Covadonga O'Shea: «Dejé a mi novio sin boda para entrar en el Opus Dei»
La periodista habla de su nuevo libro, 'Volvería a vivir', donde aborda algunos capítulos de su vida y curiosidades de su profesión
Covadonga O'Shea: «Amancio Ortega es el primero de los 80.000 trabajadores de Inditex»
![Covadonga O'Shea en los Premios Telva a las Artes](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/05/26/COVADONGA-OShea-RXPIBAoLbBgHGmxxgaCpglJ-1200x840@abc.jpg)
A sus 83 años, Covadonga O'Shea tiene muy claro que le encanta todo lo que ha vivido y poder recordar sus tiempos como directora de 'Telva', su infancia en el seno de una familia acomodada y su vinculación con el Opus Dei. Ha conocido a los grandes de la moda y ha acompañado a cuantos la han buscado para enriquecer su alma. Hoy habla de lo que piensa sin pensar en lo políticamente correcto. 'Volvería a vivir' es algo más que un libro de memorias.
—Sólo por el titular de su libro entiendo que no se arrepiente de nada lo que lleva recorrido.
—La vida la conforman los buenos ratos y los altibajos. Yo sólo puedo dar gracias a Dios por la vida que he tenido con sus momentos malos, como todo el mundo, pero volvería a vivirla. Pensé en esa frase y nunca dudé que sería el titular. Hay días nublados y es que si todos fueran con sol acabarías quemado.
—Ha tenido la suerte de haber conocido a gente de primera fila a través de su trabajo en 'Telva'.
—Entrevistarme con gente tan distinta me ha enriquecido muchísimo y en algún caso también enfurecido. Pero viendo cómo está hoy el mundo he querido recordar todos esos encuentros con personalidades muy distintas pero muy excepcionales que sabían superar todos sus obstáculos para llegar a las soluciones. Todas las familias tenemos nuestras circunstancias y problemas, pero sé que soy una privilegiada y soy de las que creo que por muchos palos que vivamos hay que remontarse y seguir adelante.
—¿Cuándo mira hacia atrás lo hace con una sonrisa?
—Sí. Y pensando la suerte que he tenido.
—Relata cómo llega a su vida el Opus Dei y da un cambio radical a sus planes para entrar en la Orden.
—Tenía 21 años y estaba a punto de casarme. Mi pobre novio se quedó… Pero la verdad es que luego se casó en seguida y fue muy feliz.
—¿Cómo fue esa llamada?
—Me fui a estudiar la carrera de Periodismo en la Universidad de Pamplona. Fue un tiempo que recuerdo genial porque lo pasé bien pero justo antes de la boda fui a hacer un curso de retiro espiritual y ahí cambió todo. Son las cosas de Dios. Entendí que ese era mi camino y te aseguro que no he dudado nunca de mi decisión. Comprendí que tenía la opción de dedicarme a vivir una vida cristina sin dejar de hacer mi trabajo. Reconozco que me costó sobre todo al pensar en mi prometido y en mi futuro, pero sé que hice lo correcto. Iba a renunciar a casarme y tener mi propia familia como sí han hecho mis hermanas, pero no hay arrepentimiento. El Opus consiste en vivir bien la vida cristiana y ayudar a muchas personas. Vivo a las afueras de Madrid y no te puedes ni imaginar la cantidad de gente joven que está acudiendo a nuestros retiros y formación porque tienen necesidad de encontrar sentido a la vida en este mundo tan tremendo. La gente que no sabe para qué está en el mundo y esto acaba destrozándoles.
![Imagen principal - Arriba; Charlando con la reina doña Sofía en el Palacio de la Zarzuela. Izquierda; En una entrevista con Margaret Thatcher en su despacho de Londres, en 1972. Derecha; Junto al escritor Miguel Delibes el día que cumplió cincuenta años](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/05/26/reina-sofia-U40845024586InE-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Arriba; Charlando con la reina doña Sofía en el Palacio de la Zarzuela. Izquierda; En una entrevista con Margaret Thatcher en su despacho de Londres, en 1972. Derecha; Junto al escritor Miguel Delibes el día que cumplió cincuenta años](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/05/26/margaret-U31503751434kWX-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Arriba; Charlando con la reina doña Sofía en el Palacio de la Zarzuela. Izquierda; En una entrevista con Margaret Thatcher en su despacho de Londres, en 1972. Derecha; Junto al escritor Miguel Delibes el día que cumplió cincuenta años](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/05/26/miguel-escritor-U40680627177rIg-278x329@abc.jpg)
—¿Qué opinión le merece Tamara Falcó y el peso mediático que ha tenido en estos tiempos tanto por su boda como su perfil religioso?
—Creo que el tema de su boda debería llevarlo desde un plano más profundo ya que no todo es el vestido. Lo importante es el sacramento y la seguridad con que se da un paso tan serio. La pobre lo ha pasado muy mal y Dios quiera que salga todo bien. La conocí durante los meses que hizo el ISEM (Instituto superior de Empresa y Moda) y es una persona buena hasta decir basta, pero me da mucha pena ver cómo la utilizan los medios con las polémicas de su diseño nupcial.
—¿Qué consejo le daría?
—Que haga lo que quiera siempre y cuando esté segura.
—Su carrera en el periodismo de moda le permite hacer un análisis de los referentes de moda de hoy.
—Siguen siendo los buenos de antes. Tuve la enorme suerte de conocer a Coco Chanel, una mujer muy divertida, pero su lógica y su estilo sigue siendo insuperable. Supo entender a la mujer que se incorporaba al mundo laboral y todo lo que hacía te lo podrías poner hoy. Sí sabía entender lo que es una mujer bien vestida en el siglo XXI. Que me perdonen los creadores de ahora, pero veo mucha porquería. Creo que se ríen del hombre, de la mujer y del mundo en lo que a moda se refiere. No entiendo muchas cosas que sacan en algunas revistas. Una mujer desnuda no es moda, un hombre vestido de mujer es un disparate. Entiendo que hay un desmelene general porque la gente está muy perdida. Es terrorífico lo que está pasando con los niños. El ambiente se está haciendo muy hostil y de ahí tantas desgracias entre los jóvenes.
—¿Cómo se queda cuando dicen todas, todos y todes?
—Es una estupidez y una falta de inteligencia absurda.
![Portada de 'Volvería a vivir', el libro de Covadonga O'Shea](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/05/26/covadonga-libro-U22348177307Kcr-350x500@abc.jpg)
—Hoy decir eso le puede costar un problema y ni le cuento en redes sociales.
—Ya veo ya. La pena es que no hay libertad ni sentido común. ¿Cómo es posible que un niño de siete años se pueda cambiar de sexo si todavía no sabe nada de lo que quiere? Trato de ser positiva y tengo la esperanza de que estas cosas acaben porque veo a gente joven que vive aterrada las ideas que se extienden. Por mucho que algunos se empeñen en ciertas materias dos y dos son cuatro y no tres.
—¿Qué opinión le merece la Reina Doña Letizia?
—Es una mujer con muchas cosas buenas que se esfuerza en cuidar a su familia y en ayudar a la gente. He estado con ella varias ocasiones y he visto que se ha hecho cargo de lo que supone ser Reina. Tiene buena cabeza y ha sabido encajar perfectamente en el puesto que le ha tocado vivir. Estoy segura que es un gran apoyo para el Rey.
—Me da que no tiene muchos pecados que confesar.
—Como cualquiera. Pero vamos, es la primera vez que me preguntan por mis pecados (risas). Reconozco que tengo mucho genio y sé que es uno de mis defectos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete