está tan bien dicho y tan bonito contado que se clava y se siente como si fuera propio. Sólo quien ha perdido a alguien sabe que el olvido no existe. 'Bon Día' también es muy especial porque esta dedicada a Barcelona, una ciudad que amo. Empieza con este tema dedicado a Barcelona, y es que el camino nos lleva a los lugares amados. Una canción alegre para una ciudad y un público por el que ella se siente siempre arropada y muy querida. Imposible no pensar en 'Cai'. De alguna mágica manera, las canciones que hablan de esa ciudad son todas son muy especiales para mí.

—¿Hay algún cambio en este nuevo trabajo?

—Yo voy a ser Niña Pastori hasta que me muera, mi personalidad cantando no va a cambiar. Tengo una voz inconfundible, aunque con cada disco trato dar un aire diferente y hacer algo distinto. Creo que lo bonito es abrirte y apostar por otras melodías. Eso es algo que los voy a hacer siempre.

—¿La música necesita más espacio en las televisiones?

—Creo que apenas hay, se necesitan más, sobre todo en directo.

—Hoy presenta la gira en Valencia en el Palacio de Congresos.

—Sí, es el inicio y espero que puedan disfrutarlo conmigo. Les espero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación